30.9 C
Colombia
domingo, julio 6, 2025

Los 5 niveles de la Robótica Sostenible


Si miras el Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONUestá claro que los robots tienen un papel muy importante que desempeñar en el avance de los ODS. Sin embargo el campo de Robótica Sostenibles es más que sólo el área de aplicación. Para cada aplicación que la robótica pueda mejorar en términos de sostenibilidad, también hay que abordar la pregunta: ¿cuáles son los costos o beneficios adicionales a lo largo de la cadena de suministro? ¿Cuáles son las ‘externalidades’, o costos/beneficios adicionales, del uso de robots para resolver el problema? ¿El uso de la robótica supone una disminución o un aumento de:

  • costos de energía
  • costos de producción
  • costos laborales
  • costos de la cadena de suministro
  • kilometraje de la cadena de suministro
  • consumo de materias primas
  • y elección de materia prima

Resolver nuestros desafíos globales económicos y ambientales no debería implicar aumentar los problemas existentes o crear otros nuevos. Por eso es importante que miremos más allá de las formas de primer orden en que la robótica puede resolver los objetivos globales de desarrollo sostenible y abordar todos los niveles en los que la robótica puede tener un impacto.

Aquí propongo cinco niveles de sostenibilidad para enmarcar la discusión, de la misma manera que los cinco niveles de autonomía han ayudado a definir las etapas de la movilidad autónoma.

Nivel 1: Robots para el reciclaje existente

Nivel 1 de Robótica Sostenibles es simplemente hacer que los procesos existentes en materia de sostenibilidad sean más eficientes, asequibles y utilizables. Mejorar el reciclaje. Las empresas que son grandes ejemplos son: AMP Robótica, Reciclaje, MáquinaEx, Pellenc ST, loro gris, Laboratorios Everlast y Fanuc. Aquí hay un vídeo explicativo de Fanuc.

“Gracias a la IA y a los brazos robóticos, hemos visto que las plantas se recuperan un 10, 20 o 30% más de lo que hacían anteriormente”, dijo JD Ambati, director ejecutivo de EverestLabs. “Han estado perdiendo millones de dólares en el vertedero y, gracias a la IA, pudieron identificar el valor de las pérdidas y desplegar brazos robóticos para capturarlo”.{}^{1}

Algunos otros ejemplos del Nivel 1 utilizan robots para monitorear mejor la acuicultura, o robots para limpiar o instalar granjas solares y turbinas eólicas. Si la tecnología robótica mejora las prácticas de reciclaje existentes, entonces se encuentra en el Nivel 1 de Robótica Sostenible.

Nivel 2: Robots que permiten un nuevo reciclaje

Nivel 2 de Robótica Sostenible Es donde la robótica permite el reciclaje de nuevos materiales y en nuevas áreas de aplicación de la industria. Un gran ejemplo de esto es Máquinas urbanasque recupera madera de las obras de construcción y la transforma nuevamente en materiales utilizables, algo que antes period demasiado difícil de hacer a cualquier escala.

La construcción con materiales propios de la obra y la impresión 3D con robótica es otro ejemplo, como se ve en el NASA Habitat Problem, patrocinado por Oruga, bechtel y Empresas de ladrillo y mortero.

Algunos otros ejemplos son los robots recolectores de basura que van al océano o al lago, como Waste Shark de Ran Marina, Limpieza de ríoso Limpiadores en serieuna empresa de Quebec cuyos robots se desplegaron en la limpieza de plástico de los Grandes Lagos, ayudando a eliminar 74.000 piezas de plástico de cuatro lagos desde 2020.

Searial Cleaners está buscando que su BeBot y PixieDrone se utilicen como herramientas de limpieza en playas, puertos deportivos y campos de golf, y el BeBot ofrece un amplio espacio para la marca de la empresa. El equipo surgió de la misión de Nice Lakes Plastic Cleanup (GLPC) para aprovechar nuevas tecnologías contra la basura. El programa también utiliza otros dispositivos, incluido el Seabin, que se asienta en el agua y aspira la basura, y el filtro Enviropod LittaTrap para desagües de aguas pluviales.{}^{2}

Si se trata de una forma completamente nueva de practicar el reciclaje con tecnología robótica, entonces está en el Nivel 2 de Robótica Sostenible.

Nivel 3: Robots que lo electrifican todo

Uno de los mayores cambios de sostenibilidad permitidos por la robótica es la transición de la maquinaria agrícola, logística y de transporte impulsada por combustibles fósiles a la tecnología BEV o vehículos eléctricos de batería. Además de reducir radicalmente las emisiones, el uso cada vez mayor de vehículos eléctricos autónomos más pequeños en la primera, la última y la mitad de la milla puede cambiar el número whole de viajes realizados, además de reducir la necesidad de que vehículos grandes parcialmente cargados realicen viajes más largos.

MK-V del tractor Monarch es el primer tractor eléctrico del mundo y es “opcional para el conductor”, lo que significa que puede conducirse u operarse de forma autónoma, lo que proporciona una mayor flexibilidad a los agricultores. Por supuesto, el mayor uso de la visión por computadora y la inteligencia synthetic en todos los agrobots aumenta la sostenibilidad, al permitir una agricultura de precisión o regenerativa con menos necesidad de soluciones químicas. Técnicamente, estas mejoras en las prácticas agrícolas son el Nivel 2 de Robótica Sostenible.{}^{3}

Sin embargo, el uso de robots agrícolas totalmente autónomos y de menor tamaño, como los Meropía, Burro.ai, EnjambreGranja, Máquinas embarradas y Small Robotic Firm también reducen el tamaño y la compactación del suelo asociados con la maquinaria agrícola y permiten atender granjas más pequeñas con máquinas. {}^4} Este es el Nivel 3 de Robótica Sostenible.

Nivel 4: Robots

Cuanto mayor sea el nivel de sostenibilidad, más profundo será el diseño y la construcción reales del sistema robótico. Pasar de los combustibles fósiles a la electricidad es un pequeño paso. Otra es cambiar a materiales de origen o producción native. El cambio a materiales reciclables es un paso más hacia una robótica totalmente sostenible.

OhmniLabs utilizan la impresión 3D en la construcción de sus robots, lo que les permite exportar robots a 47 países, al tiempo que fabrican localmente en Silicon Valley.

Mientras tanto, los investigadores de Cornell Wendy Ju e Ilan Mandel han introducido la frase ‘Garbatrage’ para describir la oportunidad de crear prototipos o construir robots utilizando componentes reciclados de otros productos electrónicos de consumo, como estos hoverboards.

“Ha llegado el momento de una práctica como la basura, tanto por razones de sostenibilidad como considerando la escasez de suministro world y los problemas del comercio internacional de los últimos años”, dijeron los investigadores. {}^{5}

Este es un gran ejemplo del Nivel 4 de Robótica Sostenible.

Nivel 5: Robots autoalimentados/reparadores

Los robots autoalimentados, autorreparables o autoreciclables son el Nivel 5 de Robótica Sostenible. En investigación, existen soluciones como MilliMobile: un robotic autónomo sin batería capaz de funcionar con energía photo voltaic y de RF recolectada. MilliMobile, desarrollado en la Escuela de Ciencias de la Computación e Ingeniería Paul G. Allen, tiene el tamaño de un centavo y puede conducirse solo, detectar su entorno y comunicarse de forma inalámbrica utilizando energía obtenida de ondas de luz y radio.

Pero no se trata sólo de investigación. En los últimos dos años, han entrado en el mercado varios robots agrícolas que funcionan con energía photo voltaic. Solinftec tiene un robotic pulverizador alimentado por energía photo voltaic, al igual que EcoRobotix y AIGENque también funciona con viento.

La robótica modular reducirá nuestro desperdicio de materials y nuestras necesidades de energía al hacer que la robótica sea multipropósito, en lugar de requerir múltiples robots especializados. Mientras tanto, las tecnologías de autoalimentación y autorreparación permitirán que los robots ingresen a muchas áreas antes inalcanzables, incluso fuera del planeta, al tiempo que eliminarán nuestra dependencia de la crimson. A medida que los robots incorporan materiales autorreparables, aumenta el ciclo de vida del producto. Este es el Nivel 5 de Robótica Sostenible.

¿Y en el futuro?

Mientras esperamos el futuro, aquí hay un par de recursos para convertir toda su empresa en una empresa de robótica sostenible. Fabricación sostenible 101 de ITA, la Administración de Comercio Internacional y la Package de herramientas de fabricación sostenible de la OCDE.

Referencias

  1. https://www.cnbc.com/2023/08/08/everestlabs-using-robotic-arms-and-ai-to-make-recycling-more-ficient.html
  2. https://www.greenbiz.com/article/great-lakes-are-awash-plastic-can-robots-and-drones-help
  3. https://www.economist.com/science-and-technology/2020/02/06/using-artificial-intelligence-agricultural-robots-are-on-the-rise
  4. https://www.wired.co.uk/article/farming-robots-small-robot-company-tractors
  5. https://information.cornell.edu/tales/2023/09/garbatrage-spins-e-waste-prototyping-gold



andra keay
es la directora normal de Silicon Valley Robotics, fundadora de Girls in Robotics y es mentora, inversora y asesora de startups, aceleradores y suppose tanks, con un gran interés en comercializar robótica e inteligencia synthetic socialmente positivas.

Andra Keay es directora normal de Silicon Valley Robotics, fundadora de Girls in Robotics y mentora, inversora y asesora de startups, aceleradores y suppose tanks, con un gran interés en comercializar robótica e inteligencia synthetic socialmente positivas.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles