¿Alguna vez te has planteado el paralelo entre cuidar un jardín y cuidar nuestro bienestar? La jardinería es un regalo divino que no sólo mejora nuestro medio ambiente sino que también nutre nuestra alma. Los beneficios de la jardinería van mucho más allá de embellecer el entorno; También es una excelente forma de ejercicio que ofrece una variedad de beneficios para la salud.
Pasar tiempo al aire libre en un día soleado puede aumentar nuestra exposición a la vitamina D, obteniendo beneficios físicos y mentales. Además, estar al aire libre al aire libre puede reducir la presión arterial y mejorar su sensación common de bienestar. A través de la jardinería, descubrimos un santuario de paz, un refugio del estrés de la vida y un profundo sentido de pertenencia a la creación de Dios. Después de todo, cuando Dios creó a Adán y a Eva, los colocó en un jardín para que lo cuidaran y lo conservaran. Por eso es muy pure sentirse como en casa en el jardín.
Por qué la jardinería es un buen ejercicio
La jardinería implica diversas actividades físicas que proporcionan tanto ejercicio aeróbico como entrenamiento de fuerza. Desde cavar y plantar hasta regar y desherbar, estas actividades de jardinería trabajan diferentes grupos de músculos y ayudan a desarrollar fuerza y resistencia.
Los CDC, Centros para el Management y la Prevención de Enfermedades, recomiendan 150 minutos de actividad de intensidad moderada por semana, y la jardinería encaja perfectamente. Tareas como rastrillar, palear y transportar baldes de agua ofrecen ejercicios para todo el cuerpo. Además, la jardinería puede mejorar su dieta: cultivar y consumir vegetales frescos de su jardín proporciona alimentos nutritivos, deliciosos y frescos. La jardinería no es sólo un buen ejercicio; es una manera de honrar y cuidar el cuerpo con el que Dios nos ha bendecido.
Puesta a tierra o puesta a tierra en el jardín
¿Alguna vez te has preguntado por qué la jardinería es tan relajante? La conexión a tierra, o puesta a tierra como la llaman algunas personas, es una de las razones. Durante el día acumulamos un exceso de electrones en nuestro cuerpo. Cuando tocamos la tierra, el suelo, la tierra bajo nuestros pies, permitimos que el exceso de electrones fluya de regreso al depósito de la tierra. Descargamos el exceso, deshaciéndonos de los radicales libres que pueden provocar inflamación, malestar, estrés y envejecimiento acelerado. La vida moderna nos aísla principalmente de la tierra que nos rodea. La jardinería nos permite meter los dedos en la tierra, tal vez las rodillas e incluso los dedos de los pies. Esta es una de las razones por las que trabajar con la tierra resulta tan relajante para muchas personas.
Beneficios para la salud psychological de la jardinería
Más allá de los beneficios físicos, la jardinería también es beneficiosa para el bienestar psychological. Estimula el cerebro, reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo. Los estudios sugieren que la jardinería common puede reducir el riesgo de demencia en un 50%.
Trabajar en la tierra provoca un aumento de los niveles de citocinas, activando la hormona del bienestar serotonina y mejorando el estado de ánimo. ¡Algunos suelos incluso tienen bacterias y microbios específicos que pueden contribuir a aumentar los niveles de serotonina!
Además, la jardinería puede utilizarse como herramienta para practicar la atención plena. Al concentrarse en diferentes tareas, apreciar los colores y reconocer su trabajo, puede reducir los niveles de estrés y mejorar la atención plena. La jardinería no es sólo un pasatiempo; es una práctica espiritual que nutre nuestro bienestar psychological y emocional.
Conexión y pertenencia a la comunidad
La jardinería no es sólo una actividad en solitario; fomenta un sentido de comunidad y pertenencia. Para quienes no tienen espacios personales al aire libre, los jardines comunitarios ofrecen un centro vibrante para cultivar plantas y relaciones. Estos espacios verdes compartidos brindan una plataforma para que diversas personas se reúnan y cultiven plantas y relaciones, creando espacios para el aprendizaje compartido, la colaboración y la conexión social al compartir consejos o participar en eventos relacionados con el jardín.
Ya sea que participe en huertos de vegetales de cosecha propia o en un huerto comunitario, disfrutará de los productos frescos y la camaradería de otros jardineros. Comer verduras de cosecha propia también contribuye a una dieta más saludable, con productos ricos en nutrientes esenciales y antioxidantes y libres de pesticidas y herbicidas.
Envejecer con gracia con vegetación
Para los adultos mayores, la jardinería puede resultar especialmente beneficiosa para combatir las enfermedades relacionadas con la edad. La actividad física que implica la jardinería ayuda a mantener la flexibilidad, la fuerza y la coordinación, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones.
Además, pasar tiempo al aire libre y absorber la vitamina D (esencial para el sistema inmunológico) del sol puede favorecer la salud ósea y mejorar el estado de ánimo, aliviando los síntomas de depresión y ansiedad.
Cómo empezar a trabajar en el jardín: consejos rápidos
Empezar poco a poco
Comience con un espacio de jardín manejable, ya sean unas cuantas macetas en un balcón o una pequeña parcela en su patio trasero. Esto le permite aprender y crecer sin sentirse abrumado. Tal vez instale un área de lecho elevado para que no tenga que agacharse tanto para llegar a sus plantas.
Elija las plantas adecuadas
Elija plantas que se adapten a su clima, tipo de suelo y luz photo voltaic disponible. Considere comenzar con hierbas o vegetales fáciles de cultivar que requieran un mantenimiento mínimo.
Put together su suelo
Asegúrese de que su suelo tenga buen drenaje, sea rico en nutrientes y esté libre de malezas. Incorporar compost o materia orgánica para mejorar la estructura y fertilidad del suelo.
Manténgase consistente
Establezca una rutina de jardinería y sea constante con tareas como regar, desherbar y podar. La atención y el cuidado regulares ayudarán a que su jardín prospere.
Practique una jardinería segura
Utilice una mecánica corporal adecuada, use equipo de protección y manténgase hidratado.
Adopte el aprendizaje
La jardinería es una experiencia de aprendizaje continuo y debe ser agradable. No tenga miedo de probar nuevas técnicas, buscar el consejo de jardineros experimentados y aprender de los éxitos y fracasos. Jardinería de pies cuadrados Es una de esas técnicas que recomendamos y que es excelente para obtener más cosecha con menos trabajo y esfuerzo.
Abrazando el jardín de Dios
A medida que te adentres en el mundo de la jardinería, experimentarás de primera mano las maravillas de la creación de Dios. Así como el jardín de Dios proporciona nuestro sustento físico, cultivarlo puede nutrir nuestro cuerpo, mente y alma. Inspírate en la naturaleza y disfruta de las abundantes bendiciones que aporta la jardinería.
Recuerde, cultivar un huerto para su salud es un enfoque holístico para el bienestar que abarca actividad física, conexión a tierra, alivio del estrés y beneficios nutricionales. Ya sea un jardinero experimentado o un novato, ¡comience a cosechar los beneficios de la jardinería hoy mismo!