El remo ha ganado popularidad y no es ningún misterio el motivo. Un entrenamiento de remo uno de los más Entrenamientos eficientes para todo el cuerpo. cualquiera puede hacerlo. Ya sea que su objetivo sea quemar grasa, desarrollar músculo o mejorar la resistencia, el remo ofrece resultados al involucrar las piernas, el tronco y la parte superior del cuerpo en cada brazada. A diferencia de muchas máquinas cardiovasculares que se centran en un grupo o movimiento de músculos, el remo ofrece un entrenamiento equilibrado que aumenta el ritmo cardíaco y fortalece todo el cuerpo. Además, es de bajo impacto, lo que significa que obtienes toda la intensidad sin desgastar las articulaciones.
En esta guía, te brindaré todo lo que necesitas para mejorar tus entrenamientos de remo, desde perfeccionar tu forma hasta abordar sesiones de entrenamiento aeróbico y anaeróbico que te impulsarán hacia tus objetivos de acondicionamiento físico. Como especialista certificado en fuerza y acondicionamiento desde hace mucho tiempo, he utilizado el remo para desafiar tanto a atletas como a clientes de nuevas maneras, rompiendo la monotonía del cardio tradicional y desbloqueando nuevos niveles de acondicionamiento.
Cómo dominar la técnica de remo adecuada para obtener los máximos resultados
Remar puede parecer easy, pero dominar la técnica es clave para desbloquear sus beneficios para todo el cuerpo. Si colocara a un usuario experimentado al lado de un novato, rápidamente vería la gran diferencia que hace una técnica adecuada a la hora de liberar potencia y eficiencia.
Comience concentrándose en tres fases clave: la captura, el impulso y el last.
En la posición de agarre, las rodillas deben estar dobladas y los brazos extendidos hacia el mango con el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante.
La siguiente fase, la conducción, es de donde proviene la mayor parte de la energía. Empuje primero con las piernas, involucrando los cuádriceps y los glúteos.
Finalmente, al last, te inclinarás ligeramente hacia atrás y tirarás del mango hacia la parte inferior del pecho con el centro, la espalda y los brazos.
Siempre les digo a mis atletas y clientes que piensen en el remo como una secuencia de eventos, utilizando todo su cuerpo. Mucha gente comete el error de tirar demasiado pronto con los brazos, lo que limita la potencia. En su lugar, concéntrese en el impulso de las piernas: los remeros están diseñados para convertir sus piernas en una potencia para quemar calorías al máximo y activar los músculos.
Consejo de entrenamiento: Remar debe tener un flujo rítmico; no tema ralentizar la fase de recuperación (a medida que regresa a la posición de captura) para mantener su brazada suave y eficiente. Es como tirar de la cuerda de un arco: quieres que la tensión y el management impulsen la potencia en cada repetición.
Imágenes de flamencos / Shutterstock
Principales beneficios de los entrenamientos con remo para el acondicionamiento de todo el cuerpo
El remo es potente para desarrollar resistencia, fuerza e incluso coordinación. La ventaja más significativa es que involucra casi todos los grupos de músculos principales en un movimiento fluido. Estás ejercitando tus cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, core, espalda, hombros y brazos, todo de una sola vez. Además, remar es de bajo impacto, lo que significa que es suave para las articulaciones y al mismo tiempo brinda beneficios de resistencia y fuerza.
Uno de los beneficios más subestimados del remo es su capacidad para desarrollar fortaleza psychological. A diferencia de correr o andar en bicicleta, que a menudo solo se enfocan en las piernas, remar te obliga a superar el ardor en todo el cuerpo. Sentirás que el ácido láctico se acumula en tus piernas mientras
involucrando simultáneamente el núcleo y la parte superior del cuerpo; no hay “interrupción” en el movimiento. Esto hace que los entrenamientos con remo sean increíblemente efectivos para aumentar la resistencia muscular y mejorar la salud cardiovascular.
Desde el punto de vista del acondicionamiento, el remo también es una excelente manera de desarrollar la capacidad aeróbica (esfuerzos más prolongados y constantes) y anaeróbica (ráfagas cortas de esfuerzo intenso). Con una combinación de estos entrenamientos, aumentarás tu resistencia normal y mejorarás la capacidad de tu cuerpo para quemar grasa y desarrollar músculo simultáneamente. Esto es best para cualquiera que busque adelgazar, ser más explosivo o mejorar el rendimiento atlético.
Remo frente a equipo cardiovascular tradicional: diferencias y ventajas clave
El remo se destaca en varios aspectos en comparación con los equipos cardiovasculares tradicionales, como las cintas de correr o las bicicletas estáticas. En primer lugar, el remo ofrece un verdadero entrenamiento para todo el cuerpo. Por ejemplo, principalmente trabajas las piernas y el sistema cardiovascular en una cinta de correr. En el remo, las piernas, el core y la parte superior del cuerpo participan activamente, lo que hace que cada sesión sea más eficiente en cuanto a tiempo y gasto de energía.
Otra ventaja del remo es su capacidad para entrenar los sistemas aeróbico y anaeróbico en un mismo entrenamiento. ¿Quieres desarrollar resistencia? Mantenga un ritmo constante durante 20 a 30 minutos. ¿Necesitas mejorar la potencia y la explosividad? Pruebe intervalos cortos y de alta intensidad. La versatilidad del remero en los niveles de intensidad lo convierte en uno de mis favoritos a la hora de desarrollar los motores de atletas y clientes de entrenamiento private. Proporciona un desafío para aquellos que quieren desafiar su cuerpo de diferentes maneras, ya sea para perder grasa, ganar músculo o mejorar el acondicionamiento normal.
Además, remar es de bajo impacto, lo que lo hace mucho más suave para las articulaciones que en equipos cardiovasculares de alto impacto como las cintas de correr. Esto es especialmente beneficioso para las personas que se recuperan de lesiones o para quienes necesitan ser conscientes de la salud de sus articulaciones, como los adultos mayores o los atletas que se rehabilitan de lesiones deportivas. Me encanta utilizar el remo para desarrollar el sistema de energía anaeróbico para atletas y clientes con mayores volúmenes de contacto con los pies en sus deportes o entrenamiento; piense en jugadores de baloncesto o corredores de maratón. Cuidar el cuerpo en el entrenamiento sólo aumentará su rendimiento en la competición.
Consejo profesional: a diferencia de una cinta de correr, donde el golpe del pie puede provocar molestias en las articulaciones, el movimiento fluido del remo proporciona un ejercicio suave y de bajo impacto que aún ofrece resultados de alta intensidad. Personalizar tu resistencia es más fácil: rema más fuerte o aumenta el ajuste del amortiguador para que cada brazada sea más desafiante.
Producción de las 4 p.m.
El mejor entrenamiento de remo aeróbico para resistencia y pérdida de grasa
El entrenamiento aeróbico implica ejercicios realizados a menor intensidad durante períodos más largos, dependiendo principalmente del oxígeno para obtener energía. Esto es excelente para desarrollar resistencia y quemar grasa, ya que su cuerpo aprovecha sus reservas de grasa como flamable.
El entrenamiento de remo para principiantes
Ejercicio: Remo de resistencia en estado estacionario Duración: 20 minutos Instrucciones:
Calienta con 3 a 5 minutos de remo ligero a un ritmo bajo (alrededor de 18 a 20 brazadas por minuto).
Establezca su resistencia a un nivel moderado (alrededor de 4-6 en la configuración del amortiguador).
Rema a un ritmo cómodo durante 20 minutos, manteniendo tu frecuencia de brazadas entre 22 y 24 brazadas por minuto. Concéntrese en mantener brazadas suaves y controladas y en mantener la respiración constante.
Enfríe con 2-3 minutos de remo ligero o un estiramiento de todo el cuerpo.
Consejo de entrenamiento: Mantenga su nivel de esfuerzo entre el 60 y el 70 % de su frecuencia cardíaca máxima. Deberías poder mantener una conversación mientras remas, pero tu frecuencia cardíaca aún debería estar elevada. Este ritmo quema grasa y desarrolla resistencia con el tiempo.
Comience con un intervalo de 2 minutos a una frecuencia de brazadas de 20 a 22 brazadas por minuto.
Aumente el tiempo 1 minuto después de cada intervalo (p. ej., 2 minutos, 3 minutos, 4 minutos, and so on.) hasta llegar a un intervalo de 6 minutos. Mantenga su frecuencia de brazadas entre 22 y 26 brazadas por minuto.
Después del intervalo de 6 minutos, vuelva a bajar (5 minutos, 4 minutos, and so on.).
Termine con un tiempo de reutilización de 5 minutos de remo ligero.
Consejo de entrenamiento: Este entrenamiento desarrolla tanto la resistencia como la fortaleza psychological. Mantenga un ritmo constante y evite correr demasiado pronto; desea mantener un esfuerzo sostenible durante todo el entrenamiento.
Entrenamientos de remo anaeróbico para desarrollar fuerza y potencia
El entrenamiento anaeróbico se centra en esfuerzos de alta intensidad en períodos más cortos, donde los músculos dependen del glucógeno (carbohidratos almacenados) para obtener energía. Los entrenamientos anaeróbicos desarrollan fuerza, potencia y músculos al empujar al cuerpo a un estado en el que ya no puede depender únicamente del oxígeno para seguir adelante.
Entrenamiento de remo para principiantes
Ejercicio: Intervalos cortos de potencia de ráfaga Duración: 12 minutos Instrucciones:
Calienta con 5 minutos de remo ligero a un ritmo bajo.
Realiza 10 rondas de 20 segundos de remo a fondo seguido de 40 segundos de descanso completo. Mantenga la frecuencia de brazada alta (alrededor de 26-30 brazadas por minuto) y aumente la potencia con cada tirón.
Concéntrese en maximizar la potencia durante la conducción, haciendo que cada golpe cuente.
Enfríe con 2-3 minutos de remo ligero o estiramiento.
Consejo de entrenamiento: Estas breves ráfagas entrenan tus músculos para generar energía rápidamente. Tu ritmo cardíaco aumentará, pero tendrás suficiente tiempo de recuperación para recuperar el aliento antes de la siguiente ronda.
Realice ocho rondas de intervalos Tabata: 20 segundos de remo de máximo esfuerzo seguidos de 10 segundos de descanso. Mantenga una frecuencia de brazadas de 28-32 durante los intervalos de trabajo, yendo lo más fuerte posible.
Después de completar las ocho rondas, descansa 2 minutos y luego repite otras ocho rondas.
Termina con un tiempo de reutilización de 5 minutos.
Consejo de entrenamiento: Tabata es una verdadera prueba de potencia y resistencia anaeróbica. Intente realizar el máximo esfuerzo durante cada dash de 20 segundos y utilice los breves períodos de descanso para concentrarse en la respiración profunda y la recuperación. Mantenga su técnica aguda, incluso cuando aparezca la fatiga.