32.5 C
Colombia
viernes, julio 4, 2025

La verdad sobre la salud intestinal


La salud intestinal es una palabra de moda en la industria del bienestar precise, y con razón: nuestro intestino desempeña un papel essential en la digestión, la inmunidad e incluso la salud psychological. Pero separar los hechos de la ficción en este complejo ámbito no es tarea fácil. La verdad sobre la salud intestinal es que muchas afirmaciones y productos populares carecen de respaldo científico, lo que deja a los consumidores confundidos y en riesgo de ser engañados.

En un seminario net reciente organizado por AFPA, la Dra. Gabrielle Fundaro, experta en salud intestinal, compartió cómo los profesionales de la salud y el bienestar pueden navegar por los mitos de la salud intestinal y guiar a sus clientes con consejos respaldados por la ciencia.

Este artículo comparte puntos importantes del seminario net para ayudar a los asesores de nutrición, health y salud a detectar afirmaciones falsas. Luego, los coaches pueden brindar a sus clientes un apoyo útil y basado en evidencia.

1. La verdad sobre la salud intestinal: separando la ciencia del mito

El mercado del bienestar está lleno de productos que prometen resultados rápidos y milagrosos, desde probióticos que dicen “reparar” el intestino durante la noche hasta tés desintoxicantes que dicen limpiar el sistema digestivo. Sin embargo, la verdad sobre la salud intestinal tiene más matices. Como explicó el Dr. Fundaro:

“La investigación sobre la salud intestinal aún se encuentra en sus primeras etapas y, aunque aprendemos más cada día, muchos productos en el mercado prometen demasiado y no cumplen”.

Muchas de estas afirmaciones se basan en hallazgos o estudios iniciales que aún no se han replicado. En lugar de perseguir tendencias, el Dr. Fundaro anima a los profesionales de la salud a centrarse en cambios sostenibles en el estilo de vida.

Conclusión clave: Ayude a los clientes a comprender que mejorar la salud intestinal lleva tiempo. Si las afirmaciones de advertising and marketing de un nuevo producto de salud de moda suenan demasiado buenas para ser verdad, probablemente lo sea. Existen muchas prácticas confiables respaldadas por la ciencia que usted y sus clientes pueden seguir para mejorar la salud intestinal, como se describe en el punto 3 a continuación.

Verificar Certificación de Consultor en Nutrición de Nivel Máster de AFPA para desarrollar las habilidades duras y blandas para capacitar a sus clientes para que alcancen y mantengan sus objetivos de nutrición y salud, además de obtener una educación especializada en salud intestinal.

Portada de la guía del programa de consultor de nutrición de nivel maestro

Libere el poder de la ciencia de la nutrición para revolucionar la salud y el bienestar normal

Descarga tu guía gratuita ahora.

Comprender la verdad sobre la salud intestinal también implica aprender a identificar afirmaciones pseudocientíficas, que a menudo pueden engañar incluso a los consumidores bien intencionados. El Dr. Fundaro brindó algunos consejos prácticos para detectar estas afirmaciones:

“Uno de los signos más claros de la pseudociencia es cuando las afirmaciones suenan demasiado buenas para ser verdad, como los tés desintoxicantes que prometen ‘limpiar el intestino’ en cuestión de días”.

Aquí hay algunas señales de alerta comunes a las que debe prestar atención:

  • Falta de evidencia revisada por pares: Las afirmaciones confiables están respaldadas por estudios publicados en revistas científicas revisadas por pares. Si un producto o tendencia no puede apuntar a una investigación acreditada, es una señal de advertencia.
  • Lenguaje demasiado simplista: Las afirmaciones de que un solo suplemento puede “estimular el microbioma” simplifican demasiado la ciencia de la salud intestinal.
  • Promesas exageradas: Tenga cuidado con los productos que garantizan una rápida pérdida de peso o prevención de enfermedades. Estas promesas a menudo se aprovechan del deseo de la gente de encontrar soluciones rápidas.

Anime a los clientes a ser más exigentes educándolos sobre los conceptos básicos de la investigación científica. Un buen punto de partida es el Weblog de la AFPAque cubre en detalle prácticas de bienestar basadas en evidencia y tendencias de salud intestinal.

3. La verdad respaldada por la ciencia sobre la salud intestinal

Si bien algunas afirmaciones sobre la salud intestinal son exageradas, existen prácticas confiables respaldadas por investigaciones. El Dr. Fundaro enfatizó que la dieta juega el papel más crítico:

“Una dieta bien equilibrada y rica en plantas es una de las mejores formas de apoyar la salud intestinal. Los prebióticos y probióticos de alimentos integrales, como frutas, verduras y productos fermentados, pueden promover la diversidad en el microbioma intestinal”.

Aquí hay tres formas prácticas de ayudar a los clientes a cultivar una buena salud intestinal:

  1. Aumente la ingesta de fibra: Fomente una dieta rica en fibra prebiótica, que se encuentra en alimentos como la avena, los plátanos y las cebollas.
  2. Incorporar alimentos fermentados: Alimentos como el yogur, el chucrut y la kombucha introducen bacterias beneficiosas en el sistema digestivo.
  3. Reducir los alimentos procesados: Los alimentos altamente procesados, como los carbohidratos refinados o los alimentos con alto contenido de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas, pueden alterar el microbioma intestinal y provocar problemas digestivos.

“Los suplementos no son una panacea” Explicó el physician Fundaro. “Siempre es mejor obtener nutrientes de alimentos integrales siempre que sea posible”.

4. Empoderar a los clientes para que descubran la verdad sobre la salud intestinal

Educar a los clientes sobre cómo identificar la pseudociencia les permite tomar decisiones informadas. Como dijo el Dr. Fundaro:

“Queremos que nuestros clientes hagan preguntas y piensen críticamente sobre lo que escuchan. Cuando comprendan cómo evaluar la información, estarán capacitados para tomar mejores decisiones”.

Así es como puede empoderar a sus clientes:

  • Enséñeles a cuestionar las fuentes: Aliente a los clientes a investigar las afirmaciones e identificar si se basan en estudios revisados ​​por pares.
  • Guíelos lejos de las tendencias: Ayude a los clientes a centrarse en estrategias de salud a largo plazo en lugar de soluciones rápidas.
  • Fomente conversaciones abiertas: Invite a los clientes a compartir lo que han escuchado y ofrézcase para ayudarlos a evaluar la información.

5. Cómo lo preparan los programas de la AFPA para revelar la verdad sobre la salud intestinal

Las certificaciones de AFPA equipan a los profesionales del bienestar con el conocimiento y las habilidades necesarios para brindar asesoramiento basado en evidencia. Programas como el Certificación Grasp de Coach de Salud y Bienestar enfatizar estrategias prácticas, respaldadas por investigaciones, para promover la salud intestinal, la nutrición equilibrada y el bienestar normal.

El Dr. Fundaro concluyó el seminario net con un mensaje empoderador:

“La educación es su mayor activo. Los programas de AFPA le brindan las herramientas para navegar con confianza en el panorama del bienestar en constante cambio”.

Ya sea que sea un asesor de salud, un entrenador private o un nutricionista, mantenerse informado es essential para generar confianza con los clientes y posicionarse como un profesional del bienestar creíble.

Conclusión: acepte la verdad sobre la salud intestinal para empoderar a sus clientes

La verdad sobre la salud intestinal es que requiere tiempo, coherencia y prácticas basadas en evidencia. Si bien las tendencias pueden ir y venir, centrarse en una dieta equilibrada, pensamiento crítico y hábitos sostenibles producirá mejores resultados para sus clientes a largo plazo.

Al mantenerse informados y ayudar a los clientes a separar los hechos de la pseudociencia, los profesionales del bienestar pueden generar un impacto duradero. Certificaciones en línea de AFPA Proporcionar la base para convertirse en una autoridad confiable en salud intestinal y otras áreas clave del bienestar.

¿Listo para mejorar su experiencia y guiar a los clientes hacia una mejor salud? Conviértete en un Especialista en nutrición para la salud intestinal hoy y da el siguiente paso en tu carrera.


Curso de Especialista en Nutrición en Salud Intestinal CTA_Opt 2_V2

Las conclusiones se basan en la reciente capacitación en vivo de la Dra. Gabrielle Fundaro, PhD, CHC.

Dra. Gabrielle Fundaro

Dra. Gabrielle Fundaro, PhD, CHC

Soy un Well being Coach certificado por ACE y me especializo en entrevistas motivacionales, entrenamiento cognitivo conductual y el proceso MONASH Low-FODMAP. Tengo una licenciatura en Ejercicio, Deporte y Educación para la Salud de la Universidad de Radford y un doctorado en Nutrición Humana, Alimentos y Ejercicio de Virginia Tech, donde estudié el papel del microbioma intestinal en la salud metabólica. He sido profesor asistente de ciencias del ejercicio en Georgia Gwinnett School y pasé cuatro años como entrenador de nutrición de periodización Renaissance.

En 2021, fundé mi empresa, Vitamin PhD Diet, donde aplico mi experiencia académica y de teaching para ayudar a los clientes a lograr resultados de salud sostenibles. He colaborado con nombres importantes de la industria como Look at.com, BarBend.com, Precision Diet y Ladies Gone Sturdy, y contribuí a revistas como Oxygen y Reader’s Digest.

También soy autor de Ciencia de la salud intestinal: lo que realmente cube la investigación sobre su microbioma intestinal y el teacher de Salud intestinal explicada sobre Los Grandes Cursos. Además, formo parte de las juntas directivas de Diet Teaching International Mastermind (NCGM) y de la Sports activities Diet Affiliation (SNA).

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles