34.7 C
Colombia
domingo, julio 6, 2025

Los humanos deben adaptarse a los cambios fundamentales de la IA en el mercado laboral y el futuro del aprendizaje


Cuando se habla de IA en los medios, uno de los temas más populares es cómo podría resultar en la pérdida de millones de empleosya que la IA podrá automatizar las tareas rutinarias de muchos trabajos, lo que hará que muchos empleados sean redundantes. Mientras tanto, una figura importante de la industria de la IA ha declarado que, dado que la IA se hace cargo de muchos puestos de trabajo, aprender a codificar ya no es tan necesario como solía ser, y que la IA permitirá que cualquiera sea programador de inmediato. Sin duda, estos acontecimientos tienen un enorme impacto en el futuro del mercado laboral y la educación.

Elin Haugeun estratega empresarial y de IA con sede en Noruega, cree que el aprendizaje humano es más importante que nunca en la period de la IA. Si bien la IA ciertamente hará que algunos trabajos, como los de especialistas en entrada de datos, desarrolladores junior y asistentes legales, disminuyan considerablemente o desaparezcan, Hauge cube que los humanos necesitarán elevar el nivel del conocimiento. De lo contrario, la humanidad corre el riesgo de perder el management sobre la IA, lo que facilitará su uso con fines nefastos.

“Si vamos a tener algoritmos trabajando junto a nosotros, los humanos necesitamos entender más sobre más cosas”, cube Hauge. “Necesitamos saber más, lo que significa que también necesitamos aprender más a lo largo de toda nuestra carrera, y microaprendizaje no es la respuesta. El microaprendizaje está apenas arañando la superficie. En el futuro, para poder trabajar realmente de forma creativa, las personas necesitarán tener conocimientos profundos en más de un ámbito. De lo contrario, las máquinas probablemente serán mejores que ellas en cuanto a creatividad en ese ámbito. Para ser maestros de la tecnología, necesitamos saber más sobre más cosas, lo que significa que debemos cambiar la forma en que entendemos la educación y el aprendizaje”.

Según Hauge, muchos abogados que escriben o hablan sobre las ramificaciones legales de la IA a menudo carecen de una comprensión profunda de cómo funciona la IA, lo que lleva a una discusión incompleta de cuestiones importantes. Si bien estos abogados tienen una comprensión integral del aspecto authorized, la falta de conocimiento sobre el aspecto técnico de la IA está limitando su capacidad para convertirse en asesores eficaces en IA. Por lo tanto, Hauge cree que, antes de que alguien pueda afirmar que es un experto en la legalidad de la IA, necesita al menos dos títulos: uno en derecho y otro que proporcione un conocimiento profundo del uso de los datos y de cómo funcionan los algoritmos.

Si bien la IA sólo ha entrado en la conciencia pública en los últimos años, no es un campo nuevo. En la década de 1950 se iniciaron investigaciones serias sobre la IA, pero durante muchas décadas fue una disciplina académica que se concentraba más en lo teórico que en lo práctico. Sin embargo, con los avances en la tecnología informática, ahora se ha convertido más en una disciplina de ingeniería, donde las empresas de tecnología han asumido un papel en el desarrollo de productos y servicios y en su ampliación.

“También debemos pensar en la IA como un desafío de diseño, creando soluciones que funcionen junto con los humanos, las empresas y las sociedades resolviendo sus problemas”, cube Hauge. “Un error típico que cometen las empresas de tecnología es desarrollar soluciones basadas en sus creencias sobre un problema. ¿Pero son esas creencias exactas? A menudo, si vas y preguntas a las personas que realmente tienen el problema, la solución se basa en una hipótesis que muchas veces no tiene mucho sentido. Lo que se necesita son soluciones con suficientes matices y un diseño cuidadoso para abordar los problemas tal como existen en el mundo actual”.

Elin Hauge

Dado que tecnologías como la IA son ahora una parte integral de la vida, se está volviendo más importante que las personas que trabajan en el desarrollo tecnológico comprendan varias disciplinas relevantes para la aplicación de la tecnología en la que están trabajando. Por ejemplo, la capacitación de los servidores públicos debería incluir temas como la formulación de excepciones, cómo se toman las decisiones algorítmicas y los riesgos involucrados. Esto ayudará a evitar que se repita el escándalo de las prestaciones de cuidado infantil holandés de 2021, que resultó en la dimisión del gobierno. El gobierno había implementado un algoritmo para detectar el fraude en las prestaciones de cuidado infantil. Sin embargo, el diseño y la ejecución inadecuados hicieron que el algoritmo penalizara a las personas incluso por el más mínimo issue de riesgo, empujando a muchas familias a una mayor pobreza.

Según Hauge, quienes toman decisiones deben entender cómo analizar el riesgo utilizando modelos estocásticos y ser conscientes de que este tipo de modelado incluye la probabilidad de falla. “Una decisión basada en modelos estocásticos significa que el resultado viene con la probabilidad de estar equivocado, los líderes y tomadores de decisiones necesitan saber qué van a hacer cuando se equivoquen y qué significa eso para la implementación de la tecnología”.

Hauge cube que, dado que la IA está impregnando casi todas las disciplinas, el mercado laboral debería reconocer el valor de los eruditos, que son personas que tienen conocimientos de nivel experto en múltiples campos. Anteriormente, las empresas consideraban a las personas que estudiaban múltiples campos como impacientes o indecisas, sin saber lo que querían.

“Necesitamos cambiar esa percepción. Más bien, deberíamos aplaudir a los eruditos y apreciar su amplia gama de conocimientos”, afirma Hauge. “Las empresas deberían reconocer que estas personas no pueden hacer la misma tarea una y otra vez durante los próximos cinco años y que necesitan gente que sepa más sobre muchas cosas. Yo diría que la mayoría de la gente no entiende las estadísticas básicas, lo que hace extremadamente difícil explicar cómo funciona la IA. Si una persona no entiende nada de estadística, ¿cómo va a entender que la IA utiliza modelos estocásticos para tomar decisiones? Necesitamos elevar el nivel de la educación para todos, especialmente en matemáticas y estadística. Tanto los líderes empresariales como políticos deben comprender, al menos en un nivel básico, cómo se aplican las matemáticas a grandes cantidades de datos, para poder tener las discusiones y decisiones correctas con respecto a la IA, que puede afectar las vidas de miles de millones de personas”.

La sala de redacción y el private editorial de VentureBeat no participaron en la creación de este contenido.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles