34.7 C
Colombia
domingo, julio 6, 2025

¿Necesitas ser súper versatile para convertirte en un teacher de yoga? (Mitos comunes desacredados)


5 mitos de yoga comunes: se mantienen: qué es realmente el yoga y para quién es

El yoga ha explotado en popularidad en las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar en gimnasios, estudios y salas de estar en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su presencia generalizada, todavía hay muchos conceptos erróneos que impiden que las personas se suban a la colchoneta o consideren una carrera como teacher de yoga.

Dejemos el récord.

Si te lo estás preguntando “¿Tienes que ser versatile para hacer yoga?” o “¿Se estira el yoga?”—Este es para ti. Retiraremos cinco de los mitos de yoga más comunes, explicaremos qué yoga de hecho es, y mostrarle por qué el yoga es una de las prácticas más poderosas que puede explorar, independientemente de su edad, tipo de cuerpo o flexibilidad precise.

Mito #1: Tienes que ser versatile para hacer yoga

Escuchamos este todo el tiempo.

“Nunca podría hacer yoga, ni siquiera puedo tocar mis dedos de los pies”.

Es uno de los mayores conceptos erróneos sobre el yoga y también una de las más dañinas. Si alguna vez te has preguntado, “¿Puedes hacer yoga si no eres versatile?” o “¿Puede una persona rigid hacer yoga?”la respuesta es un resumen sí.

El yoga es No Sobre ser versatile. Se trata de darse cuenta.

La flexibilidad puede mejorar a través de una práctica common de yoga, pero no es un requisito previo. De hecho, el yoga te ayuda a trabajar con el cuerpo que tienes, no el que crees debería tener.

Entonces, ¿tienes que ser versatile para hacer yoga? No. La flexibilidad es un beneficio, no un requisito.

Muchos estudiantes de yoga e incluso instructores comienzan su viaje con movilidad o opresión limitada en grupos musculares clave. Con el tiempo, su flexibilidad de yoga mejora, pero lo más importante es que desarrollan conciencia, fuerza y ​​equilibrio.

Rena Shoshana Forester, la instructora principal detrás de AFPA Curso de certificación de teacher de yoga lo cube mejor: “¡Su teacher de yoga no nació versatile! Simplemente practican regularmente. Además, también tenemos dolencias y solo recurrimos al yoga como una herramienta para trabajar a través de ellos”.

Si todavía duda si está calificado para aprender a enseñar yoga, digamos esto: enseñar yoga se trata de guiar a otros, no realizar acrobacias. A veces, los mejores maestros son aquellos que han superado sus propias limitaciones y pueden relacionarse con los desafíos de sus alumnos.

No se trata de tus habilidades para hacer toos, se trata de tu pasión y dedicación a la práctica.

Consejo profesional: Busca una de reputación certificación de teacher de yoga programa que enfatiza la anatomía, la inclusión y secuenciación segura—No poses dignas de Instagram.

Mito #2: el yoga se está estirando

Estirar es parte del yoga, pero decir eso El yoga se estira o que El yoga es lo mismo que estirarse es como decir que cocinar es lo mismo que el agua hirviendo.

Entonces, ¿el yoga se estira? No. Y es mucho más que eso.

El yoga incorpora la respiración, la atención plena y el movimiento para crear una experiencia holística para la mente y el cuerpo. Involucra al sistema nervioso, fomenta la claridad psychological y ofrece beneficios espirituales y emocionales a los que el estiramiento tradicional simplemente no se dirige.

¿Qué hace que el yoga sea diferente del estiramiento?

El yoga clásico se compone tradicionalmente de “ocho extremidades”, con asana (las posturas físicas) es solo un componente. Otras extremidades incluyen Pranayama (Management de la respiración), Dhyana (meditación) y Yamas y Niyamas (Directrices éticas para la vida).

Juntos, estos elementos crean una práctica bien redondeada que alimenta no solo el cuerpo, sino también la mente y el espíritu, y tantos rutinas de estiramiento simples no ofrecen. Si bien el yoga puede mejorar la movilidad e incluye muchas posturas de yoga para la flexibilidad, es mucho más que los isquiotibiales de la extremidad.

Mito #3: Pilates es lo mismo que el yoga

Este mito persiste, a pesar de que yoga y Pilates son disciplinas fundamentalmente diferentes.

Entonces, ¿es Pilates lo mismo que el yoga? No exactamente.

Yoga vs. Pilates: ¿Cuál es la diferencia?

Si bien ambas prácticas enfatizan el movimiento controlado y la conciencia de la respiración, sus orígenes y objetivos difieren:

  • Yoga tiene raíces espirituales antiguas de la India. Combina posturas físicas (asanas), management de la respiración (pranayama) y meditación. La intención no es solo la salud física, sino la unión psychological, el cuerpo y el espíritu.
  • Pilates fue desarrollado en el siglo XX por Joseph Pilates. Es un sistema de health diseñado para fortalecer el núcleo y mejorar la postura y la alineación.

Las clases de Pilates se centran en el acondicionamiento muscular, y se pueden hacer en la alfombra o en el uso de equipos, como el reformador de Pilates. Las clases de yoga varían en intensidad, pero tienden a incorporar filosofía, meditación y trabajo de aliento además del movimiento.

Entonces, si bien los dos comparten similitudes a nivel de superficie, no son intercambiables. Si está buscando cultivar la conciencia interna y desarrollar una práctica de toda la vida que va más allá del cuerpo, el yoga ofrece algo que Pilates no tiene.

Mito #4: el yoga es aburrido

Si su única experiencia con el yoga fue una clase lenta y silenciosa donde se sintió fuera de lugar o no está seguro de lo que estaba haciendo, es comprensible pensar, “¿Por qué el yoga es tan aburrido?”

Pero aquí está la verdad: el yoga solo es aburrido cuando no es el estilo correcto, o el maestro adecuado, para usted.

Hay docenas de estilos de yoga, desde vinyasa de ritmo rápido y yoga de poder hasta yin meditativo o prácticas restaurativas. Si solo ha probado uno, no lo descartes todavía.

Teacher de yoga certificado por AFPA Amber Ludeman cube, “Mi parte favorita de la industria es que hay un [yoga] practicar para todos. Me gusta un flujo de ritmo más rápido con transiciones desafiantes a una mezcla de hip-hop, 90, alternativa y música pop. A algunas personas les gusta relajar yoga yin con sonidos de la naturaleza. Otras personas necesitan pesas y bolas para sentir esa quema ”.

El yoga es diverso, y cualquier cosa menos aburrida

Muchas personas se enamoran del desafío físico del yoga, mientras que otras anhelan lo profundo que trae la calma que trae. Algunos aman la música y el movimiento; otros aman el silencio y la quietud.

Entonces, ¿el yoga es aburrido? Solo si aún no has encontrado el sabor correcto.

Por ejemplo, si quieres un desafío que te deje sudoroso y energizado, prueba yoga caliente o un flujo de potencia. Y si eres alguien que se siente intimidado en un entorno de gimnasio tradicional, el yoga puede ofrecer un entorno de apoyo y no competitivo, algo que es especialmente poderoso para principiantes o para aquellos que regresan al movimiento.

Mito #5: el yoga y la meditación son lo mismo

Entonces, ¿son la meditación y el yoga iguales? No exactamente.

La meditación es parte del yoga, pero no la imagen completa

El yoga es un sistema amplio que incluye movimiento, aliento, ética y meditación. Mientras que muchas clases de yoga incluyen elementos meditativos (como técnicas de respiración o savasana), el yoga no se limita a la meditación.

Piense en el yoga como el árbol, y la meditación es solo una rama. Las posturas físicas (asanas) son otra rama, y ​​la respiración (pranayama), las prácticas de estilo de vida (yamas y niyamas) y el enfoque (dharana) son otras.

Dicho esto, el yoga y la meditación se complementan maravillosamente. De hecho, las posturas físicas del yoga, conocidas como asana, se desarrollaron tradicionalmente para ayudar a los profesionales a prepararse para la meditación. Al liberar tensión física y calmar el sistema nervioso, una práctica de yoga consistente puede mejorar la capacidad de uno para sentarse más cómodamente y concentrarse más claramente. Muchas personas encuentran que una práctica de yoga consistente mejora su capacidad de meditar ayudándoles a sentarse más cómodamente y enfocarse más claramente.

Y si está buscando alivio del estrés o una regulación emocional, tanto el yoga como la meditación ofrecen herramientas poderosas, pero sirven diferentes roles en su bienestar basic.

Pensamientos finales: el yoga es para todos

No importa si estás apretado, cansado, fuera de forma o nuevo en el tapete.

El yoga es accesible y adaptable a todos los cuerpos y fondos. Ya sea que esté lidiando con lesiones, envejecimiento, ansiedad o un estilo de vida ocupado, hay una práctica de yoga que lo encontrará donde está.

Y si estás pensando en convertirte en maestro, no dejes que el miedo te detenga.

No tiene que poder girar en un pretzel o sostener una parada de cabeza para enseñar yoga. El corazón de un gran teacher de yoga es la compasión, el conocimiento y el compromiso de ayudar a los demás.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Convertirse en teacher de yoga con la práctica y accesible de AFPA Certificación de teacher de yoga. Este curso le brinda todo lo que necesita para profundizar su práctica y comenzar a enseñar, sin importar de dónde empiece.

Certificación de instructor de yoga de AFPA

Discover la certificación de teacher de yoga de AFPA hoy

Obtenga las habilidades, recursos y confianza para integrar el yoga en su vida y carrera.

Shana Walsh, PhD, NBC-HWC, MCHES

Revisado por

Dr. Shana Walsh

La Dra. Shana Walsh es la Directora de Educación y Currículo de AFPA. Con un doctorado en kinesiología, nutrición del ejercicio y promoción de la salud, ha servido como educadora, autora e investigadora. También es maestra de yoga registrada, entrenadora nacional de salud y bienestar certificada por la junta, especialista en educación de salud certificada y capacitador private certificado. Shana ha estado enseñando yoga durante casi una década y ha sido testigo de su profundo impacto en la calidad de vida. Ella cree que cuando las personas mejoran su salud, mejoran su vida y está comprometida a apoyar a otros para tomar medidas hacia un cambio positivo.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles