El campo de la ginecología es un campo minado. Históricamente subfinanciado y subestimado, se siente como si, incluso en la actualidad, hay agujeros abiertos en el conocimiento y la educación ginecológica. Y aunque algunos trastornos han obtenido conciencia que atrae fácilmente la atención del público, el interés y las pulgadas de columna, otros siguen siendo prácticamente desconocidos independientemente de su prevalencia. La adenomiosis es una de esas condiciones.
Referido por algunos como la ‘hermana malvada’ de endometriosishace que el tejido endometrial en el revestimiento del útero crezca en el músculo del útero. Para algunos, esto da como resultado un dolor pélvico debilitante y un sangrado menstrual excesivo, mientras que muchos otros tendrán adenomiosis y no lo sabrán porque no tienen síntomas.
Aunque se pretende ampliamente que la adenomiosis afecta a una de cada 10 mujeres, las mismas probabilidades que la endometriosis, esta cifra varía considerablemente dependiendo de dónde se vea. Dejando a un lado las inconsistencias, la investigación dicta que es una condición común que muchas mujeres tienen, entonces, ¿por qué tan pocas personas lo saben?
Dr. Joel Naftalin es ginecólogo consultor en los hospitales del College Faculty de Londres que estudiaron adenomiosis para su título de doctorado en 2012, y aún tiene un interés de investigación activo en el desorden. “Se entiende mucho menos sobre [adenomyosis than endometriosis]y eso significa que es un paquete bastante desafiante para vender “, cube.” Si ni siquiera sabemos si una condición está asociada con pesado períodos o períodos dolorosos o fertilidades difícil vender decirle a las personas que pueden o no tener esta condición.
“Con la endometriosis se siente un poco más concreta. La mayoría de las personas saben que la endometriosis es igual a dolor, e incluso eso es una simplificación excesiva. Sin embargo, cuando menciono la endometriosis a los pacientes, piensan en el dolor o potencialmente dificultades para concebir”.
Cuando Tanya Simon-Corridor Fue diagnosticada con adenomiosis en 2020, le dijeron por teléfono que no period “nada de qué preocuparse”. “Colgué y pensé, ¿no? Glamour. Tanya, que también tiene endometriosis, comenzó a investigar la adenomiosis y a buscar otras mujeres que tengan la afección. Decepcionada por la clara falta de información disponible, decidió formar La pandilla de adenoun recurso que educa, aboga y proporciona un espacio seguro para las mujeres con adenomiosis.
“Escribí la adenomiosis como hashtag en Instagram y descubrí que no solo yo y un par de otras personas lo tenían. Hay muchas mujeres”, cube. “Avance rápido aproximadamente un año, todavía estaba haciendo una defensa cuando me encontré con el Bienestar de las mujeres Caridad que me invitó al Parlamento a hablar sobre las desigualdades de la salud menstrual. Fue entonces cuando comencé a publicar más. En ese momento, la adenomiosis ni siquiera estaba en el sitio net del NHS. Period como si no existiera “.
Sarina hizo este descubrimiento cuando le diagnosticaron adenomiosis en 2020 a los 32 años. Ella cube: “Mi primer pensamiento fue ir al sitio net del NHS, porque eso es lo que haces cuando descubres que tienes algo que está pasando, pero no había nada allí”. Había luchado con períodos insoportables desde que period niña, y antes de recibir su diagnóstico había tenido un período cada nueve días durante alrededor de cuatro meses. “Comencé mi período cuando tenía 10 años, y siempre tenía dolor. Mi madre solía llevarme de un lado a otro al hospital porque solía obtener migrañas, solía vomitar y me mareaba hechizos.
“Me duele el lado izquierdo de mi espalda baja. Es como si un músculo se aprieta mucho. También viaja en mi pelvis, que parece estar congelada a veces y bastante pesado. Imagínese caminar con pesas [attached to your hips] todo el día. También tengo dolores de disparo en mis piernas, así que realmente no puedo caminar, especialmente cuando estoy en mi período “.