Amarlos, odiarlos o temerlos; Los carbohidratos son un nutriente increíblemente importante. Estas sustancias, compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, alimentan todo tipo de funciones corporales. Aunque técnicamente se puede vivir sin ellos a corto plazo, eliminarlos a largo plazo probablemente sea problemático para la salud. Según investigaciones anteriores, pasar demasiado tiempo sin carbohidratos podría provocar complicaciones como arritmias cardíacas, osteoporosis, daño renal, mayor riesgo de cáncer, deterioro de la actividad física y anomalías de los lípidos. Y dado que los carbohidratos se encuentran en numerosos alimentos cotidianos, sería difícil deshacerse de ellos por completo.
Entonces, ¿por qué los carbohidratos son tan importantes? A continuación, profundizamos en exactamente lo que este macronutriente hace por el cuerpo.
Proporcionar energía para el funcionamiento diario
Seguramente habrás oído que los carbohidratos aportan 4 calorías por gramo. ¿Y qué son las calorías? Energía, por supuesto. Los carbohidratos suministran la energía que tanto necesitan las células, especialmente las del cerebro, los glóbulos rojos y las nerviosas. Después de haber ingerido alimentos que contienen carbohidratos, su sistema digestivo descompone los carbohidratos en glucosa (también conocida como glucemia), que su cuerpo convierte en la molécula de flamable ATP. Con suficiente ATP, puedes realizar tus actividades diarias con la energía que necesitas.
Potencia tu cerebro
Como se mencionó, los carbohidratos son el flamable preferido para el cerebro. De hecho, dado que el cerebro es tan rico en células nerviosas, utiliza la mitad de toda la energía derivada del azúcar en todo el cuerpo. En otras palabras, a tu cerebro le encantan los carbohidratos. Es por eso que, cuando consumes cantidades bajas de estas macros, puedes experimentar alteraciones cognitivas como confusión psychological, irritabilidad o fatiga.
Sin embargo, esto no significa que sea una buena concept exagerar con los carbohidratos antiguos (como los que se encuentran en los dulces y los alimentos ultraprocesados). Las investigaciones muestran que comer más azúcares simples se asocia con una disminución de los niveles cognitivos, mientras que comer carbohidratos más complejos (cereales integrales, frutas y verduras) se correlaciona con un envejecimiento cerebral más saludable y una mejor memoria.
Ejercicio de flamable
En términos de ejercicio, los carbohidratos son como flamable para el tanque. Cuando realiza actividades aeróbicas como correr, andar en bicicleta o nadar, su cuerpo descompone la glucosa rápidamente para obtener energía. Luego, una vez finalizado el entrenamiento, recargar carbohidratos promueve la recuperación, ya que estos macronutrientes reponen tus reservas de glucógeno. (Estas son las reservas de carbohidratos que tu cuerpo mantiene a mano en tus músculos y tu hígado). De esta manera, la próxima vez que vayas al gimnasio, tu cuerpo tendrá suficiente energía para seguir adelante.
Consiga almacenado para obtener energía adicional
Las reservas de glucógeno no sólo son útiles cuando haces ejercicio. Esta versión empaquetada de glucosa está disponible para su cuerpo en cualquier momento que necesite “retirar” glucosa adicional, como cuando el nivel de azúcar en la sangre baja entre comidas o durante períodos de ayuno. Comer carbohidratos con regularidad crea una reserva saludable de glucógeno en los músculos y el hígado.
Proteína de repuesto
Si es necesario, el cuerpo poder usa proteínas para obtener energía, pero prefiere no hacerlo, ya que las proteínas pueden usarse para muchos otros propósitos importantes, como desarrollar músculo y reparar tejidos. Cuando el cuerpo puede utilizar los carbohidratos para obtener energía, “ahorra” proteínas para otras tareas más necesarias.
Regule su nivel de azúcar en la sangre
Su cuerpo realiza constantemente la compleja danza de mantener la cantidad adecuada de azúcar en la sangre. Cada vez que comes un alimento que contiene carbohidratos, tu cuerpo los descompone en glucosa, que ingresa a la sangre. Luego, el páncreas libera insulina para permitir que la glucosa ingrese a las células y les proporcione energía.
El consumo de grandes cantidades de carbohidratos (especialmente los simples que se encuentran en alimentos como el azúcar blanca y los cereales refinados) puede elevar el nivel de azúcar en sangre. Para personas con afecciones como resistencia a la insulina, prediabeteso diabetes, el consumo excesivo de carbohidratos puede hacer que el nivel de azúcar en la sangre suba peligrosamente. Por esta razón, ser consciente de la ingesta de carbohidratos es basic para las personas con estos problemas.
Beneficiar la salud intestinal
¿Sabías que la fibra es un tipo de carbohidrato? (¿Y uno extremadamente útil, además?) Consumir mucha fibra mantiene la digestión funcionando sin problemas, minimizando la probabilidad de estreñimiento y diarrea y promoviendo la salud de las bacterias buenas en el intestino. Cuando tenga un microbioma próspero, probablemente experimentará todo tipo de beneficios para la salud, incluida una mejor función inmune y un menor riesgo de enfermedades inflamatorias.
¿Cuántos carbohidratos necesito por día?
El cuerpo de cada persona es único y no existe una cantidad perfecta de carbohidratos diarios. Según el rango aceptable de distribución de macronutrientes establecido por la Junta de Alimentación y Nutrición del Instituto de Medicina, entre el 45% y el 65% del complete de calorías diarias deben provenir de carbohidratos. Conociendo su objetivo calórico diario, puede calcular su rango very best de carbohidratos multiplicando sus calorías totales por 0,45-0,65 y luego dividiéndolas por 4 (ya que hay 4 calorías por gramo de carbohidratos). En una dieta de 2000 calorías por día, por ejemplo, al 45-65%, los carbohidratos deben comprender entre 900 y 1300 calorías, lo que equivale a 225-325 gramos por día.
Elegir los carbohidratos adecuados
La nomenclatura en torno Carbohidratos “buenos” y carbohidratos “malos” puede resultar un poco confuso y posiblemente inexacto. Los carbohidratos simples (los que tienen cadenas químicas más cortas) a menudo se consideran “malos”, mientras que los carbohidratos complejos (los que tienen cadenas más largas) generalmente se consideran “buenos”. Pero tanto los carbohidratos simples como los complejos tienen sus ventajas.
Los carbohidratos simples, como los que se encuentran en el azúcar de mesa y los cereales refinados, proporcionan una rápida explosión de energía, lo que puede ser útil para elevar rápidamente el azúcar en la sangre o impulsar las actividades deportivas. Sin embargo, los carbohidratos simples pueden elevar los niveles de triglicéridos y aumentar y disminuir el nivel de azúcar en la sangre, dejándote con una sensación de lentitud y hambre. Además, muchos alimentos con azúcares simples no son tan ricos en nutrientes. (Piense en barras de chocolate, pasteles y pasta blanca).
Los carbohidratos complejos, por otro lado, tardan más en descomponerse gracias a la fibra dietética, lo que proporciona niveles de energía suaves y estables. Los encontrará en vegetales con almidón como maíz, guisantes, batatas, cereales integrales como pan integral, pasta y frijoles. Aun así, los carbohidratos complejos no te darán la explosión de energía casi inmediata que obtendrás con los simples.
Llevar
Los carbohidratos pueden ser vilipendiados por engordar o ser poco saludables, pero de los tres macronutrientes, son los que la mayoría de nosotros más necesitamos. Estas cadenas de carbono, hidrógeno y oxígeno realizan múltiples funciones corporales. Obtener una cantidad suficiente de ellos de fuentes nutritivas promueve, no perjudica, su salud.