Pilates y yoga transforman el cuerpo y la mente. Pero también ofrecen experiencias diferentes y beneficios únicos. Si bien practicar ambos es ciertamente factible, conocer las diferencias entre Pilates y yoga puede ayudarte a priorizar uno según tus objetivos y preferencias personales.
“Pilates, fundado por Joseph Pilates, se basa en la creencia de que la mente y el cuerpo están íntimamente conectados; su filosofía enfatiza fuerza central como base de todo movimiento”, explica Elma PanagakiTeacher certificado de yoga y Pilates de 500 horas en Bay Membership.
Según Panagaki, Pilates fortalece el centro neurálgico del cuerpo: esos músculos profundos que apoyan la postura, la alineación y la estabilidad common a través de ejercicios precisos y controlados. “Se trata de dominar tu cuerpo a través del movimiento consciente, algo jose pilates descrito como ‘la completa coordinación del cuerpo, la mente y el espíritu'”.
Aunque el yoga tiene profundas raíces en tradiciones antiguas, va más allá de una práctica espiritual para promover bienestar common abordando la salud física, psychological y emocional. La práctica constante puede desarrollar fuerza, equilibrio y movilidad moderadas en todos, desde atletas hasta personas mayores.
“A través de asanas (posturas), pranayama (respiración) y atención plena, el yoga cultiva la fuerza, la flexibilidad y la calma inside y te anima a moverte con intención, respirar con conciencia y vivir con atención plena”, cube Panagaki.
Lo que hay que saber sobre Pilates
Pilates es un sistema de ejercicio holístico que se centra en fortalecer el cuerpo, particularmente el núcleomientras mejora la flexibilidad, el equilibrio y la postura. Muchos estera de pilates Los ejercicios se realizan sentado o acostado en el suelo o en un equipo de Pilates, como un Reformador de Pilatestrampolín o Cadillac (también conocido como mesa trapecio).
Supatra Tovar, PsyD, RDpsicólogo clínico y experto en health Pilates certificado por BASI, cube que Pilates armoniza la mente y el cuerpo para fomentar patrones de movimiento eficientes y elegantes. “Mi enfoque se alinea con los valores fundamentales de precisión, management y fluidez que son parte integral de Pilates”.
Ella cube que cada movimiento es intencional y enfatiza la calidad sobre la cantidad. Pilates permite a los practicantes ocupar sus mentes mientras acondicionan sus cuerpos. Desarrolla fuerza desde adentro hacia afuera, mejora la función common, previene lesiones y aumenta la conciencia corporal.
“La calidad del movimiento es importante, pero también lo es la conexión de la mente con el cuerpo; los beneficios de Pilates se manifiestan en cómo tomamos decisiones, cómo nos movemos, cómo nos sentimos, cómo respondemos al estrés y nuestra salud psychological. ” cube Laura Williamsoninstructora de Pilates y propietaria de Naked Health.
Ella señala que practicar Pilates tres o más días a la semana Puede desarrollar coordinación y confianza. También puede conducir a un físico esbelto, menos lesiones y dolor, y una sensación de empoderamiento para tomar el management del propio bienestar.
Williamson cube que las habilidades y hábitos que desarrolló durante años de sesiones de Pilates la beneficiarán toda la vida. “Llevo esas lecciones diariamente a mi vida profesional y private”.
Los seis principios de Pilates de Joseph Pilates
Los seis principios de Pilates de Joseph Pilates proporcionan un contexto de lo que se trata la disciplina. Williamson proporciona un desglose de ellos a continuación.
- Respiración: Pilates enfatiza la importancia de abrirnos durante ejercicios específicos para tomarnos un momento para respirar, concentrarnos en la respiración y bombear sangre por el cuerpo.
- Centrado: Comenzamos conectándonos a través del Energy Home, o core, que incluye músculos desde la caja torácica hasta los glúteos. Activar los abdominales nos ayuda a conectarnos con nuestros cuerpos y trabajar en steadiness—una habilidad que muchos de nosotros solemos pasar por alto a diario.
- Concentración: Muchas personas ignoran las señales que envían sus cuerpos, lo que lleva a movimientos menos eficientes y a pasar por alto señales de problemas de salud. La concentración nos ayuda a centrarnos en controlar nuestros cuerpos y nuestras vidas.
- Management: Una mejor concentración conduce a un mejor management, fortaleciendo la conexión mente-cuerpo. Esta conexión más profunda mejora el movimiento, la alineación, la movilidad, la flexibilidad y la fuerza, permitiendo que el cuerpo se mueva con mayor fluidez. Fluir en el reformador nos enseña cómo manejar los desafíos de la vida con más facilidad.
- Fluir: El flujo se desarrolla cuando los ejercicios se combinan perfectamente a través de la práctica, incorporando los 6 principios de Pilates para la gracia y la precisión. La precisión no sólo mejora el movimiento sino que también agudiza la toma de decisiones en la vida.
- Precisión: Hacer múltiples repeticiones de un ejercicio puede provocar errores en los movimientos del ejercicio. Concéntrate en movimientos bien ejecutados.
Lo que hay que saber sobre el yoga
Hay muchos orígenes del yoga, cada uno con diversas filosofías y principios. Sin embargo, la filosofía generalmente aceptada es que el yoga es el cultivo de la autoconciencia a través de la autoindagación, cube. Matt Giordanoinstructora de yoga, profesora de anatomía y alineación y propietaria de YogiMatt.
“Mediante el uso de prácticas como Asanas (práctica física), desarrollamos una conciencia del cuerpo, con Pranayama (respiración), desarrollamos una conciencia de nuestros niveles de energía, y la meditación nos hace más conscientes de nuestros pensamientos, emociones y comportamientos, a través de la conciencia de las diferentes partes del cuerpo. nosotros mismos, podemos unir nuestro cuerpo, energía, mente y alma”, cube Giordano.
El yoga también es una forma de vivir la vida, honrando los Yamas y Niyamas (la ética de la vida), o para otros, podría ser simplemente la práctica física de Asana, cube Suzanne FrazerERYT 500, instructora de yoga y bienestar en Lake Home en Canandaigua. La forma en que elijas incluir el yoga en tu vida es parte de tu práctica.
“La práctica puede volverse muy espiritual si eso es lo que desean explorar, sumergirse profundamente en la pieza filosófica y dedicar su vida a vivir su verdadero yoga”, cube Frazer. “O podría ser simplemente una clase a la que asisten para superar la tensión física, emocional y psychological diaria”.
Estilos de yoga
- Ashtanga: Ashtanga yoga sigue una de seis secuencias establecidas dirigidas por profesores en un orden específico.
- Bikram: Bikram yoga incluye 26 posturas y dos ejercicios de respiración, todos realizados en una habitación con calefacción.
- hatha: El hatha yoga es suave y se centra en posturas estáticas, respiración y meditación.
- Restaurativo: El yoga restaurativo enfatiza el estiramiento profundo sin posturas ni secuencias establecidas.
- Fuerza: Energy yoga combina Ashtanga y Vinyasa, y los profesores son libres de variar la secuencia para que cada clase sea única.
- Vinyasa: Vinyasa yoga, o “flujo”, implica moverse suavemente entre posturas en una secuencia versatile y adaptable.
Yoga vs Pilates: las diferencias
Según Panagaki, Pilates es excellent para desarrollar la fuerza central, tonificar los músculos y mejorar la conciencia corporal, lo que puede ayudar en la pérdida de peso y la postura. Añade que el yoga adopta un enfoque más holístico, combinando respiración, atención plena y relajación para reducir el estrés y aumentar la claridad psychological.
Las prácticas de yoga también varían mucho según el profesor y el estilo. Encontrar el estilo y el profesor adecuados puede ser un desafío, pero la amplia gama de experiencias en yoga es lo que lo distingue de Pilates. Algunos, como Chromatic Yoga, Anusara, Yoga Tune Up e Iyengar, se centran en gran medida en la alineación anatómica para mayor seguridad, muy parecido a Pilates, cube Giordano.
“Otras formas de yoga que se basan más en el movement o vinyasa tendrán un enfoque diferente, requiriendo menos atención a las acciones físicas y más atención a otros aspectos de la práctica del yoga, como la respiración rítmica o la liberación emocional”, añade.
Giordano cube que tanto el yoga como el Pilates alivian el estrés al ejercitar los músculos y centrar la atención. Sin embargo, señala que el yoga ofrece una capa adicional de conciencia para aliviar el estrés con una gran variedad de técnicas de respiración, posturas de regulación descendente (como doblarse hacia adelante) y la querida “savasana” (acostado boca arriba) al remaining de cada práctica. .
“El arco de una clase de yoga está diseñado para que te sientas más tranquilo y relajado, algo que está integrado en la estructura”, cube.
Elegir la práctica adecuada para sus objetivos
Examina tus objetivos generales, tu personalidad y tu estilo de vida para determinar si el yoga o Pilates son adecuados para ti, cube Panagaki. “Recomiendo probar tanto el yoga como el Pilates para encontrar lo que mejor se adapte a sus necesidades. Cada uno tiene varios estilos, como Vinyasa, Hatha, Energy y Yoga Restaurativo, o Pilates en esterilla y Pilates Reformer, por lo que explorar estas opciones puede ayudarle a determinar qué se alinea con su objetivos personales y nivel de condición física.”
Elige lo que te haga feliz y te permita dejar atrás otros pensamientos cuando estés en la habitación. Aquí hay algunos objetivos potenciales que pueden influir en su decisión.
Pilates versus yoga para bajar de peso
La pérdida de peso es compleja y depende de muchos factores, incluida la actividad física. Giordano recomienda elegir aquella práctica que te haga sentir mejor física, emocional y energéticamente, ya que es la que te ayuda a perder peso. “Si te sientes mejor a lo largo del día, es possible que sigas tomando decisiones que te lleven a un estilo de vida más saludable”, cube.
Pilates versus yoga para aliviar el estrés
Jesse Zuckerun teacher de yoga certificado por RYT de 200 horas y entrenador private, cube que tanto el yoga como el Pilates pueden contribuir a aliviar el estrés, pero es más possible que te sientas realmente relajado con ciertas formas de yoga, como el restaurativo. “Pilates siempre es ejercicio, mientras que yoga puede ser muchas cosas diferentes. A veces, es simplemente recostarse y mantener algunas posturas durante varios minutos”, dicen.
Para aliviar el estrés, Pilates ayuda an everyday la respiración, aumentar la conciencia corporal y involucrar la mente con movimientos precisos, aliviando la ansiedad y promoviendo la claridad psychological. El yoga también ofrece un alivio profundo del estrés, pero se centra más directamente en prácticas de relajación y atención plena, como la meditación y el trabajo de respiración, cube el Dr. Tovar.
Pero Panagaki señala que no todos responden de la misma manera. “Para algunos, tratar de relajarse haciendo yoga puede resultar estresante, lo que hace que Pilates sea una mejor opción porque se centra en movimientos precisos y en el desarrollo de la fuerza”, cube.
Pilates versus yoga para objetivos de acondicionamiento físico
Si bien Pilates y yoga tienen muchos beneficios similares para respaldar diversos objetivos de acondicionamiento físico, existen algunas diferencias. “Pilates es una mejor opción si tu objetivo de acondicionamiento físico es construyendo fuerza o recuperarse de una lesión”, cube Zucker.
Zucker sugiere el yoga como una forma eficaz de apoyar otros objetivos de acondicionamiento físico. “Puede ser excelente para la recuperación activa del levantamiento de pesas, HIITcorrer o practicar otro deporte, y [helps add] más movimiento a tu día.”
Zucker añade que ciertas clases de yoga parecen ejercicios, especialmente una clase rápida de Vinyasa. “También es útil si su objetivo de acondicionamiento físico es mejorar el equilibrio o la movilidad”, dicen.
Combinando yoga y pilates
Practicar Pilates y yoga juntos proporciona varios beneficios para el bienestar common, afirma Panagaki. “Creo que una combinación es lo mejor. Practico ambos regularmente y he notado que cuando tengo una clase de Pilates el día anterior, mi práctica de yoga al día siguiente, especialmente durante las inversiones, es mejor”.
Panagaki cube que Pilates se enfoca en fortalecer el núcleo, mejorar la postura y aumentar la conciencia corporal, lo que complementa el enfoque del yoga en la flexibilidad, el equilibrio y la atención plena. “La fuerza y la estabilidad que obtengo con Pilates respaldan directamente mi capacidad para mantener posturas de yoga desafiantes con más management y confianza; esta combinación de fuerza y flexibilidad es verdaderamente transformadora, tanto dentro como fuera de la colchoneta”.
Empezando
lo mejor es aprender pilates y yoga con un teacher certificado, especialmente cuando se utilizan equipos como el reformador o el Cadillac. Sin embargo, también puedes empezar con clases o entrenamientos en casa. viendo algunos vídeos en línea first puede ayudarle a saber qué esperar.
Cuando esté listo, comience con movies para principiantes dirigidos por instructores certificados. Quédese con un par de entrenadores que se centren en lo básico. Domina los fundamentos y la forma antes de explorar otros entrenamientos. En casa, todo lo que necesitas es suficiente espacio para una estera. Una vez que se sienta cómodo, considere agregar equipo pequeño como un banda de resistencia o pelota de ejercicio.
Conclusión
Ya sea que elijas yoga o Pilates, seguramente te sentirás más relajado, empoderado y conectado con tu cuerpo y mente. Está perfectamente bien probar varias clases y estilos diferentes antes de comprometerse con un tipo en explicit, y combinar ambos también es posible si tienes tiempo. Sigue siendo excellent agregar entrenamiento de fuerza y cardio a tu rutina, así que tenlo en cuenta al crear tu nuevo plan de acondicionamiento físico.