24.8 C
Colombia
lunes, julio 7, 2025

AI y el futuro de los vehículos autónomos: transformando el mercado automotriz con robotaxis y logística de flete


La industria automotriz está preparada para una innovación rápida debido a su antecedentes de datos ampliamente disponibles en carreteras, vehículos y el medio ambiente en common. Se destacan dos áreas clave: transporte de carga y robotaxis. Ambos sectores ofrecen oportunidades únicas para la innovación y la eficiencia porque décadas de soluciones acumuladas finalmente están llegando al mercado.

Discutamos las características de cada dirección, el apoyo comercial y las regiones donde ocurrirá un mayor desarrollo.

Quien lidera el mercado

El mercado mundial de vehículos autónomos está formado principalmente por tres regiones clave: Estados Unidos, Europa y China.

Europa es conocida por tener algunos de los marcos regulatorios más completos en esta área. Estándares detallados como el GDPR, los requisitos relacionados con la privacidad y el recientemente adoptado Ley de AI de la UE puede presentar desafíos a la innovación. En un entorno tan estrechamente controlado, el desarrollo de la tecnología puede proceder con más cautela.

En contraste, China adopta un enfoque diferente y patrocina activamente las iniciativas de IA. Incluso cuando los vehículos autónomos están involucrados en incidentes, generalmente están no perseguido de la misma manera; No tienen el mismo impacto negativo en las partes involucradas. La principal prioridad es el avance tecnológico, que se ve como un beneficio para el futuro.

En cuanto a los Estados Unidos, antes de la presidencia de Donald Trump, el país dejaba en gran medida iniciativas de IA a estados individuales. Sin embargo, con la nueva administración llegó un cambio estratégico: las autoridades se dieron cuenta de que mantener el enfoque antiguo podría hacer que el país caiga en la carrera tecnológica. Como resultado, Estados Unidos comenzó a avanzar hacia un modelo regulatorio más liberal, dirigido a fomentar el crecimiento tecnológico y garantizar que el país siga siendo competitivo en la etapa international, particularmente en comparación con los desarrollos de rápido movimiento en China.

Robotaxis

La industria de Robotaxi experimentó un crecimiento sustancial en 2024. En China, Baidu’s Apollo Go operado más de 400 autónomos Taxis en Wuhan. ​Waymo amplió los servicios a Los Ángeles en los Estados Unidosofreciendo viajes al público en common y administrando más de 150,000 viajes semanales. Analistas proyecto que el mercado international de Robotaxi alcanzará los $ 174 mil millones para 2045, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta del 37% de 2025.

¿Por qué la robotaxis se está volviendo cada vez más common? Hay al menos dos razones clave para esto.

La primera razón es impulsada por el consumidor

Los usuarios están interesados ​​en la robotaxis porque elimina muchos riesgos e molestias asociados con los conductores humanos. No hay preocupación para que el conductor esté cansado, agresivo, inestable o no calificado. La gente quiere un automóvil que llegue por sí solo, los lleve a su destino de manera segura y lo haga de manera confiable.

La segunda razón está orientada a los negocios

La robotaxis crea nuevas oportunidades de negocio para individuos y pequeños empresarios. Al igual que Airbnb permite que los propietarios de apartamentos obtengan ingresos alquilar sus propiedades, la robotaxis permite a cualquiera comprar uno o más vehículos autónomos, ponerlos en la carretera y generar ingresos administrando su flota. Esto abre la puerta a un nuevo segmento de negocios y emprendimiento a pequeña escala.

Transporte de carga

El sector de transporte de carga autónomo ha visto un crecimiento y transformación significativos en los últimos años. En 2024 el mercado mundial de camiones autónomos fue valorado a aproximadamente $ 356.9 mil millones. Estas cifras son de compañías de investigación, aunque la realidad es mucho mayor porque la logística se encuentra entre las industrias más grandes del planeta preparada para la interrupción.

Todos los días, cientos de miles de camiones viajan por las carreteras de Europa y América, entregando productos, paquetes de Amazon, productos alimenticios y más, innumerables vastas cadenas de suministro por valor de trillones de dólares.

El potencial de este sector para camiones autónomos es incluso mayor que el transporte de pasajeros. Los camiones operan principalmente en carreteras largas y rectas, donde las condiciones son más predecibles que en entornos urbanos. Esto facilita la tarea para los sistemas autónomos.

Al mismo tiempo, la eficiencia logística aumenta significativamente:

  • Los conductores humanos deben tomar descansos para descansar y dormir para evitar accidentes.
  • Un camión autónomo puede operar casi sin parar, deteniendo solo para repostar o recargar.
  • Con un rango suficiente, incluso estas paradas se pueden minimizar.
  • La velocidad de entrega aumenta, los costos disminuyen y las cadenas de suministro se vuelven más eficientes.

En Kymakrapoyamos a varios actores importantes en la industria de carga autónoma, por lo que podemos ver innovaciones que aún no están en el mercado. Nuestro equipo trabaja extensamente en proyectos de anotación a gran escala adaptados para escenarios de conducción de carreteras, incluida la detección de objetos, la segmentación de carril y los datos de fusión de sensores para sistemas LIDAR y de cámara.

La demanda de estos proyectos destaca la madurez actual del sector.

Perspectiva comercial

En common, todo lo relacionado con el entorno empresarial (transporte corporativo, soluciones B2B, and so forth.) tiende a proporcionar mayores márgenes de ganancia que los sectores B2C. Los operadores de logística especializados tienden a tener mayores ingresos que los proveedores de servicios de taxi, con algunas excepciones, como Uber. Esto se debe a diferentes niveles de precios, escalas de operaciones y la naturaleza específica de las tareas.

Otra diferencia clave es que B2B opera en un entorno más cerrado y experimenta menos atención pública y ruido de información, mientras que B2C depende más del ciclo de noticias.

Esto cut back los riesgos y simplifica el lanzamiento de nuevas tecnologías. Con menos enfoque en generar atención, las empresas pueden desarrollar e implementar soluciones innovadoras más rápidamente, incluso si no son completamente maduras. Por estas razones, el segmento B2B verá el desarrollo más activo de los sistemas de transporte autónomo, especialmente la logística.

La cuestión de la responsabilidad

Los vehículos autónomos enfrentan una situación difícil con la responsabilidad, a saber, cuando ocurre un accidente, ¿quién tiene que asumir la responsabilidad de sus consecuencias? Hay muchas más fiestas involucradas con autos autónomos que los vehículos tradicionales: todos, desde el propietario hasta el desarrollador de software program y los OEM, juegan un papel en su seguridad.

Esta pregunta a menudo se plantea y, en esencia, ya se ha abordado. La responsabilidad principal estará con las empresas que administran flotas (gerentes de flotas). Estas podrían ser grandes corporaciones como Uber o Lyft. Dichas compañías crean algoritmos y procesos para la gestión de flotas, incluidos los aspectos de enrutamiento, mantenimiento y legales. Este modelo es related a Airbnb: cuando administra un recurso, usted es responsable de él y la plataforma proporciona un marco para resolver disputas.

Por lo tanto, la empresa gerente también será responsable de cualquier incidente. El mercado organizará un sistema de seguro para esto que pueda ayudar a determinar la proporción exacta de responsabilidad para desarrolladores de software program, fabricantes de {hardware} y otras partes involucradas.

Para resumir, el futuro pertenece a aquellos que pueden combinar soluciones tecnológicas, intuición comercial y adaptabilidad: estas compañías liderarán la nueva period de la movilidad.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles