24.8 C
Colombia
lunes, julio 7, 2025

El Instituto McGovern de MIT está dando forma a la ciencia del cerebro y mejorando las vidas humanas a escala international | MIT Information


En 2000, Patrick J. McGovern ’59 y Lore Harp McGovern hizo un regalo extraordinario Establecer el Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro en el MIT, impulsado por su profunda curiosidad sobre la mente humana y su creencia en el poder de la ciencia para cambiar vidas. Su promesa de $ 350 millones comenzó con una visión easy pero audaz: comprender el cerebro humano en toda su complejidad y aprovechar esa comprensión para el mejoramiento de la humanidad.

Veinticinco años después, el Instituto McGovern se destaca como un testimonio del poder de la colaboración interdisciplinaria, continúa dando forma a nuestra comprensión del cerebro y mejorando la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Un grupo de 15 hombres y mujeres en vestimenta comercial se posan frente a un signo de construcción

Patrick J. McGovern ’59 (quinto de la derecha) y Lore Harp McGovern (a la derecha de Patrick) se reúnen con los miembros fundadores de la facultad y la administración del MIT en el innovador del edificio 46 en 2003.

Foto: Donna Coveney

Robert DeSimoneProfesor de Neurociencia de Doris y Don Berkey en el MIT, sucedió a Sharp como director del Instituto McGovern en 2005, y reunió una lista distinguida de 22 miembros de la facultad, incluida una eleseada Nobel, un ganador del premio innovador, dos premios nacionales de ciencias/tecnología y 15 miembros de la academia estadounidense de arte y ciencias.

Un cuarto de siglo de innovación

El 11 de abril de 2025, el Instituto McGovern celebró su 25 aniversario con un simposio de medio día con presentaciones de MIT Institute Profesor Robert LangerAlumni oradores de varios laboratorios de McGovern, y DeSimone, que está en su vigésimo año como director del Instituto.

Desimone destacó los descubrimientos recientes del Instituto, incluido el desarrollo del sistema de edición del genoma CRISPR, que ha culminado en la primera terapia genética CRISPR del mundo aprobada para los humanos, un logro notable que comienza en una nueva period de medicina transformadora. En otros hitos, los investigadores de McGovern desarrollaron la primera extremidad protésica completamente controlada por el sistema nervioso del cuerpo; una sonda versatile que aprovecha la comunicación del cerebro intestinal; una técnica de microscopía de expansión que allana el camino para que los laboratorios de biología de todo el mundo realicen imágenes a nanoescala; y modelos computacionales avanzados que demuestran cómo vemos, escuchamos, usamos el lenguaje e incluso pensamos en lo que otros están pensando. Igualmente transformador ha sido el trabajo del Instituto McGovern en neuroimagen, descubriendo la arquitectura del pensamiento humano y estableciendo marcadores que indican el surgimiento temprano de la enfermedad psychological, incluso antes de que aparezcan los síntomas.

Un gran grupo de personas parados en forma del número 25.

La comunidad de McGovern se reúne en forma del número 25 para celebrar el 25 aniversario del Instituto McGovern.

Foto: Steph Stevens

Sinergia y ciencia abierta

“A menudo me preguntan qué nos hace diferentes de otros institutos y programas de neurociencia en todo el mundo”, cube Desimone. “Mi respuesta es easy. En el Instituto McGovern, el todo es mayor que la suma de sus partes”.

Muchos descubrimientos en el Instituto McGovern han dependido de colaboraciones en múltiples laboratorios, desde ingeniería biológica hasta imágenes del cerebro humano y inteligencia synthetic. En la investigación del cerebro moderno, los avances significativos a menudo requieren la experiencia conjunta de personas que trabajan en neurofisiología, comportamiento, análisis computacional, neuroanatomía y biología molecular. Más de una docena de departamentos diferentes del MIT están representados por estudiantes de profesores y posgrado de McGovern, y esta sinergia ha llevado a concepts e innovaciones que son mucho mayores de lo que cualquier disciplina sola podría lograr sola.

También se hornea en el espíritu de McGovern es un espíritu de ciencia abierta, donde las tecnologías recientemente desarrolladas se comparten con colegas de todo el mundo. A través de las asociaciones hospitalarias, por ejemplo, los investigadores de McGovern están probando sus herramientas e intervenciones terapéuticas en entornos clínicos, acelerando sus descubrimientos en soluciones del mundo actual.

Foto grupal de cuatro científicos sonrientes

La profesora Nancy Kanwisher (centro) con tres de sus “hijos” científicos: (de izquierda a derecha) profesores del MIT Evelina Fedorenko, Josh McDermott y Rebecca Saxe.

Foto: Steph Stevens

El legado de McGovern

Cientos de artículos científicos han surgido de los laboratorios de McGovern en los últimos 25 años, pero la mayoría de los profesores argumentarían que son las personas, los jóvenes investigadores, los que realmente definen al Instituto McGovern. La facultad galardonada a menudo atrae a las mentes jóvenes más brillantes, pero muchos profesores de McGovern también sirven como mentores, creando una comunidad científica diversa y vibrante que está estableciendo el estándar international para la investigación del cerebro y sus aplicaciones. Kanwisher, por ejemplo, ha guiado a más de 70 estudiantes de doctorado y postdoctorados que se han convertido en los principales científicos de todo el mundo. Tres de sus antiguos alumnos Evelina Fedorenko PhD ’07, Josh McDermott PhD ’06y Rebecca Saxe PhD ’03El Profesor de Ciencias Cognitivas y de Ciencias Cognitivas de John W. Jarve (1978), son ahora sus colegas en el Instituto McGovern. Otros alumnos de McGovern compartieron historias de tutoría, ciencia e impacto del mundo actual en el Simposio del 25 aniversario.

Mirando hacia el futuro, la comunidad de McGovern está más comprometida que nunca a desentrañar los misterios del cerebro y hacer una diferencia significativa en las vidas de las personas a escala international.

“Al promover la ciencia del equipo, la comunicación abierta y las asociaciones de disciplina cruzada”, cube el cofundador del Instituto Lore Harp McGovern, “nuestra cultura demuestra cómo la experiencia particular person puede amplificarse a través del esfuerzo colectivo. Me siento honrado de ser el cofundador de esta increíble institución, ¡en los próximos 25 años!”

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles