Para cualquier dieta basada en plantas, incorporar el grano adecuado es esencial para una dieta equilibrada y un estómago sano (¡y satisfecho!). Recuerde: nunca subestime la importancia de la salud intestinal; tu microbioma te agradecerá su dosis diaria de fibra.
Tanto el arroz como la quinua han sido alimentos básicos durante miles de años entre las culturas no occidentales. Recientemente, su popularidad ha aumentado en los países occidentales por su rico perfil nutricional. La buena noticia es que el arroz y la quinua son excelentes opciones nutricionales siempre que elijas el arroz adecuado; Ambos cereales no contienen gluten, están repletos de nutrientes y tienen beneficios duraderos para la salud. A continuación, desglosamos todo lo que necesita saber sobre los cereales antiguos.
Entonces, ¿qué es la quinua?
Aunque se considera un grano integral, la quinua es en realidad una semilla, muy pequeña, autóctona de la región andina de América del Sur. No dejes que su tamaño te engañe; Estas pequeñas semillas están repletas de proteínas, no contienen gluten y son ricas en nutrientes, lo que significa que son ricas en minerales y vitaminas.
La quinua es especial porque es una proteína completa, a diferencia de otros cereales integrales. Una proteína completa significa que contiene una cantidad equilibrada de los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una de las pocas proteínas de origen vegetal que puede hacer esa afirmación. ¿Ahora entiendes por qué nos encanta tanto?
Los aminoácidos esenciales son esenciales por una razón.
Para desarrollar músculo y mantener saludable su sistema inmunológico, su cuerpo necesita proteínas. Los 20 aminoácidos (hay nueve esenciales que deben provenir de la dieta) son los componentes básicos de las proteínas y, para lograr lo anterior, su cuerpo necesita los 9 aminoácidos esenciales en equilibrio para funcionar de manera óptima. Muchas personas obtienen proteínas completas a través de la carne animal, pero esa opción conlleva importantes riesgos para la salud. Los vegetarianos obtienen proteínas completas al consumir cereales y legumbres en su dieta, aunque no es necesario que sean al mismo tiempo. ¡La quinua es especial porque proporciona una proteína completa de origen vegetal sin ningún daño ni necesidad de combinación!
Beneficios para la salud de la quinua: analicémoslos
Es un superalimento por una razón. Se ha demostrado que la quinua mejora la salud digestiva, promueve la pérdida de peso, scale back la presión arterial y disminuye las posibilidades de enfermedades dañinas como la diabetes tipo 2.
La fibra te mantiene lleno (satisfaciendo los antojos) y mantiene tu estómago funcionando como se supone que debe hacerlo. Las dietas ricas en fibra reducen el riesgo de cáncer de colon, mientras que el magnesio es un mineral esencial para reducir el riesgo de diabetes tipo 2. ¿Recuerdas cuando dijimos que la quinua estaba repleta de minerales y vitaminas? Eso incluye magnesio, y muchas personas no lo incluyen en cantidad suficiente en su dieta. La combinación de proteínas, fibra y grasas saludables regula el azúcar en sangre de forma pure después de comer, lo que hace que la quinua tenga un índice glucémico bajo, otro soldado en la lucha contra la diabetes tipo 2.
Hablemos de arroz
Para muchas culturas, una comida no es una comida sin arroz. El arroz, un alimento básico de la cultura y la dieta en todo el mundo, también es un excelente grano rico en nutrientes y sin gluten. No todo el arroz es igual; Limítese al arroz integral para mantener el valor nutricional. El arroz integral también puede ser una gran fuente de fibra y nutrientes al mismo tiempo que regula el azúcar en sangre.
Aquí está: ¿Arroz o Quinua?
La respuesta no es tan sencilla como podría pensar. Tanto el arroz como la quinua son excelentes fuentes de proteínas, fibra y aminoácidos. Como hay una variedad de arroz, en realidad lo importante es qué arroz elijas. Una vez que se procesa el arroz blanco, se eliminan la mayoría de sus nutrientes, por lo que el debate realmente se scale back a la quinua versus el arroz integral.
Si bien el arroz integral y la quinua son buenas fuentes de proteínas, tienen un alto contenido de fibra y ambos tienen excelentes nutrientes como aminoácidos esenciales, hay un ganador. La quinua se lleva el premio, seguida de cerca por el arroz integral. ¿La razón? La quinua es una proteína completa, una de las pocas de origen vegetal también. Una taza de quinua cocida supera al arroz integral en su fuente diaria de fibra y proteínas.
Sí, el arroz integral y la quinua son saludables para ti. Simplemente somos grandes admiradores de la versatilidad de la quinua. ¿Sabías que hay más de 120 variedades de cereales para elegir? Entonces, cámbialo en la siguiente receta que requiera granos o espolvorea un poco en tu ensalada.