25.6 C
Colombia
viernes, julio 4, 2025

Significado, proceso e importancia en el yoga – fitsri yoga


Significado, proceso e importancia en el yoga – fitsri yoga
Fuente de la imagen: Shutterstock

Pratyahara es el quinta extremidad del Octo camino de yoga (Ashtanga yoga) descrito por Patanjali. Significa “Retiro de los sentidos” y marca el punto de inflexión de prácticas externas como la postura y el management de la respiración a las prácticas internas como la concentración y la meditación.

En términos simples, Pratyahara es la práctica de girar los sentidos hacia adentrolejos de distracciones externas, para preparar la mente para la meditación profunda.

En la filosofía de yoga, hay 11 órganos sensoriales involucrado en este proceso:

  • Cinco órganos de percepción (Pancha Jnanendriyas): Ojos, orejas, nariz, lengua y piel
  • Cinco órganos de acción (Pancha Karmendriyas): manos, pies, discurso, órganos excretores y órganos reproductivos
  • Un sentido interno: el mente (Manas), que coordina e interpreta la entrada sensorial

Entre estos, el la mente es la mas poderosa. Cuando la mente y los sentidos se retiran de objetos externos, se hace más fácil ingresar a la meditación y experimentar la quietud interna

Definición tradicional de pratyahara

En el Yoga Sutras de PatanjaliPratyahara se introduce en Capítulo 2: Sadhana Padadespués de las primeras cuatro extremidades Yama, Niyama, Asanay Pranayama.

svaviṣaya-saṁprayoge cittasya svarūpānukāra iva indriyāṇāṁ pratyāhāraḥ
(Yoga Sutras 2.54)

Este Sutra puede interpretarse como:

“Pratyahara es la retirada de los sentidos de sus objetos, así como la mente se retira de las impresiones externas y refleja su propia naturaleza verdadera”.

Aquí, Maharishi Patanjali outline a Pratyahara como un estado donde los sentidos ya no siguen su camino ordinary hacia afuera hacia los objetos sensoriales. En cambio, se giran hacia adentro, permitiendo el Conciencia (Chitta) descansar en su propia naturaleza. Este retiro interno prepara el escenario para verdadero Meditación (Dhyana).

Significado

La palabra Pratyahara es un término sánscrito compuesto por dos partes:

  • Prati – significado contra o lejos de
  • Ahara – significado alimento o consumo

En contexto yóguico, Ahara se refiere no solo a la comida física, sino también a todo lo que tomamos a través de nuestro órganos sensoriales Vistas, sonidos, olores, sabores y tocas. De este modo, Pratyahara significa literalmente “retirada de lo que se toma”o más claramente, “Retiro de los sentidos de objetos externos”.

En nuestra vida diaria, los sentidos (llamados Jnanendriyas en yoga) están constantemente comprometidos con el mundo exterior:

  • Ojos, oídos, nariz, lengua y piel Ayúdanos a percibir objetos externos
  • Órganos de acción (Karmendriyas) como el manos, pies, boca, genitales y ano Ayúdanos a responder

Esta interacción constante mantiene nuestra conciencia externalizada.

Pero en la práctica de Pratyahara, comenzamos a revertir este flujo. En lugar de reaccionar al mundo exterior, redirigir los sentidos hacia adentro. La mente se calma y comienza a observar lo que sucede dentro de los pensamientos, las emociones, la respiración y la energía inside. Este cambio es esencial para ingresar estados de meditación más profundos.

Pratyahara en el mundo actual

En el mundo exterior, estamos constantemente estimulados por las vistas, los sonidos y las experiencias. Pero el El mundo inside es naturalmente más tranquilo y más pacífico. Por eso en el yoga, aprendemos a Vuelva nuestra conciencia hacia adentro Esta es la esencia de Pratyahara.

Analogía de zorro y tortuga en Pratyahara
Analogía de zorro y tortuga en Pratyahara. Fuente de la imagen: Himalayanacademy

La analogía de la tortuga

A poderoso símbolo de pratyahara es la tortuga. Así como una tortuga retira sus extremidades cuando siente peligro, también debemos aprender a Retirar nuestros sentidos cuando está abrumado por el estrés, la ansiedad o las distracciones.

En este caso, nuestras “extremidades” son los cinco órganos sensoriales que nos mantienen conectados al mundo externo. Pratyahara nos enseña a retirar suavemente estos sentidos hacia atrás, permitiendo que la mente descanse en quietud.

Ejemplos del mundo actual de Pratyahara

Aquí hay momentos simples cuando Es posible que ya hayas practicado pratyahara sin saberlo:

  • Hueles tu comida favorita mientras trabajas, pero te mantienes enfocado en lugar de distraerte.
  • Alguien cube algo desagradable, pero en lugar de reaccionar emocionalmente, mantienes la calma y respondes sabiamente.
  • Te agachas el dedo del pie mientras caminas, pero en lugar de reaccionar con ira o dolor, simplemente observas la sensación y la dejas pasar.

En todas estas situaciones, estabas no gobernado por tus sentidos Elegiste mantener el management. Esto es Pratyahara en acción.

Antes de que comience Pratyahara

Antes de Pratyahara
Fuente de la imagen: Canva

En las ocho extremidades de yoga descritas por Patanjali, el camino comienza con Yama, Niyama, Asana y Pranayama. Estos se conocen como Bahiranga yogao el extremidades externasporque implican prácticas de disciplina, postura y aliento enraizadas en el mundo exterior.

Las últimas cuatro extremidades Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi se llaman Yoga de antarangalas extremidades internas. Estos guían al practicante hacia adentro, hacia la claridad psychological y la quietud espiritual.

Pratyahara: El puente entre el cuerpo y la mente

Pratyahara actúa como puente entre prácticas externas e internas. Prepara la mente para desconectarse de las distracciones externas y girar hacia adentro hacia la sutil conciencia. Pero este viaje interno solo puede comenzar cuando el cuerpo y la respiración son estables, por eso Las primeras cuatro extremidades deben dominarse antes de que Pratyahara pueda realmente comenzar.

Pratyahara comienza
Pasos hasta Pratyahara. Fuente de la imagen: Fitsri

Kevala Kumbhaka: La respiración que conduce a Pratyahara

La etapa last de Pranayama antes de entrar en pratyahara se conoce como Kevala kumbhaka un espontáneo y sin esfuerzo retención de la respiración.

Hay dos tipos de kumbhaka en el yoga:

  • Sahita kumbhaka – Retención de la respiración realizada con esfuerzo y técnica
  • Kevala kumbhaka – Suspensión de aliento pure que ocurre sin esfuerzo

Kevala Kumbhaka se considera un signo de dominio sobre la respiración. En este estado sin esfuerzo, La respiración se queda quietay también el mente (chitta).

Como se menciona en el Hatha Yoga Pradipika:

Cuando el aliento deambula, la mente también es inestable. Pero cuando la respiración se calme, la mente también estará quieta.

El vínculo entre la respiración, la mente y los sentidos

En yoga, La respiración gobierna la mentey la mente dirige los sentidos. Entonces, cuando la respiración se vuelve tranquila y sin esfuerzo, la mente también se calla. Este estado naturalmente conduce a retirada de los sentidoso Pratyahara No a través de la fuerza, sino a través de la preparación interna.

En este estado tranquilo, el practicante no reacciona ante la entrada sensorial. La atención se vuelve hacia adentro, y el mundo exterior se desvanece gradualmente en el fondo

¿Qué significa realmente la retirada de sentido?

Cuerpo y mente en Pratyahara
Fuente de la imagen: Canva

En el yoga, la retirada de sentido no significa cerrar los sentidos o evitar la interacción con el mundo que te rodea. Este es un malentendido común.

PratyaharaLa quinta extremidad del yoga, se refiere a un cambio consciente en la atención, donde los sentidos dejan de reaccionar a estímulos externos y, en cambio, permanecen bajo su management. No se trata de eliminar la experiencia sensorial, sino elevarse por encima de ella.

Desapego, no supresión

El verdadero desafío no son los sentidos en sí mismos, sino el apego al placer sensorial. A menudo perdemos conciencia cuando nos entregamos a lo que vemos, escuchamos, olemos, saboran o tocamos. Con el tiempo, este compromiso constante con el mundo externo nos aleja de la conciencia interna.

En Pratyahara, la abstinencia de sentido significa desapego, no supresión. Usted permite que los sentidos funcionen, pero ya no distraen ni dominan su mente. Su conciencia permanece enfocada internamente y sus acciones ya no están dictadas por estímulos externos.

Ejemplos de la vida actual de Pratyahara

Aquí hay algunos momentos cotidianos que reflejan la práctica de Pratyahara en acción:

  • Mantenerse enfocado a pesar de las distracciones
    Notas el aroma de tu comida favorita, pero no perturba tu concentración mientras trabaja.
  • Respondiendo en lugar de reaccionar
    En un argumento acalorado, alguien cube algo negativo, pero mantienes la calma y respondes con conciencia en lugar de reaccionar impulsivamente.
  • Dejar ir a la incomodidad física
    El dedo del pie golpea una superficie mientras camina, pero rápidamente regresa a la compostura sin reaccionar exageradamente al dolor.

En cada uno de estos casos, los sentidos están activos, pero no se le ocurren hacia afuera. Esta es la esencia de Pratyahara Los sentidos siguen la mente, no al revés. No es realmente necesitado, habías dejado ir las situaciones. Se puede llamar como pratyhara en Abhayasa (proceso).

El cuerpo y la mente en Pratyahara

En la vida diaria, nuestro cuerpo y nuestra mente consumen constantemente entradas tanto físicas como mentales. Nos alimentamos de comida rápida, café, redes sociales, noticias, ruido, anuncios y estímulo interminable. Todo esto desencadena nuestros sentidos, lo que lleva a la inquietud y al agotamiento emocional.

Esta alimentación externa requiere una gran cantidad de energía metabólica. Nuestros sentidos siempre están activos, buscan más, reaccionan más y nos dejan drenados al last del día.

Girando hacia adentro para alimentar

En el estado de Pratyaharaeste proceso se invierte. En lugar de obtener aportes del mundo exterior, el cuerpo y la mente comienzan a recibir energía desde adentro. Los sentidos ya no persiguen la estimulación; Se quedan quietos y la conciencia se vuelve hacia adentro.

Este cambio interno cut back el consumo sensorial y cut back la actividad metabólica. Los estudios y las cuentas tradicionales sugieren que durante los estados yóguicos profundos, el uso de energía cae significativamente. De hecho, se cube que algunos yoguis en la India tienen vivió durante largos períodos sin comidaagua, o incluso respiración durante horas demostrando el potencial de la energía interna.

⚠️ Si bien estas historias son extraordinarias, Pratyahara no se trata de lograr hazañas sobrenaturales. Más bien, muestra el vastas reservas de energía Disponible cuando nos desconectamos de la entrada sensorial constante y nos conectamos al fuente interna de vitalidad prana (fuerza very important).

Un vistazo a la quietud interna

Cuando sientes incluso un breve momento de calma inside libre de distracciones externas, ya estás experimentando la etapa temprana de Pratyahara. En este estado, su conciencia extrae energía del alma o ser superioren lugar de de estímulos externos.

Como resultado, su mente se vuelve más tranquila, su cuerpo más descansado y su energía más enfocada y refinada.

Palabras finales

En la vida diaria, gran parte de lo que consideramos bueno o malo, Correcto o incorrectoo incluso Feliz o tristeestá moldeado por cómo nuestros sentidos perciben el mundo. Cuando nuestros sentidos conducen el camino, a menudo perdemos contacto con nuestro ser más profundo y nos impulsamos por experiencias externas.

Pratyahara No se trata de negar sus deseos o suprimir su voluntad. En cambio, se trata de desarrollar el conciencia para distinguir entre necesidades verdaderas y antojos sensoriales. Es una práctica de que el auto-maestro aprende a redirigir el tirón externo de los sentidos hacia adentro, hacia la fuente de la calma y la claridad.

Al calmar los sentidos, reclamas tu energía, enfoque y paz. Ya no eres esclavo de desencadenantes externos, sino un observador consciente que elige dónde dirigir la conciencia.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles