Akshita iyerFundador y CEO de OME, es un graduado de neurociencia de la Universidad de Duke cuyo camino empresarial fue provocado por una experiencia private con un incendio de cocina. Este momento elementary condujo a la creación de OME, una compañía centrada en reinventar la experiencia de cocina a través de la innovación inteligente en el hogar. Bajo su liderazgo, OME presentó la perilla inteligente patentada, una solución diseñada para hacer que las cocinas sean más seguras y más automatizadas. Iyer también sirve en el Comité Técnico UL 858, donde trabaja junto con expertos de la industria para mantener los estándares de seguridad para los electrodomésticos.
Omo es la primera perilla inteligente del mundo que reemplaza sus perillas de estufa para agregar management remoto en tiempo actual, cierre automático e integración de voz, lo que hace que cocine más segura y sin estrés. Suitable con la mayoría de las estufas de fuel y electricidad, OME ayuda a prevenir los incendios de la cocina y ofrece un management manos libres sin requerir una suscripción.
¿Puede contarnos un poco sobre su viaje private desde Neurocience en Duke para convertirse en el fundador de una empresa de tecnología doméstica inteligente?
Honestamente, nunca esperé terminar en el espacio de los electrodomésticos de la cocina. Estudié neurociencia en Duke con planes de ir a la escuela de medicina. Después de graduarme, trabajé en un hospital para ganar experiencia, pero durante ese tiempo, me enganché al tanque de tiburones. Estaba fascinado, no solo por los productos, sino por la gente. Muchos de ellos no eran empresarios tradicionales. Eran solo personas regulares que resolvían problemas personales. Eso realmente me quedó atrapado.
Luego sucedió algo en mi propia casa: mi madre, que fue diagnosticada con Parkinson, accidentalmente dejó la estufa y comenzó un fuego de cocina. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero fue una llamada de atención. Comencé a buscar una solución y asumí que ya existía algo easy para resolver esto, pero rápidamente me di cuenta de cuán anticuado y desatendido es el espacio de la cocina.
Todas las demás partes de la casa se habían vuelto más inteligentes (termostatos inteligentes, cerraduras, luces), pero la estufa, posiblemente el electrodoméstico más peligroso de la casa, había quedado atrás.
Fue entonces cuando todo hizo clic. Si hubiera soluciones de modernización para timbres y termostatos, ¿por qué no la estufa? No tenía experiencia en tecnología, pero no pude sacudir la thought y pensó: “¿Qué tan difícil podría ser?” (Spoiler: bastante duro). Pero me sumerggo de todos modos, y así es como Omo nació.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó en los primeros días de la construcción de OME, y cómo los superó?
Cambiar de la neurociencia y una pista de la escuela de medicina a la fundación de una compañía de tecnología fue un gran salto. Fui un emprendedor por primera vez, descubriendo todo a medida que avanzaba. Uno de los primeros obstáculos más grandes fue aprender a recaudar capital. No tenía experiencia en el mundo de las startups, e inicialmente pensé que tener una thought fuerte y un producto convincente sería suficiente. Aprendí rápidamente que ese no period el caso. Tuve que aprender a lanzar, a quién lanzar y cómo adaptar el mensaje.
Por ejemplo, recuerdo haber lanzado a un inversor cuya tesis period invertir en nuevas empresas B2B SaaS, retrospectivamente, completamente el ajuste incorrecto, y su confusión period palpable. Eso me enseñó desde el principio que necesitaba hacer mi tarea y comprender no solo cómo contar nuestra historia, sino a quién le estaba contando. La recaudación de fondos se convirtió tanto en psicología y estrategia como sobre el producto.
Y luego la pandemia golpeó. Nuestra cadena de suministro se detuvo. No pudimos obtener componentes, la producción ralentizada, y tuvimos partidarios tempranos esperando un producto que no pudimos entregar a tiempo. Ese fue un momento decisivo para nosotros. Nos volvimos realmente honestos con nuestros clientes: la transparencia se convirtió en nuestra estrella del norte. Internamente, instalamos una sala de guerra, reevaluados a los proveedores y encontramos soluciones alternativas para volver a encarrilar la producción, incluso a su capacidad limitada.
Mirando hacia atrás, esos desafíos dieron forma a la resistencia de nuestra empresa. Aprendimos a adaptarnos rápidamente, comunicarnos claramente y resolver un problema a la vez. Y esa mentalidad todavía impulsa la forma en que operamos hoy.
¿Puede darnos un desglose rápido de cómo funciona el ome sensible knob y qué lo hace único en el espacio de la cocina inteligente?
Omo es la primera perilla de la estufa inteligente del mundo diseñada para hacer que la cocción sea más segura, más fácil y más intuitiva. Es el único dispositivo de modernización que reemplaza sus perillas de estufa existentes y se puede instalar en solo minutos en casi todas las estufas y rangos de fuel o fuel o gaseoso. Una vez instalado, convierte su estufa en un dispositivo inteligente que puede monitorear y controlar en tiempo actual, desde cualquier lugar.
Lo que distingue a OME es que aborda uno de los problemas más ignorados en el hogar inteligente: cocción desatendida y distraída, que es la principal causa de incendios de la casa. Nuestra tecnología ofrece características como cierre automático en caso de ausencia, cerraduras de seguridad, temporizadores incorporados y management de voz manos libres a través de Amazon Alexa, lo que brinda a los usuarios tranquilidad cada vez que cocinan.
Pero no solo estamos construyendo una estufa más segura. Nuestra visión es crear una cocina totalmente conectada: integrar sensores auxiliares, contenido de recetas inteligentes e incluso la entrega de comestibles para racionalizar y simplificar toda la experiencia de cocción.
Lo que también hace que OME sea único es nuestro impacto más allá de los hogares individuales. Nuestra plataforma incluye un tablero centralizado que permite a los administradores de propiedades en edificios de unidades múltiples, como dormitorios, condominios y comunidades de vida para personas mayores, para monitorear la actividad de la estufa de forma remota y proactiva prevenir los peligros. No se trata solo de conveniencia del consumidor; Se trata de seguridad pública, especialmente en entornos donde un solo incidente puede afectar muchas vidas.
Mientras que muchos dispositivos de cocina inteligentes se suman al desorden del contrapeso o solo ofrecen características de nicho, OME ofrece algo que es esencial y sin costuras: una cocina más inteligente, más segura y más intuitiva, comenzando con el aparato de cocina más utilizado.
Has descrito su visión de la IA en el hogar como “inteligencia ambiental” en lugar de centrada en la aplicación. ¿Qué significa eso en la práctica y por qué es importante?
Para mí, la inteligencia ambiental significa tecnología que se combina con su vida: trabajar silenciosamente en segundo plano, aprender de su comportamiento y intervenir solo cuando sea necesario. La mayoría de los productos para el hogar inteligentes hoy en día están muy impulsados por las aplicaciones. Debe abrir una aplicación, presionar un botón, ajustar la configuración. Eso no es realmente inteligente, es solo un management remoto con pasos adicionales.
Con OME, queremos voltear ese guión y allanar el camino hacia un futuro en el que su hogar anticipa los riesgos y tome medidas antes de notar un problema. Think about una estufa que se apaga si se deja demasiado tiempo, o detecta patrones que podrían indicar un problema, sin levantar un dedo. La mejor tecnología no interrumpe tu vida. Lo mejora en silencio y lo mantiene a salvo sin ser intrusivo.
El mercado doméstico inteligente está lleno de dispositivos llamativos: ¿cómo se retira OME contra ese sesgo novedoso a favor de la simplicidad y la confianza?
Construimos intencionalmente algo easy. La perilla inteligente OME no intenta ser llamativa. Se ve y se siente como la cosa que reemplaza y ese es el punto. Se instala fácilmente, funciona en silencio y agrega un valor actual.
En seguridad, menos es más. La gente no quiere que otra aplicación administre o una interfaz complicada. Quieren soluciones que se sientan naturales, que solo funcionen. Quieren tranquilidad. Hemos escuchado a tantos usuarios decir: “Esto tiene sentido”. Ese es el tipo de retroalimentación por los que nos esforzamos.
En su opinión, ¿qué se equivoca con la industria sobre lo que la gente realmente quiere o necesita de la tecnología Sensible Residence?
Creo que existe una tendencia a serpeleador: más características, más management, más complejidad. Pero la mayoría de las personas solo quieren menos: menos fricción, menos riesgo, menos cosas para manejar.
Las casas inteligentes deben permitir la independencia, no requerir atención constante. Especialmente para adultos mayores o familias ocupadas, la tecnología debe ser de apoyo, no estresante. En eso nos centramos: construir tecnología que satisfaga necesidades reales de manera intuitiva.
Usted forma parte del comité técnico UL 858, ayudando a definir los estándares de seguridad. ¿Cómo influye ese trabajo en sus decisiones en OME?
Estar en el comité técnico UL 858 ha sido increíblemente revelador. Una cosa es desarrollar una nueva tecnología. Otra es sentarse en la mesa donde se están escribiendo los estándares de seguridad. UL 858 se centra en prevenir los peligros como la activación unintentional y el sobrecalentamiento en los rangos eléctricos, y una gran parte de ese trabajo es descubrir cómo la seguridad evoluciona a medida que los electrodomésticos se vuelven más inteligentes.
Esa perspectiva da forma directamente a nuestro enfoque en OME. Tomamos una decisión muy deliberada de que nuestra perilla inteligente requiere un empuje y giro handbook para activar, no porque esté de moda, sino porque se alinea con un principio de seguridad central: el uso intencional. No permitimos el arranque remoto, porque cuando se trata de fuego y fuel, no hay espacio para la ambigüedad sobre la intención del usuario.
Estar en esas discusiones, donde las consecuencias de una decisión de diseño se miden en vidas y propiedades, refuerza nuestro compromiso con la seguridad del mundo actual sobre las características llamativas. Nos ha ayudado a mantenerse en claro en nuestras prioridades: construir tecnología que no sea solo inteligente, sino segura por diseño, confiable por defecto, y siempre se basa en las realidades del hogar.
¿Por qué fue importante para usted crear una solución de modernización en lugar de construir un nuevo dispositivo inteligente desde cero?
Desde el primer día, la accesibilidad y la sostenibilidad han sido fundamentales para nuestra misión y esa es exactamente la razón por la que elegimos construir un producto de modernización.
Reemplazar una estufa completa solo para que sea inteligente no es realista para la mayoría de las personas. Es costoso, una decisión de compra importante, y generalmente no es necesaria a menos que su aparato se rompa o esté construyendo una nueva casa. Vimos la oportunidad de hacer algo más reflexivo: crear una solución que funcione con lo que la gente ya tiene. Con OME, actualizar su estufa lleva minutos, sin remodelación, sin curva de aprendizaje empinada y no es necesario reemplazar algo que todavía funcione.
También hay un ángulo de sostenibilidad más profundo aquí que a menudo se pasa por alto. Tantos electrodomésticos modernos están diseñados para ser reemplazados: ciclos de productos cortos, software program que envejece rápidamente, componentes que fallan temprano. Estamos presionando contra esa tendencia. Al extender la vida útil de los electrodomésticos existentes, estamos reduciendo los desechos y ofreciendo una alternativa más inteligente.
Para nosotros, la innovación no se trata de comenzar desde cero. Se trata de repensar lo que es posible con lo que ya está en su lugar para hacer que las casas sean más seguras, más inteligentes y más sostenibles en el proceso.
¿Cómo crees que evolucionará el panorama del hogar inteligente más amplio en los próximos cinco años, especialmente en términos de integración de IA?
En los próximos cinco años, creo que veremos un cambio elementary de casas “inteligentes” a casas verdaderamente inteligentes, y la IA será el impulsor de ese cambio. Pero no se verá como lo que vemos hoy. No se tratará de más pantallas o más paneles de management. El futuro es ambiente: tranquilo, contextual y profundamente intuitivo.
La IA mejorará para aprender cómo vivimos de nuestras rutinas, preferencias y patrones de comportamiento. En lugar de notificaciones constantes y entradas manuales, veremos sistemas que intervienen automáticamente: ajustarnos, ayudarnos y protegernos de manera que se sienta invisible pero significativo. Piense en un hogar que sienta el riesgo y responda al instante, sin esperar un comando.
Este cambio también redefinirá lo que realmente significa “inteligente”. En este momento, hay una avalancha de dispositivos conectados que no agregan valor actual. Con el tiempo, creo que veremos el mercado correcto en sí mismo, pasando de los trucos a la innovación con un propósito. La seguridad, el envejecimiento en el lugar, la accesibilidad y la sostenibilidad se convertirán en los puntos de referencia que importan.
Las compañías que prosperan en esta próxima fase no serán las que persiguen las tendencias. Ellos serán los que creen en silencio la confianza, resolverán puntos débiles reales y creando tecnología que se combina con el fondo, pero hace una diferencia actual en la vida cotidiana.
Gracias por la gran entrevista, los lectores que deseen obtener más información deben visitar Omo.