Las células cerebrales se encuentran cada vez más fuera del cerebro y ahora los investigadores han identificado neuronas específicas en el stomach que controlan algunos aspectos de la digestión.
JUANA VERANOS, PRESENTADORA:
No todas las células cerebrales se encuentran en el cerebro. Tomemos como ejemplo las neuronas. Son un tipo de célula cerebral que los científicos han identificado ahora en el stomach, donde parecen controlar partes de la digestión. Jon Hamilton de NPR informa sobre los últimos avances en la comprensión de la conexión intestino-cerebro.
JON HAMILTON, BYLINE: Cuando el cerebro detecta peligro, como un depredador, activa el sistema nervioso simpático. Esta pink de neuronas, que recorre todo el cuerpo, es la que nos pone en modo de supervivencia. Yuki Oka, investigador de Caltech, cube que estas neuronas le dicen al corazón que lata más rápido, a las pupilas que se dilaten y a las glándulas suprarrenales que se aceleren.
YUKI OKA: Tu adrenalina sube y tu nivel de glucosa en la sangre es muy alto porque necesitas luchar o huir.
HAMILTON: Pero no todo es ir, ir, ir. El sistema nervioso simpático también frena funciones que son menos urgentes, como la digestión y el movimiento de los alimentos a través del intestino. Pero, ¿cómo hace llegar el sistema el mensaje correcto a cada órgano interno? El equipo de Oka tuvo una corazonada.
OKA: Nuestro modelo o concept es que tal vez el sistema simpático podría tener diferentes tipos de neuronas, como en el cerebro.
HAMILTON: En el cerebro, ciertos tipos de neuronas tienen funciones específicas. Las neuronas sensoriales, por ejemplo, transportan información proveniente de los ojos y los oídos. El equipo de Oka pensó que las neuronas del cuerpo podrían utilizar el mismo enfoque. Entonces su equipo comenzó a estudiar ratones, centrándose en grupos de neuronas abdominales conocidas como ganglios.
OKA: Observamos uno de esos grandes ganglios que controlan la función del intestino inferior, como el intestino, el bazo, el estómago, más o menos una función relacionada con la digestión.
HAMILTON: El equipo de Oka utilizó técnicas genéticas de vanguardia para caracterizar las neuronas en ese grupo, y cube que encontraron dos tipos distintos de células con funciones claramente diferentes.
OKA: Resultó que las funciones relacionadas con la digestión están controladas por un tipo de célula principal. Y luego otra clase de neurona, que está involucrada en la motilidad intestinal.
HAMILTON: Cuando el equipo estimuló un tipo de neurona, el hígado del animal produciría menos bilis, un líquido digestivo que descompone la grasa. Cuando el equipo estimuló el otro tipo de neurona, el intestino del animal movería los alimentos más lentamente. Cada tipo de neurona tenía una función especializada, al igual que en el cerebro. El hallazgo aparece en la revista Nature. Y Frank Duca, de la Universidad de Arizona, cube que muestra cómo las neuronas especializadas del cuerpo pueden actuar como una extensión del cerebro.
FRANK DUCA: El intestino puede transmitir señales al cerebro sobre el estado de una comida o inflamación a nivel del intestino, y luego el cerebro puede generar una respuesta al intestino sobre cómo reaccionar ante esa situación.
HAMILTON: Esta interacción bidireccional es parte del sistema nervioso periférico, que incluye todas las neuronas que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Duca cube que tiene sentido que al menos algunas de estas neuronas estén organizadas de una manera que les proporcione un management preciso del intestino, así como de otros órganos internos como el corazón, los pulmones y el hígado.
DUCA: Tienes múltiples componentes que realizan una amplia variedad de funciones, ya sea con la ayuda del cerebro o, a veces, incluso sin la intervención del cerebro.
HAMILTON: El corazón, por ejemplo, contiene una pink interna de neuronas que pueden common la actividad eléctrica y mecánica incluso cuando el órgano ha sido extraído del cuerpo. Duca cube que comprender completamente el sistema nervioso periférico podría conducir a nuevos tratamientos para todo, desde la presión arterial alta hasta el síndrome del intestino irritable.
DUCA: Ahora existe la posibilidad de que futuros medicamentos puedan apuntar solo a subconjuntos específicos de esas neuronas para activar solo una función y no activar todas las funciones.
HAMILTON: Lo que significaría medicamentos con menos efectos secundarios, todo gracias a células cerebrales que no se encuentran en el cerebro.
Jon Hamilton, Noticias NPR.
Copyright © 2024 NPR. Reservados todos los derechos. Visita nuestro sitio internet condiciones de uso y permisos páginas en www.npr.org para más información.
Las transcripciones de NPR las crea un contratista de NPR en una fecha límite urgente. Es posible que este texto no esté en su forma ultimate y pueda ser actualizado o revisado en el futuro. La precisión y la disponibilidad pueden variar. El registro autorizado de la programación de NPR es el registro de audio.