24.8 C
Colombia
lunes, julio 7, 2025

¿Qué es una oligarquía y Estados Unidos se está convirtiendo en uno?


Joe Biden, en su dirección de despedidaargumentó que “una oligarquía está tomando forma en Estados Unidos”. Más recientemente, la representante Alexandria Ocasio-Cortez le dijo a una multitud de 10,000 en Arizona que “Estamos presenciando una oligarquía en América. “

Biden y Ocasio-Cortez no son los primeros en diagnosticar a los Estados Unidos como oligarquía. El senador Bernie Sanders ha estado advirtiendo sobre es por años. Entonces tener muchos otrosaunque, recientemente, La senadora Elissa Slotkin ha retrasado contra los demócratas que usan la palabra.

Entonces, ¿tienen razón? ¿Somos una oligarquía? Si es así, ¿cuándo nos convertimos en uno? Y: ¿Qué tan malo es?

¿Qué es exactamente una oligarquía, de todos modos?

El concepto de oligarquía se remonta a la filosofía griega antigua. El concepto de oligarquía de Aristóteles se establece en su Políticaen el que el filósofo distinguió entre seis formas posibles de gobierno. La mejor forma period la realeza divina: el monarca reglas para el bien de todos. Pero esto period poco possible. Lo más possible es que el monarca gobernaría solo para la monarquía, de ahí que se convierta en su gemela desviada, la tiranía.

La aristocracia, o la regla de una élite iluminada, period una mejor alternativa, suponiendo que se podían encontrar unos pocos virtuosos para servir. Pero al igual que la realeza, la aristocracia corría el riesgo de convertirse en su feo doppelgänger, en este caso, la oligarquía.

En una oligarquía, los pocos de élite gobiernan por su propio enriquecimiento private, dejando a todos los demás peor.

Que es related a Definición de Biden: “… riqueza extrema, poder e influencia que literalmente amenazan a toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicos, y un tiro justo para que todos avancen”.

Y Definición de Ocasio-Cortez: “… cuando aquellos con el poder más económico, político y tecnológico destruyen el bien público para enriquecerse al precio de millones de estadounidenses”.

Algunos podrían preferir la etiqueta “Plutocracia” porque más literalmente significa “regla de los ricos”. Pero efectivamente, los dos se han convertido en sinónimo en los Estados Unidos, donde la riqueza casi garantiza la compra política. La concept básica es consistente: un puñado de personas muy ricas usan sus riquezas para dar forma e influir en el gobierno en su propio nombre financiero.

La democracia y la oligarquía pueden coexistir porque operan en diferentes ejes, me dijo el politólogo y erudito oligarquía Jeffrey Winters. En resumen, cuanto más poder está en manos de los muy ricos, más oligárquico es la sociedad. Pero incluso en estas condiciones, si las elecciones son libres y justos y los derechos individuales formales son seguros, todavía estamos viviendo en una democracia.

La tensión surge cuando la mayoría de los votantes deciden que no les gusta una distribución desigual de la riqueza y quiere una distribución más igualitaria.

La tensión se profundiza cuando los muy ricos, los oligarcas, usan su riqueza para influir en los resultados políticos a su favor para prevenir esta redistribución democrática.

Incluso aquí, algunos tira y afloja es regular. Los oligarcas pueden preferir mantener una democracia y aceptar algún nivel de redistribución porque ese es el precio de la estabilidad. Pero cuanto más concentrado es la riqueza y el poder, más incómoda es la ganga. Y el trato está de hecho inquietado en los Estados Unidos.

La oligarquía existe en un continuo, por lo que no hay un solo momento en que alguien pueda señalar y decir que un país ahora es oficialmente una oligarquía. Pero al analizar datos sobre la desigualdad económica y el dinero en la política, Estados Unidos comienza a lucir claramente oligárquico a principios del siglo XXI.

Considere algunas estadísticas de un informe integral de 2020 Rand: en 1975, el El trabajador estadounidense mediano a tiempo completo ganó $ 42,000 (en dólares de 2018). En 2018, la mediana fue de $ 50,000, un ligero aumento.

Pero para aquellos en el 1 por ciento superior de los ganadores, el salario inferior pasó de $ 257,000 en 1975 a $ 761,100 en 2018, casi triplicando. Y el ingreso promedio en el 1 por ciento superior pasó de $ 289,000 a $ 1,384,000, más que cuadruplicar.

En otras palabras, casi todas las ganancias en la economía han llegado a la parte superior de la distribución del ingreso. Los autores del documento estiman que si Estados Unidos hubiera mantenido la distribución de ingresos de 1975, el ingreso promedio a partir de 2018 sería de $ 92,000 en lugar de $ 50,000.

Del mismo modo, la participación de los ingresos que van al 1 por ciento superior ha pasado de aproximadamente el 10 por ciento en 1980 a más del 20 por ciento en 2023. Durante este período, el nivel de desigualdad en los Estados Unidos ha pasado de ser bastante típico de los países desarrollados a estar en la franja extrema.

Luego está la participación activa de los súper ricos en la política.

Por ejemplo: esa imagen icónica de La inauguración de Donald Trumpcon los multimillonarios tecnológicos Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon), Sundar Pichai (Google) y Elon Musk se alinearon en soporte, con Tim Cook dinner y Tiktok’s Shou Zi Chew cerca.

Está el oficial Gabinete de oligarcas. Aunque el patrimonio neto preciso es difícil de precisar, la concentración de riqueza es innegable. Linda McMahon en Schooling (patrimonio neto estimado en $ 3 mil millones, combinado con su esposo); Howard Lutnick en Commerce (al menos $ 2 mil millones); Kelly Loeffler en Small Enterprise (al menos $ 1 mil millones); Scott Bessent en Treasury (al menos $ 500 millones, combinado con su esposo); y Jared Isaacman para la NASA (un aliado de almizcle desde hace mucho tiempo, que también vale más de $ 1 mil millones). Además, el propio Trump, que según los informes por un valor de $ 5.1 mil millonesaunque su contabilidad es famosos. (Por el contrario, Miembros del gabinete de Biden en su mayoría eran simples millonarios).

Y Congreso. Aunque no hay multimillonarios, aproximadamente la mitad de la precise El Congreso tiene un patrimonio neto de más de $ 1 millónsegún un rastreador. El miembro más rico parece ser Rick Scott, un ex CEO de atención médica, por un valor de aproximadamente medio mil millones. Muy pocos representantes provienen de la clase trabajadora.

“Una razón por la cual los oligarcas están en un momento tan vertiginoso es porque han recogido las señales de que lo que están haciendo es permisible”.

– Jeffrey Winters, politólogo y erudito oligarquía

Finalmente, está el dinero gastado en política. Límites de financiamiento de campañas que incluso pueden postularse para un cargo, con el éxito de recaudación de fondos temprano como el boleto de oro.

Este dinero de recaudación de fondos proviene de algunos de los estadounidenses más ricos. Toma la descarada del hombre más rico del mundo, almizcle, Gastar $ 291 millones, o el multimillonario Timothy Mellon desembolsando $ 197 millones, o gastos multimillonario Miriam Adelson $ 148 millonestodos para apoyar a los republicanos en las últimas elecciones. Estas son sumas extremas de dinero. Ellos hacen Los $ 64 millones de Michael Bloomberg en 2024 parece pequeño.

Por una estimación de contribuciones reveladas públicamenteel 0.1 por ciento de los estadounidenses más ricos contribuyó con aproximadamente el 16 por ciento de los dólares de la campaña en las elecciones presidenciales de 2020, mientras que el 1 por ciento superior contribuyó con aproximadamente el 33 por ciento, una cifra que ha sido aproximadamente consistente durante los 2010.

“Una razón por la cual los oligarcas están en un momento tan vertiginoso es porque han recogido las señales de que lo que están haciendo es permisible”, dijo Winters. “En el pasado, tenía la sensación de que no estaba bien comandar campañas enteras con solo un puñado de personas que las financiaban, eso parece haberse perdido”.

En años anteriores, el muy rico tiende a preferir menos transparenteformas de influencia más sigilosas. Muchos reconocieron que ser demasiado público period possible que fuera contraproducente. Preferían ocultar sus contribuciones a través de “dinero oscuro. ” Pero en estos días, los súper ricos se esconden menos y salen más al frente.

Ciertamente, hay divisiones entre financiadores políticos súper ricos. En muchos temas sociales y culturales, los ricos están profundamente polarizados.

Pero en cuestiones fiscales, hay mucho más consenso. Las opiniones políticas de los muy ricos son más conservadoras fiscalmente que el votante promedio. Por ejemplo, en Datos de la encuesta De 2009, el 52 por ciento del público en basic apoyó una redistribución de la riqueza a través de impuestos sobre los ricos. En contraste, solo el 17 por ciento de los ricos estuvo de acuerdo.

Mientras tanto, el cabildeo corporativo supera dramáticamente a las fuerzas compensatorias como los sindicatos y los grupos de interés público. En mi libro de 2015, El negocio de América está cabildeandoCalculé que hay 34 veces más gastos por intereses comerciales que por estos grupos compensatorios. Esto permite que las empresas poderosas mantener una presencia constante en los pasillos del poder.

Si bien el dinero no garantiza resultados específicos, limita efectivamente las opciones de política que tanto las mayorías republicanas como demócratas están dispuestas a considerar, particularmente con respecto a ventajas fiscales y regulatorias que benefician a los ricos.

Entonces, mientras Estados Unidos se ha estado moviendo en esta dirección por un tiempo, “estamos realmente en el poder oligárquico del pico”, dijo Winters. “Esta es la oligarquía en la cara … la pura visibilidad es increíble”.

Estados Unidos siempre ha tenido aspectos de oligarquía. El Senado (originalmente designado por legislaturas estatales) debía representar a la élite; La casa debía representar a la gente. El Colegio Electoral debía mantener a las personas a distancia de la presidencia.

Y la forma republicana de democracia de Estados Unidos siempre ha luchado con la misma tensión que enfrentó Aristóteles: ¿cómo compartimos el poder y la riqueza?

Más desigualdad económica debilita la confianza social y la legitimidad del gobierno, lo que a su vez debilita el apoyo a la democracia.

Todas las formas de gobierno dan poder a algún grupo de tomadores de decisiones y no otras. Todas las economías libres generan cierto nivel de desigualdad. Ningún gobierno exitoso ha compartido poder o recursos de manera completamente uniforme, pero los gobiernos exitosos han encontrado un equilibrio.

Los votantes estadounidenses están extremadamente enojados y desconfiantes. Ellos piensan nuestro El sistema político está fundamentalmente roto y necesita un cambio importante. Trump ha sido durante mucho tiempo el exitoso avatar de esa ira y desconfianza. Pero también es apoyado por algunos de los estadounidenses más ricos.

Esto no es necesariamente una contradicción. Es una respuesta probada y verdadera a lo que el politólogo Daniel Ziblatt ha llamado el “dilema conservador. ” En una sociedad desigual, el partido de los ricos tiene una opción: puede adoptar la democracia incluso si significa una redistribución.

Los politólogos Jacob Hacker y Paul Pierson llaman a esta situación “populismo plutocrático”, en su libro, Déjalos comer tweets. Del mismo modo, un nuevo artículo llama a la tensa coalición del Partido Republicano de élites súper ricos y resentidas personas regulares no ricas “plutopopulismo. ” Los aspectos de comodines del populismo de Trump, y sus inquietud dependencias electorales de las quejas anti elitistas, reflejan la tenue coexistencia de la democracia con concentraciones de riqueza cada vez más excesivas.

Mientras tanto, como el Los demócratas también atraen a más seguidores súper ricoslas actitudes contra el establecimiento se están volviendo contra ambas partes.

Considere la relación entre el apoyo a la democracia y la participación de los ingresos que van al 1 por ciento superior: cuanto más desigual la economíael Menos apoyo a la democracia. Más desigualdad económica debilita la confianza social y la legitimidad del gobierno, lo que a su vez debilita el apoyo a la democracia.

Y el apoyo a la democracia ha caído notablemente en los Estados Unidos, en un momento de creciente desigualdad.

La desigualdad de mayor ingresos se correlaciona con un menor apoyo a la democracia

El apoyo a la democracia en los Estados Unidos cayó de 2010 a 2020 a medida que creció la participación del ingreso total en poder del uno por ciento superior de los ganadores.
El apoyo a la democracia en los Estados Unidos cayó de 2010 a 2020 a medida que creció la participación del ingreso total en poder del uno por ciento superior de los ganadores.

Un futuro posible es que los ricos continúan defendiendo su riqueza, pero la calidad de la democracia continúa disminuyendo, tal vez deslizándose hacia la autocracia. Las elecciones se vuelven menos justas; La corrupción política se vuelve más descarada. El cinismo se convierte en apatía. Los ciudadanos se centran en su propia supervivencia y en la de sus familias inmediatas, y se vuelven más silenciosas.

Los progresistas a menudo les gusta citar a Louis Brandeis, quien sirvió en la Corte Suprema: “Podemos tener democracia en este país, o podemos tener una gran riqueza concentrada en manos de algunos, pero no podemos tener ambos”. Sin embargo, la realidad ha estado de otra manera durante décadas. Hemos tenido ambos.

Pero las tensiones están montando. El equilibrio es cada vez más inestable. En algún momento, uno tendrá que ganar. La pregunta es si realmente obtendremos la opción.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles