Es tarde y alguien en tu casa tiene dolor de cabeza, congestión nasal o… oh no, ¿fue ese el sonido de las arcadas? Revisas el revoltijo de medicamentos de tu casa y levantas silenciosamente el puño en el aire cuando esa botella de Tylenol o Pepto-Bismol encuentra tu mano.
Sólo entonces te das cuenta de la fecha de vencimiento: fue el mes pasado, el año pasado, la década pasada. Te das cuenta de que no sabes lo que eso realmente significa: si la droga que estás sosteniendo es peligrosa o simplemente ineficaz, y si causarías más daño al usarla o retenerla.
Para muchos, las fechas de caducidad de los medicamentos son fuente de miedo y dudas. Ya sea que se trate de un antifebril de venta libre o de un medicamento crítico para el corazón recetado, saber cómo evaluar el riesgo de tomarlo (o no tomarlo) puede ahorrarle muchas preocupaciones. Esto es lo que necesita saber sobre cómo envejecen los medicamentos.
Las fechas de vencimiento son algo arbitrarias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. recién comenzó a exigir a los fabricantes de medicamentos que pusieran una fecha de vencimiento en los medicamentos en 1979. Sin embargo, no dijeron a las empresas cómo llegar a esas fechas. La mayoría de las empresas no optaron por realizar el costoso trabajo de probar metódicamente cada medicamento durante su desarrollo para determinar la edad exacta en la que comenzó a degradarse. En cambio, la mayoría simplemente eligió fechas dentro de unos años, probó la potencia del medicamento en ese momento y, si todavía estaba como nuevo, la llamó fecha de vencimiento.
Es decir, las fechas de vencimiento de los medicamentos no son fechas “malas después” sino fechas “buenas antes”. Para la mayoría de los medicamentos, estas fechas se establecen aproximadamente tres años después del día en que se producen, cube Lee Cantrellfarmacéutico y toxicólogo que también dirige las operaciones en la división de San Diego del Sistema de Management de Envenenamientos de California.
Sin embargo, muchos fármacos conservan gran parte de su potencia durante mucho más de tres años. En 2012, Cantrell y varios de sus colegas probaron una variedad de medicamentos (incluido el paracetamol, el sedante fenobarbital y el opioide hidrocodona) cuyas fechas de vencimiento habían superado décadas y descubrieron que El 86 por ciento de ellos todavía tenía las concentraciones previstas. de sus principios activos. Unos años más tarde, un grupo de investigadores alemanes llevó a cabo un estudio comparable con resultados similares.
Uno de los investigadores alemanes, Ulrike Holzgrabequímico farmacéutico de la Universidad de Würzburg, me dijo que estos hallazgos sugieren que las compañías farmacéuticas deberían determinar las fechas de vencimiento con mayor rigor. “Después de obtener la licencia de un medicamento, las empresas deberían almacenarlo durante otros 10 años” y analizar su estabilidad anualmente, dijo.
Aquí hay un desincentivo obvio para los fabricantes, cube Cantrell: demostrar que ciertos productos tienen una vida útil mucho más larga de lo que suponemos significaría renovaciones menos frecuentes, lo que disminuiría las ventas. Es posible que algunos fabricantes hayan realizado estudios que demuestren que sus productos duran mucho más allá de su fecha de vencimiento, pero “no hay manera de que publiquen esos datos; simplemente no les conviene”, cube Cantrell.
Reemplazar medicamentos que todavía son efectivos es un desperdicio y un costo elevado. En un esfuerzo por hacer un mejor uso de sus suministros de medicamentos, las agencias federales que almacenan medicamentos (como el ejército o el Departamento de Asuntos de Veteranos) preguntó la FDA para extender la vida útil oficial de varios medicamentos en la década de 1980. La agencia desarrolló el Programa de extensión de vida útil hacer exactamente eso probando por lotes medicamentos clave a punto de caducar.
Aún así, estas extensiones ocurren sólo en un caso por caso — y solo para farmacias administradas por instituciones gubernamentales. Aunque las fechas de vencimiento no representan con precisión la vida útil actual de un medicamento, el sistema que tenemos ahora no tiene en cuenta eso.
Las drogas cambian con la edad, pero no de la forma que temes
Parte del problema con las fechas de vencimiento de los medicamentos es que es difícil saber a easy vista si la mayoría de los medicamentos ya pasaron su mejor momento. “Una droga no es un yogur, un trozo de carne o una fresa”, cube Holzgrabe. Sin embargo, los expertos tienen una thought de los tipos de cambios invisibles que es possible y poco possible que experimenten los medicamentos después de un cierto período.
Para empezar, los productos farmacéuticos no suelen convertirse en veneno a medida que envejecen. “No conozco ningún medicamento que se vuelva tóxico una vez que pasa su fecha de vencimiento”, cube Cantrell. Eso significa que, por lo common, no tiene que preocuparse de que un medicamento vencido lo enferme. Sin embargo, debido a que algunos medicamentos pierden potencia con el tiempo, los medicamentos caducados pueden causar algún daño al no funcionar de la manera esperada.
Es difícil saber a easy vista si la mayoría de las drogas han pasado su mejor momento. “Una droga no es un yogur ni un trozo de carne ni una fresa”.
Con el tiempo, también puede haber cambios en la integridad de los ingredientes inactivos de algunos medicamentos. Estos son los aditivos de los medicamentos que llevan los ingredientes activos de los medicamentos a donde deben ir o los hacen apetecibles para el consumidor. Por ejemplo, una crema para la piel que se usa para el eccema puede separarse o cambiar de textura con el tiempo, o un supositorio que contiene medicamento para la fiebre puede derretirse. Por el contrario, las formulaciones líquidas pueden condensarse lentamente a medida que el agua y los alcoholes que contienen se evaporan. Esto significa que, en teoría, una inyección de esa botella más antigua de NyQuil podría ser más fuerte de lo que se supone que es.
A veces, el tiempo puede hacer que el sistema de administración de un medicamento sea ineficaz, haciendo imposible acceder al medicamento que contiene. Este es el mismo concepto que hace que una lata vieja de laca para el cabello quede inutilizable incluso si todavía queda mucho producto dentro: los medicamentos que dependen de propulsores, como los aerosoles para controlar la picazón o los inhaladores de rescate de albuterol que la gente usa para controlar los síntomas del asma, a menudo se vuelven inútil cuando sus contenedores son demasiado viejos.
No son sólo los años los que cambian la potencia de nuestros medicamentos: la forma en que se almacenan también puede tener un impacto. La exposición a la luz photo voltaic, el calor y la humedad degradan los medicamentos más rápidamente. Estas exposiciones también pueden facilitar el crecimiento excesivo de microbios, incluso en medicamentos no vencidos. Aunque este riesgo está más relacionado con el almacenamiento inseguro del medicamento que con su antigüedad, vale la pena tenerlo en cuenta. Esto es especialmente cierto para los medicamentos que deben ser estériles, como gotas para los ojosya que la contaminación puede provocar daños oculares permanentes en las personas que utilizan estos productos.
Cómo gestionar los medicamentos domésticos para minimizar la preocupación
Para evitar que los medicamentos pierdan potencia antes de tiempo y reducir la probabilidad de que sean invadidos por gérmenes, Holzgrabe recomienda guardarlos en el dormitorio, no en el baño ni en la cocina, donde es más possible que encuentren calor y humedad.
El enfoque más seguro es mantener en su hogar únicamente medicamentos que no estén vencidos, especialmente cuando se trata de medicamentos críticos que salvan vidas, como antibióticos, anticoagulantes, EpiPens, inhaladores de rescate para el asma, insulina y similares. La FDA recomienda a los consumidores hacer un stability common de lo que tienen a mano y tirar medicamentos vencidos. La agencia también proporciona recomendaciones para cómo desechar de forma segura de diferentes tipos de drogas.
Dicho esto, si se encuentra en una situación de emergencia en la que solo tiene una versión vencida de un medicamento que le salvará la vida y no puede obtener un suministro nuevo de inmediato, use el medicamento que tiene, siempre y cuando no demore su obtención. Atención de urgencia al enfermo. “Si alguien me llamara y me preguntara y dijera: ‘Esto es todo lo que tengo y tengo problemas para respirar y todo eso’, diría: ‘Úsalo’”, cube Cantrell.
La verdad es que los expertos dicen que a menudo usan medicamentos vencidos de venta libre en situaciones que no son de emergencia en el hogar, por ejemplo, si tienen un niño resfriado. Sin embargo, no es algo que puedan recomendar a otros; simplemente es necesario realizar pruebas más rigurosas de los medicamentos antes de que puedan brindar ese tipo de asesoramiento de amplia aplicación.
Aunque los medicamentos pueden tener una vida útil más larga de lo que cube su empaque, no debería corresponder a los consumidores adivinar cuáles podrían seguir siendo efectivos. En cambio, los fabricantes deberían estudiar cada medicamento recién autorizado para determinar su fecha de vencimiento actual almacenando cantidades del mismo y probando su estabilidad anualmente, cube Holzgrabe. Una regulación más estricta de la industria farmacéutica ayudaría, afirma: “Hay que cambiar la ley para que no desperdiciemos tantos medicamentos que todavía están bien”.