33.9 C
Colombia
lunes, julio 7, 2025

Los robots marcan la diferencia para las necesidades de movilidad y envejecimiento


Escuche este artículo

Expresado por Amazon Polly

MasaRobótica Recientemente organizó el evento “Robótica en la edad y tecnología de asistencia” en colaboración con La cuadrícula y Laboratorio de movimiento de Harvard. Celebrado en el Complejo de Ciencias e Ingeniería de Harvard, el evento reunió a un grupo diverso de partes interesadas para discutir los desafíos y soluciones en el campo de rápido crecimiento de la robótica y la tecnología de asistencia.

Este evento exploró cómo los robots y la inteligencia synthetic (AI) se puede aprovechar para mejorar la movilidad, la independencia y el bienestar normal de los adultos mayores y las personas con discapacidades físicas. La reunión subrayó el papel elementary de la colaboración entre instituciones de investigación, proveedores de atención médica y nuevas empresas innovadoras para crear soluciones impactantes en el espacio de la period y la tecnología de asistencia.

Una visión para el futuro

Antes de que comenzaran las sesiones formales del evento, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por Laboratorio de movimiento de Harvarddirigido por el profesor Conor Walsh. Transfer Lab es un espacio colaborativo donde la ingeniería y el diseño se cruzan para crear dispositivos portátiles funcionales que mejoran la movilidad. Los conocimientos de Walsh sobre el trabajo innovador del laboratorio resaltaron el potencial de los robots para transformar los procesos de atención médica y rehabilitación.

Los robots marcan la diferencia para las necesidades de movilidad y envejecimiento

Conor Walsh muestra a los asistentes al evento “Robótica en la edad y tecnología de asistencia” en el Transfer Lab de Harvard. | Fuente: MassRobotics

Afrontar las necesidades y los desafíos

El evento comenzó con presentaciones sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las poblaciones que envejecen y tienen problemas de movilidad. Las conferencias magistrales de Indra Sandal y Kevin White del Tampa Veterans Hospital brindaron información sobre las necesidades de movilidad de los pacientes en entornos hospitalarios y de rehabilitación. Estos expertos destacaron cómo la innovación tecnológica es esencial para satisfacer la creciente demanda de ayudas a la movilidad y sistemas de apoyo en los centros sanitarios.

AgeTech Collaborative de AARP, representada por Danielle Duplin, también presentó los desafíos específicos que enfrentan las poblaciones que envejecen. Sus concepts resaltaron la importancia de desarrollar soluciones accesibles y asequibles que se centren en la “alegría” y permitir que las personas mayores utilicen herramientas y tecnologías que sean fáciles de usar y no requieran asistencia para que el usuario se sienta independiente.

Además, Michael Bankowski, fundador de Affluent Well being, habló sobre el papel elementary de los cuidadores y los desafíos que enfrentan. A medida que la población envejece, la necesidad de tecnologías de asistencia avanzadas para apoyar tanto a los cuidadores como a las personas a quienes cuidan es más apremiante que nunca.

Investigación y robots de vanguardia

El evento continuó con una serie de presentaciones de investigadores líderes en el campo de la robótica y la tecnología de asistencia. Paolo Bonato, director del Laboratorio de Análisis de Movimiento del Hospital de Rehabilitación Spaulding, compartió una investigación del Laboratorio de BioRobótica del hospital que se centra en los avances en la tecnología de rehabilitación y la robótica portátil para pacientes con problemas de movilidad.

Kyu-Jin Cho del Laboratorio de BioRobótica de la Universidad Nacional de Seúl y Lou Awad del Laboratorio de Recuperación Neuromotora de la Universidad de Boston también presentaron su trabajo sobre dispositivos portátiles y recuperación neuromotora. Su investigación demostró el potencial transformador de los robots portátiles para ayudar a las personas a recuperar la movilidad y la independencia perdidas.

De la investigación a la comercialización: impacto en el mundo actual

Paul Gudonis, director ejecutivo de Myomo, de pie en un escenario con un proyector detrás de él, dando una charla en un evento reciente de MassRobotics sobre robots para el envejecimiento.

Paul Gudonis, director ejecutivo de Myomo, comparte cómo la tecnología robótica de Myomo está ayudando a los pacientes a superar la discapacidad de las extremidades superiores. | Fuente: MassRobotics

Las sesiones finales se centraron en las tecnologías emergentes y la comercialización de robótica y tecnologías de asistencia. Paul Gudonis, director normal de miomolíder en robótica de rehabilitación médica. Gudonis compartió cómo los dispositivos robóticos de Myomo están ayudando a los pacientes a superar el deterioro de las extremidades superiores, brindando esperanza e independencia a personas que antes no podían realizar las tareas cotidianas.

Lo más destacado del evento fue el Startups Showcase, donde 9 startups de robótica tuvieron la oportunidad de presentar sus concepts al público. Cada empresa tuvo 3 minutos para compartir cómo su tecnología contribuye al campo de la tecnología de asistencia y movilidad. Las empresas emergentes incluyeron:

  • Ready Innovation (dirigido por Jay Singh), un dispositivo robótico y automatizado operado por un único operador para el traslado de pacientes.
  • ATDev (dirigido por Todd Roberts), desarrollando una rodillera robótica para apoyar la rehabilitación desde cualquier lugar
  • Ava Robotics (presentada por Marcio Macedo), que está diseñando robots para ayudar con la atención remota.
  • Cobionix (presentado por Matthew Sefati), robots médicos autónomos para proveedores de atención médica
  • REEV (presentado por Amaury Ciurana), REEV está fabricando la primera rodillera motorizada, inteligente y centrada en el paciente para ayudar a caminar después de un accidente cerebrovascular
  • Tatum Robotics (Samantha Johnson, fundadora y directora ejecutiva) se dedica a empoderar a la comunidad sordociega con su primera herramienta de comunicación independiente.
  • Tombot (presentado por Tom Stevens) mascotas robóticas para personas que no pueden cuidar de sí mismos de manera segura o práctica
  • UnOrthoDOKS (dirigido por el danés Shaikh) ortesis robóticas portátiles para la rehabilitación de la rodilla
  • Verve Movement (presentado por Brendan Quinlivan) un exotraje ágil para una fuerza laboral segura y productiva en movimiento

Mirando hacia el futuro: colaboración para generar impacto

Tom Stevens parado detrás de una mesa con un perro robótico de color canela encima.

Tom Stevens mostrando las mascotas robóticas de Tombot en el evento “Robótica en la edad y tecnología de asistencia”. | Fuente: MassRobotics

Paul Loschak de Medtronic, patrocinador del evento, concluyó la sesión discutiendo la importancia de la colaboración corporativa para impulsar la innovación. La participación de Medtronic en el evento reforzó la necesidad de que los líderes de la industria trabajen junto con nuevas empresas, instituciones académicas y proveedores de atención médica para crear soluciones sostenibles para personas mayores y con problemas de movilidad.

Después de las presentaciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de establecer contactos y explorar demostraciones de startups, lo que les permitió ver de primera mano las tecnologías de las startups que están dando forma al futuro de la atención médica y la tecnología de asistencia.

Un paso hacia el futuro de la innovación sanitaria

El evento “Robótica en la edad y tecnología de asistencia” generó conversaciones y colaboraciones entre sectores. A medida que la población sigue envejeciendo, la necesidad de robótica innovadora y soluciones impulsadas por la IA no hará más que aumentar. Al reunir a proveedores de atención médica, investigadores e innovadores tecnológicos, MassRobotics, The Grid y Transfer Lab de Harvard están desempeñando un papel elementary en la configuración de un futuro en el que la tecnología permita a las personas con desafíos de movilidad vivir una vida más plena e independiente.

Para quienes participan en el envejecimiento y las tecnologías de asistencia, el evento fue un recordatorio del poder de la colaboración, la innovación y el propósito compartido para abordar los desafíos que tenemos por delante.

Nota del editor: Este artículo fue reimpreso de MasaRobótica y ligeramente editado para mayor brevedad y claridad.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles