

Imagen: Republic Airways
Bryan Bedford, el CEO de Republic Airways, desde hace mucho tiempo, comparecerá ante el Comité de Comercio del Senado el 11 de junio como candidato al presidente Donald Trump para el administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA). La audiencia llega en un momento essential para la aviación estadounidense, siguiendo el desastre aéreo doméstico más mortal en más de dos décadas y en medio de llamados generalizados para la modernización y la reforma en la agencia.
Antecedentes de aviación de Bedford
Bedford aporta más de 30 años de experiencia en la industria de las aerolíneas, después de haber liderado Republic Airways desde 1999 y anteriormente como CEO de Mesaba Holdings y Enterprise Specific Airways. Bajo su liderazgo, Republic creció de un transportista regional con $ 85 millones en ingresos a un jugador importante que opera más de 200 aviones y generó más de $ 1.3 mil millones anuales. Bedford también es un piloto certificado con calificaciones de instrumentos múltiples e instrumentos, reconocido varias veces como ejecutivo de la aerolínea del año.
Cuestiones clave: la regla de 1.500 horas y las preocupaciones de la fuerza laboral
Un punto central de disputa en la nominación de Bedford es su postura sobre los requisitos de certificación de piloto, específicamente, la regla de tiempo de vuelo de 1.500 horas para pilotos comerciales. Bedford y Republic Airways (de acuerdo con otras aerolíneas regionales) previamente solicitaron la FAA una exención a esta regla en 2022, argumentando que limita el suministro de piloto y la capacitación de retrasos, pero la agencia rechazó la solicitud. Esta posición ha generado fuertes críticas de los demócratas del Senado y los sindicatos piloto, quienes argumentan que la regla es una medida de seguridad crítica promulgada después del accidente aéreo de Colgan 2009. Informes políticos Ese senador Tammy Duckworth (D-Ailing.), Miembro de clasificación del Panel de Aviación de Comercio, ha insistido públicamente en que cualquier administrador de la FAA debe mantener el requisito de 1.500 horas.
También se espera que la audiencia aborde los desafíos de la fuerza laboral en curso de la FAA. La agencia se ha enfrentado a una ola de renuncias y disparos de prueba tempranos, lo que plantea preocupaciones sobre su capacidad para administrar el tráfico aéreo y mantener los estándares de seguridad. Es possible que los legisladores presionen a Bedford sobre cómo planea abordar la escasez y interrupciones.
Agenda de apoyo y reforma de la industria
A pesar de la controversia sobre los estándares de capacitación de pilotos, la nominación de Bedford ha sido ampliamente elogiada por los grupos de la industria de la aviación. Organizaciones como la Asociación para los Sistemas de Vehículos nocivos Internacionales (AUVSI), Airways for America y la Asociación Nacional de Aviación Empresarial han citado su experiencia operativa y su compromiso con la seguridad de la seguridad. El presidente Trump y el secretario de transporte Sean Duffy han enfatizado el mandato de Bedford de modernizar la FAA, abordar la reforma del management del tráfico aéreo y garantizar la seguridad de casi mil millones de movimientos anuales de pasajeros.
Transición de liderazgo y lo que sigue
La nominación de Bedford sigue un período de importante facturación de liderazgo en la FAA. Mike Whitaker, nombrado por el presidente Biden y confirmado en 2023, renunció el 20 de enero de 2025. Chris Rocheleau, veterano de la FAA de 20 años y ex director de operaciones de la Asociación Nacional de Aviación Nacional de Negocios, ahora se desempeña como administrador interino. El liderazgo interino de Rocheleau comenzó justo después de una trágica colisión en el aire cerca de Washington, DC, que intensificó el escrutinio en los protocolos de seguridad de la agencia.
La agencia no ha tenido un administrador que realice su cita completa de cinco años desde que Michael Huerta salió de la oficina en 2018.
Si se confirma, Bedford se haría cargo de una agencia en una encrucijada, al stability de la necesidad de estabilidad regulatoria con el impulso de la administración Trump para la eficiencia y la modernización, incluida la integración de tecnologías avanzadas y nuevos participantes como los drones en el espacio aéreo nacional en el espacio aéreo nacional.
Línea de tiempo y próximos pasos
-
11 de junio: audiencia del Comité de Comercio del Senado para la nominación de Bryan Bedford.
-
Publish-audición: el comité votará sobre si avanzará la nominación al Senado completo.
-
Si se aprueba, el Senado completo votará sobre la confirmación de Bedford. La línea de tiempo para una votación remaining depende del ritmo de las deliberaciones del Senado y cualquier oposición política encontrada.
Hasta que se confirme un administrador permanente, Chris Rocheleau continuará como administrador de la FAA en funciones, guiando a la agencia a través de revisiones de seguridad y esfuerzos de modernización continuos.
La nominación de Bryan Bedford marca una coyuntura crítica para la FAA, ya que enfrenta desafíos de seguridad inmediatos y demandas de modernización a largo plazo. El resultado de su audiencia en el Senado dará forma no solo al liderazgo de la agencia sino también a la dirección futura de la política de aviación estadounidense, especialmente con respecto a los estándares de capacitación de pilotos, la gestión de la fuerza laboral y la integración de las tecnologías de aviación emergentes.
Leer más:


Miriam McNabb es la editora en jefe de Dronelife y CEO de Jobfordrones, un mercado profesional de servicios de drones y un observador fascinado de la industria de drones emergentes y el entorno regulatorio para los drones. Miriam ha escrito más de 3.000 artículos centrados en el espacio comercial de drones y es una oradora internacional y una cifra reconocida en la industria. Miriam tiene un título de la Universidad de Chicago y más de 20 años de experiencia en ventas y advertising de alta tecnología para nuevas tecnologías.
Para consultoría o escritura de la industria de drones, Envíe un correo electrónico a Miriam.
GORJEO:@spaldingbarker
Suscríbete a Dronelife aquí.