
Yoga Nidra es una práctica mágica que a menudo se traduce como “sueño yóguico”. El sueño yóguico suena bastante bien, pero ¿qué es el Yoga Nidra? exactamente?
Es una práctica interesante que tiene raíces que se remontan a much de años. Si alguna vez ha tenido la suerte de experimentar la práctica, sabrá que los beneficios del Yoga Nidra son abundantes y que la práctica es relajante, reparadora y profundamente reparadora.
Continúe leyendo para descubrir todo sobre esta mística meditación yóguica del sueño y cómo practicarla adecuadamente.
¡Explora nuestras clases de Yoga Nidra en línea en YA Courses!
Además de cientos de otras clases que van desde Vinyasa, Yin, meditación y más, ofrecemos Yoga Nidra aquí mismo en YouAligned. 🙂
¿Qué es el Yoga Nidra?
Esta práctica sencilla y reconstituyente es una meditación guiada que te adormece hasta un estado de semiconciencia. A través del establecimiento de intenciones, escaneos corporales, visualizaciones y conciencia de la respiración, eres transferido a otro mundo que es tranquilo, relajante y pacífico.
Se cree que el Yoga Nidra es profundamente reparador y relajante para el sistema nervioso y tan reparador y calmante como el sueño. Se cube que una práctica breve de Yoga Nidra es tan refrescante como horas de sueño profundo.
Una breve práctica de Yoga Nidra es tan refrescante como horas de sueño profundo.
Es sin duda una práctica poderosa, pero también es una de las meditaciones más fáciles de seguir y practicar constantemente.
Como meditación totalmente guiada, el Yoga Nidra se practica tumbado boca arriba. Esta posición tranquila le permite fluctuar entre estados conscientes y semiconscientes, llevándolo a través de diferentes etapas de conciencia.
A través de técnicas de relajación suavemente guiadas, Yoga Nidra te obliga a reducir el ritmo, calmarte e inevitablemente recuperarte.
¿Deseas un tipo diferente de meditación guiada? Prueba esto Pranayama guiado y meditación de atención plena para una mente tranquila y pacífica (vídeo)
La historia del Yoga Nidra
Se cube que Yoga Nidra es tan antiguo como la propia práctica del yoga.
Mencionado por primera vez en el Upanishads (antiguas escrituras sagradas del hinduismo y la filosofía yóguica) y luego discutidas en el Mahabharata (el poema épico más largo del mundo, que incluye el Bhagavad Gita), el Yoga Nidra sin duda existe desde hace mucho tiempo.
Se cube que el venerado gurú Satyananda Saraswati fue uno de los primeros profesores de yoga modernos que realmente empleó la práctica de Yoga Nidra con sus alumnos.
Aún más moderno, Richard Miller (un profesor de yoga que fue pionero en la thought de utilizar el yoga como práctica terapéutica) desarrolló el método iRest Yoga Nidra como una adaptación moderna de la antigua práctica de meditación del Yoga Nidra.
Su método se ha utilizado en todo el mundo para diversos fines, incluido ayudar a los soldados que regresan a casa de la guerra con trastorno de estrés postraumático (TEPT).
La ciencia detrás del Yoga Nidra
Yoga Nidra ha sido estudiado científicamente con muchos resultados prometedores que muestran diversos beneficios.
un estudio Descubrió que el Yoga Nidra se caracteriza por un nivel deprimido de deseo de acción. El estudio encontró una disminución del flujo sanguíneo en las regiones prefrontal, cerebelosa y subcortical del cerebro mientras los sujetos practicaban Yoga Nidra. (Se cree que estas partes del cerebro están asociadas con la acción).
El estudio confirmó una mayor liberación de dopamina durante la meditación Yoga Nidra, que también se asoció con la experiencia de una menor disposición para la acción.
Otro estudio descubrió que el Yoga Nidra aumentaba la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), que a menudo se aplica como un índice del equilibrio del sistema nervioso autónomo y, por lo tanto, es un fuerte indicador de la salud common.
Yoga Nidra ha sido estudiado científicamente con muchos resultados prometedores que muestran diversos beneficios.
Otro estudio midieron los efectos de una práctica de Yoga Nidra en la autoestima y los niveles de estrés de los estudiantes universitarios. Los hallazgos indicaron que Yoga Nidra podría aliviar el estrés básico de la vida y mejorar la autoestima common.
Otro estudio midieron la actividad cerebral durante el Yoga Nidra y descubrieron que los sujetos estaban en un estado profundamente relajado (related al estado cerebral del sueño) mientras practicaban. Lo interesante es que estos resultados también encontraron que los participantes estaban en estados completamente conscientes y al mismo tiempo en esta profunda relajación.
Estudios adicionales han descubierto que Yoga Nidra ayuda a reducir el estrés, mejorar el manejo del dolor, afrontar la agresión sexual, reducir la recaída en la adicción a las drogas y más.
Siga estos 7 pasos para practicar Yoga Nidra:
El Yoga Nidra tradicional sigue pasos específicos para alcanzar el estado semiconsciente profundamente restaurador. Los siguientes son pasos típicos de una práctica de Yoga Nidra.
1. Configura tu espacio
Es importante sentirse lo más cómodo posible al practicar Yoga Nidra, así que configure su espacio como necesite para relajarse y establecerse.
Es posible que desee utilizar accesorios como un refuerzo de yoga debajo de la espalda o las rodillas o cubrirse con una manta o colocar una almohada debajo de la cabeza. Ajústese como sea necesario para sentirse realmente cómodo mientras se acuesta y se prepara para su práctica.
Relájate cómodamente en una estera de yoga, un sofá o una cama para que la posición de tu cuerpo no te distraiga durante tu práctica.
2. Crea un Sankalpa
A sankalpa es una intención y es algo que probablemente ya utilices en tu práctica de asanas.
Lleva tu conciencia a lo que sea que tu corazón desee o a lo que esperas obtener de esta práctica. Tal vez tengas la intención de cultivar la esperanza o la prosperidad, o tal vez tu intención sea simplemente relajarte y restaurarte.
Cualquiera que sea tu intención para la práctica, déjala clara en tu mente para que pueda convertirse en el punto focal de tu meditación.
3. Escanea tu cuerpo
Este paso es mucho más que un easy escaneo corporal. Esta etapa de tu práctica de Yoga Nidra tiene como objetivo llevarte a un estado de Pratyahara (un retiro de los sentidos). Se cree que Pratyahara es la puerta de entrada al subconsciente y ese es el objetivo principal del Yoga Nidra.
Pratyahara explicado: la quinta rama de los Yoga Sutras y el primer paso hacia la meditación
Así que muévete sistemáticamente por tu cuerpo y siente todas y cada una de sus partes. Experimente las sensaciones desde el dedo gordo del pie derecho hasta el dedo meñique. Siente realmente tus caderas, torso y brazos. Siente tu garganta, barbilla, labios, nariz, ojos y frente.
Muévete por todo tu cuerpo y, mientras lo haces, relaja sistemáticamente cada parte de tu cuerpo a medida que lo sientas. Una vez que haya relajado completamente su cuerpo, déjelo permanecer completamente relajado mientras dirige su atención a partes más sutiles de usted mismo.
4. Dirige tu conciencia a tu respiración
Siente los movimientos de tu respiración. Siente tu cuerpo respirar naturalmente. Sumérgete en la mecánica más profunda de tu respiración. ¿Por dónde entra el aire a tu cuerpo? ¿Por dónde sale? ¿Cuál es su textura, temperatura y velocidad?
Experimenta la marea de prana fluyendo a través de ti. Al profundizar en las sutilezas de tu cuerpo, avanzas más y más hacia etapas más profundas de Pratyahara.
Mientras sigues el flujo y reflujo de tu respiración, deja que su ritmo te lleve a un estado semiconsciente.
Más información sobre Prana: desmitificando la energía de la fuerza very important
5. Toma conciencia de tus pensamientos y sentimientos
Conviértete en un observador consciente y simplemente observa los pensamientos y sentimientos a medida que surgen. Sin juzgar, simplemente reconoce lo que pasa por tu mente, ya sea conscientemente o no.
Evite insistir en cualquier pensamiento o sentimiento que surja. Simplemente observe la cascada de pensamientos pasar por su mente.
6. Experimentar y observar
Toma nota de lo que ha surgido de toda esta experiencia. Toma conciencia del observador consciente que siempre está presente, independientemente de tu estado emocional o físico.
Conéctate con esta conciencia superior que habita dentro de ti. Siente cómo esto te conecta con una conciencia mayor más allá de ti mismo.
7. Resurgir conscientemente
Cuando esté listo, regrese lenta y conscientemente a un estado de conciencia elevada. Sigue tu propio ritmo para despertar y reorientar tu vida de vigilia.
Haga una pausa por un momento para reflexionar sobre su sankalpa y encontrar gratitud por su práctica antes de continuar con su día.
¿Busca prácticas más profundamente restaurativas? Pruebe estas 4 posturas de yoga restaurativo para relajar el cuerpo y la mente
¿Qué es el Yoga Nidra? La conclusión sobre el sueño yóguico
La práctica de Yoga Nidra es sin duda beneficiosa para el cuerpo, la respiración y la mente. Al practicar esta relajante meditación, es posible que se sienta más descansado, alerta o consciente.
A continuación, lea: Estos 8 beneficios del Yoga Nidra te harán querer practicar lo antes posible
Pruebe la práctica y vea cómo se siente. Quizás descubras que Yoga Nidra es tu nuevo estilo favorito de meditación restaurativa para aliviar el estrés.
Este artículo ha sido leído más de 1.000 veces. ¡Sintiendo el amor!