La nueva oferta tiene como objetivo simplificar las operaciones y la inversión en drones, apoyando modelos comerciales escalables y rentables
Startup con sede en Australia Fragua de drones ha anunciado un hito importante en la industria de drones comerciales: el desarrollo y la próxima entrega de la primera flota de drones llave en mano del mundo. Se espera que la flota, conocida como DF Fleet 1, esté disponible en 2026 y está diseñada para dar a los gobiernos, operadores comerciales e inversores el acceso simplificado a la tecnología y los servicios de drones.
Este movimiento refleja un esfuerzo creciente en toda la industria de los drones no solo para avanzar la tecnología en sí, sino también para crear modelos comerciales escalables y sostenibles que respalden la implementación del mundo actual.
“El mercado de drones ha evolucionado rápidamente y eso ha resaltado la necesidad de soluciones de gestión de activos maduros que brindan una exposición directa y diversificada a la oportunidad mundial de drones”, dijo Thomas Symes, fundador y CEO de Drone Forge.
“DF Fleet 1 representa un gran avance para la industria mundial de drones. Las flotas llave en mano serán cada vez más un punto de acceso para los inversores que buscan obtener exposición a un sector nuevo y creciente”.
Satisfacer las necesidades de un mercado en maduración
Con la industria de los drones proyectados para alcanzar los $ 90.7 mil millones a nivel mundial para 2030, tanto los operadores comerciales como los de defensa buscan formas de implementar drones de manera más eficiente. Pero el crecimiento del mercado ha sido ralentizado por sistemas de apoyo fragmentados y soluciones limitadas de gestión de activos.
“El mercado no necesita más drones, necesita una empresa que pueda habilitar, apoyar y escalar clientes”, dijo Symes.
Drone Forge tiene como objetivo llenar ese vacío. Su oferta se basa en proporcionar flotas de drones de servicio completo que eliminan las barreras comunes de entrada para las grandes organizaciones. Eso incluye todo, desde adquisiciones y seguros hasta gestión a largo plazo.
“DF Fleet 1 se trata de transformar drones de activos independientes en infraestructura esencial de grado empresarial, abierta un nuevo capítulo para la innovación e inversión en el sector”, agregó Symes.
Soporte de activos de extremo a extremo
El modelo de servicio de Drone Forge se adapta a organizaciones que requieren escala y confiabilidad. La compañía ofrece:
-
Seguro de drones especializado suscrito a través de Lloyd’s de Londres.
-
Gestión integral de la flota Servicios que incluyen embalaje, seguimiento de rendimiento y mantenimiento.
Estos servicios están diseñados para apoyar a los operadores en una amplia gama de sectores, incluidas la respuesta de emergencia, los servicios públicos, la minería, la aplicación de la ley, la logística y la defensa.
Crecimiento estratégico y asociaciones
Desde su fundación en agosto de 2024, Drone Forge se ha movido rápidamente para asegurar asociaciones y expandir su presencia en el mercado. La compañía ha formado alianzas con fabricantes mundiales de drones, incluidos Airbus y Anavia. También es un revendedor autorizado y proveedor de apoyo para DJI en Australia.
“Con estas alianzas y un sólido respaldo de capital, estamos listos para revolucionar el mercado de drones y ofrecer soluciones de próxima generación a los sectores más exigentes de Australia”, dijo Symes.
La compañía también ha lanzado una nueva sede cerca de Perth para escalar sus operaciones.
A medida que la industria mundial de drones busca formas de apoyar una amplia adopción, la solución llave en mano de Drone Forge ofrece un modelo que prioriza la simplicidad, la confiabilidad y el retorno de la inversión. El lanzamiento de DF Fleet 1 marca un paso para convertir la tecnología de drones en una herramienta operativa convencional, respaldada por infraestructura diseñada para el éxito a largo plazo.
Leer más:


Miriam McNabb es la editora en jefe de Dronelife y CEO de Jobfordrones, un mercado profesional de servicios de drones y un observador fascinado de la industria de drones emergentes y el entorno regulatorio para los drones. Miriam ha escrito más de 3.000 artículos centrados en el espacio comercial de drones y es una oradora internacional y una cifra reconocida en la industria. Miriam tiene un título de la Universidad de Chicago y más de 20 años de experiencia en ventas y advertising de alta tecnología para nuevas tecnologías.
Para consultoría o escritura de la industria de drones, Envíe un correo electrónico a Miriam.
GORJEO:@spaldingbarker
Suscríbete a Dronelife aquí.