En mi serie sobre organizaciones nativas de IA, Parte 1 descubrió los principios básicos de los nativos de IA, parte 2 Nos centramos en un negocio en detalle y ahora, en la Parte 3, veamos cómo cada empresa puede empezar a utilizar estos conocimientos.
Las nuevas empresas inteligentes están integrando la IA en cada nuevo proceso y práctica. Pero seamos realistas: a diferencia de estas organizaciones nativas de IA, la mayoría de las empresas no construyen todo desde cero. Tienen procesos, hábitos de trabajo y métodos comerciales heredados. Su desafío basic es la reinvención.
Entonces, ¿qué pueden aprender las empresas existentes de los nativos de la IA? Se trata de desarrollar una IA nativa mentalidadsiempre buscando cómo la IA podría resolver desafíos o abrir nuevas posibilidades. Cada empresa puede convertirse en lo que me gusta considerar IA primero (Incluso corporaciones globales como Microsoft). He aquí cómo empezar.
Paso uno: Identifique sus desafíos
Qué hacen los nativos de IA: En nuestras conversaciones con líderes nativos de IA, frecuentemente escuchamos el mismo consejo. Cada vez que enfrentan un desafío o presentan una nueva tarea, comienzan preguntándose: “¿Puede la IA ayudar con esto?” ¿Puede la IA elaborar políticas de RRHH? ¿Capacitar al equipo de ventas? ¿Ayudar a que nuestro producto llegue al mercado más rápido?
Qué puedes hacer: Inspírate en esa sencilla pregunta: “¿Puede la IA ayudar con esto?” Probablemente no esté creando tantos procesos nuevos como lo hacen los nativos de IA, pero puede evaluar los existentes. Considere sus desafíos. Pregúntese: ¿qué mejora tendría el efecto más profundo en mi negocio? ¿Y cómo puede ayudar la IA?

Si trabaja en finanzas, identifique sus puntos débiles en procesos como planificación y análisis, y gestión de riesgos y cumplimiento. En servicio al cliente, analice tareas como el diagnóstico y la resolución de problemas. (Puedes apoyarte en nuestro biblioteca de escenarios para ayudarle a comenzar).
Para los puntos débiles que descubra, busque dos factores. ¿Dónde tiene la IA un alto potencial para generar un impacto empresarial mensurable? ¿Y dónde es más fácil de implementar? Un buen punto de partida es donde se cruzan esas dos oportunidades.
Paso dos: aplique IA a sus procesos
Qué hacen los nativos de IA: Los nativos de la IA siempre están probando nuevos procesos, incluso en industrias tradicionales. Hablamos con una tienda de croissants francesa que utiliza inteligencia synthetic para agilizar el proceso de horneado, obtener café de los tostadores y amplificar su presencia en las redes sociales. Una startup de servicios legales ofrece un asistente de inteligencia synthetic gratuito que responde a las preguntas de los usuarios, revisa documentos y redacta contratos, y luego los conecta con abogados locales si es necesario.
Qué puedes hacer: Una vez que haya identificado los desafíos de su negocio, experimente con soluciones basadas en la IA. Podría pedirles a los empleados que utilicen IA para simplificar el proceso de creación de contenido. desplegar agentes de IA para manejar tareas repetitivas, o ambas.
En Microsoft no solo nos asociamos con los clientes en su transformación de la IA: estamos transformando nuestro propio trabajo, en cada función y cada proceso. Y estamos viendo grandes resultados. En ventas, cuando utilizamos Copilot para aumentar el proceso y la velocidad de las transacciones y mejorar las tasas de conversión, un grupo empresarial experimentó un aumento del 9,4 por ciento en los ingresos por vendedor.1 Un equipo dentro de nuestro grupo de servicio al cliente está utilizando Copilot para resolver casos casi un 12 por ciento más rápido.2
Este tipo de experimentación con IA se está extendiendo por empresas de todo el mundo. En la multinacional de telecomunicaciones Vodafone, un estudio temprano reveló que Copilot podría ahorrar a los usuarios, en promedio, cuatro horas a la semana por persona. Como señaló recientemente Hazel Butler, equipo authorized y de integridad empresarial de Vodafone: “Revisamos muchos contratos. Microsoft 365 Copilot nos ha ayudado a revisar esos documentos más rápidamente. Esto nos ha ayudado a proporcionar revisiones de contratos y tiempos de respuesta más precisos y rápidos”. Vodafone espera que este impacto aumente a medida que los colegas se sientan más cómodos usando la herramienta, y están avanzando a lo grande: implementándola para más de 68.000 empleados.
Paso tres: mide tu progreso
Qué hacen los nativos de IA: Los nativos de la IA no sólo la utilizan, sino que miden qué tan bien está funcionando. Un Agencia creativa nativa de IA con el que hablamos redujo el tiempo necesario para producir una campaña importante a más de la mitad, de nueve meses a cuatro.
Qué puedes hacer: Considere cómo sus nuevos procesos impulsados por IA influyen en los KPI u otras métricas. En tecnologías de la informacióneso significa observar las tasas de adopción de productos o el tiempo de resolución de los tickets de soporte. equipos de advertising puede medir las tasas de conversión de clientes potenciales, el costo por cliente potencial y los ingresos de los clientes potenciales. Saber qué funciona le ayuda a planificar sus próximos pasos.
La consultora McKinsey & Firm es creando un agente para acelerar el proceso de incorporación de clientes. El piloto mostróese tiempo de entrega podría reducirse en un 90 por ciento y el trabajo administrativo en un 30 por ciento. El agente automatiza procesos complejos, como la identificación de las capacidades de expertos y los equipos de private adecuados, y actúa como un lugar único donde los colegas pueden hacer preguntas y solicitar seguimiento. Al simplificar las tareas y reducir las entradas manuales, este agente podría ahorrar muchas horas a los consultores, permitiéndoles dedicar más tiempo a los clientes.
resumiendo las cosas
Lograr avances organizacionales con la IA requiere reinventar procesos perfeccionados a lo largo de años, a menudo décadas, y dar el primer paso puede resultar desalentador. Les digo a los clientes: comiencen por encontrar un problema empresarial y utilicen la IA para abordarlo. Con el tiempo, desarrollará la práctica organizacional de preguntar: “¿Puede la IA ayudar con esto?” Eso es lo que hacen las organizaciones nativas de IA, y esa es la clave para una mentalidad que priorice la IA.