33.7 C
Colombia
sábado, julio 5, 2025

17 poses de yoga para principiantes para ayudar a construir una base sólida


Kristine Thomason

Escritor de salud y editor

Por Kristine Thomason

Escritor de salud y editor

Kristine es escritora, editora y consultora editorial que vive en Lengthy Seashore, CA.

12 posturas básicas de yoga

Imaginar Andreas von Scheele

02 de junio de 2025

Si eres Nuevo al yoga¡bienvenido! Es una práctica hermosa que combina el trabajo de aliento, la meditación y el movimiento, que puede hacer maravillas para su bienestar.

Ya sea que se sienta atraído por el yoga para los beneficios físicos, mentales o espirituales, tener una comprensión básica de las posturas comunes puede hacer que su práctica fluya mucho más suave.

Mientras que hay muchos Tipos de yogaverá una serie de poses estándar similares en cada práctica.

A continuación, hemos compilado 17 posturas básicas de yoga, con sus nombres de inglés y sánscrito, complicadas por los instructores de yoga Phyllicia Bonnano y Juanina Kocher.

Fluya a través de estas poses para familiarizar su cuerpo y mente con cada uno, y seguramente se convertirán en una segunda naturaleza en poco tiempo.

1.

Pose de montaña (Tadasana)

  1. Párate alto y deja que tus hombros retrocedan.
  2. Siéntete a tierra mientras tu corona se estira hacia el cielo.
  3. Respirar profundamente; Alcanza tus brazos hacia arriba.

2.

Pliegue hacia adelante (Uttanasana)

  1. Párate alto con los brazos alcanzando el cielo.
  2. A medida que exhala, bisage las caderas y dobla la parte superior del cuerpo hacia adelante, doblando las rodillas si es necesario.
  3. Inhale y entra en una medias elevación. Luego exhale y baja la espalda hacia abajo.

3.

Pose del niño (Balasana)

  1. Desde una posición de mesa, siéntate sobre tus talones.
  2. Pele las rodillas abiertas. Alcance y extienda las yemas de los dedos hacia adelante, permitiendo que su pecho descanse sobre su colchoneta.

4.

Gata (Chakravakasana)

Imaginar MBG Artistic / MBG Artistic

  1. Coloque sus manos sobre su colchoneta, entrando en una posición de mesa.
  2. A medida que inhala, traiga su vientre hacia el suelo, doble la espalda y permita que surja su mirada.
  3. Exhala mientras se riza y redondee la columna vertebral, llevando su mirada hacia su ombligo.

5.

Perro descendente (Adho Mukha Svanasana)

  1. Entra en una posición de tablón en tu tapete.
  2. Inhalar mientras depende de sus caderas y levántelas en alto, entrando en un posición de perro descendente.
  3. A la vuelta a través de las plantas de sus pies y sus manos, permitiendo que sus caderas sean el punto más alto. También puede pedalear a su perro aquí, levantando un talón y luego el otro.

6.

Tablón (Phalakasana)

  1. Coloque las manos y los pies sobre la colchoneta, levantándose para que sus hombros se apilen sobre sus muñecas.
  2. Involucre su núcleoy aguanta un par de respiraciones.

7.

Chaturanga (Chaturanga dandasana)

  1. Entra en tu plank pose, involucrando tu núcleo para estabilizar tu cuerpo.
  2. Dobla lentamente los codos, abrázalos hacia las costillas y baja hacia la colchoneta.

8.

Chaturanga (Chaturanga dandasana)

  1. Empiece por acostarse con el estómago.
  2. Inhale, presione las manos en el suelo y su pez con el cofre hacia adelante.
  3. Exhala mientras lentamente vuelve a la colchoneta.

9.

Pose de cobra (Bhujangasana)

Imaginar MBG Artistic / MBG Artistic

  1. Empiece por acostarse con el estómago.
  2. Trae tus manos debajo de tus hombros. Tire de los codos hacia su cuerpo.
  3. Manteniendo los codos doblados, levante el pecho. Lentamente baja en la espalda a la colchoneta.

10.

Lavazos bajos (Anjaneyasana)

Imaginar MBG Artistic / MBG Artistic

  1. Planta un pie entre tus manos en la colchoneta. Lleva tu otra rodilla al suelo.
  2. Levántate a una posición vertical, con las manos descansando sobre tu muslo delantero.
  3. Extiende tus brazos, alcanzándolos hasta el cielo.

11.

Lavazos crecientes (Ashta Chandrasana)

  1. Traiga un pie entre sus manos, manteniendo su otra pierna extendida hacia atrás.
  2. Baja a través de tu pie delantero y levanta los dedos de los pies traseros.
  3. Lentamente sube a una estocada alta, trayendo los brazos sobre la cabeza y manteniendo la mirada frente a ti.

12.

Guerrero 1 (Virabhadrasana I)

  1. Desde una estocada alta, gira tu pie trasero hacia abajo y levanta tu torso, entrando en un guerrero 1.
  2. Dobla la rodilla delantera y levanta los brazos hacia el cielo.

13.

Guerrero 2 (Virabhadrasana II)

  1. Desde una estocada alta, gira el talón trasero hacia abajo y abre tu cuerpo a un lado. Su pie trasero debe girar ligeramente. Su rodilla delantera debe estar justo sobre el tobillo.
  2. Estire energéticamente los brazos en direcciones opuestas, manteniendo una mirada suave sobre las dedos.

14.

Guerrero pacífico (Viparita virabhadrasana)

  1. Desde Warrior 2 pose, voltea la palma delantera, traiga la mano izquierda hacia abajo y deja que descanse en la parte posterior del muslo izquierdo.
  2. Manteniendo los bíceps derecho en la oreja, alcance su brazo hacia atrás. Dobla suavemente la columna vertebral, mirando hacia tus dedos.

15.

Pose de triángulo (Utthita trikonasana)

  1. Desde el guerrero pacífico, endereza la pierna delantera.
  2. Lleva tus brazos a una posición “t”, luego cambia tu cuerpo hacia adelante y trae tu mano derecha para descansar sobre tu pie o espinilla derecha.
  3. Levanta el brazo izquierdo hacia el cielo.

16.

Pose de los árboles (Vrksansana)

  1. Comience en posición de pie.
  2. Molido hacia abajo a través de su pie izquierdo. Dobla la rodilla derecha y lleva el pie derecho al tobillo izquierdo, parte inferior de la pierna o el muslo (lo que prefiera).
  3. Estire los brazos hacia el cielo o traiga sus manos al centro del corazón.

17.

Pose de paloma (Kapotasana)

  1. Comience en una posición de perro descendente, luego alcance su pie derecho hacia el cielo.
  2. Dobla la rodilla y ponla en línea con el brazo derecho. Traiga su pie derecho al lado izquierdo y permita que su espinilla descanse en el suelo.
  3. Lleva tu pierna hacia la columna vertebral y levanta tu pecho.
  4. Manténgase respirando, luego baje lentamente el torso al suelo para que se dobla sobre su pierna derecha.
  5. Tiene la opción de llevar su frente a la colchoneta.
  6. Mantenga la mayor cantidad de respiraciones como desee, luego retire su cuerpo de nuevo. Regrese a un perro descendente, luego repita en el lado opuesto.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles