Astrobotic Expertise Inc. anunció esta semana que ha completado con éxito las pruebas de aceptación del modelo de vuelo de su sistema de carga inalámbrica para el entorno lunar. La compañía con sede en Pittsburgh dijo que esto marca un avance importante en habilitar operaciones sostenidas en la luna.
El sistema de carga inalámbrico ligero y extremely rápido demostró que puede funcionar y proporcionar suficiente potencia para que los sistemas sobrevivan a la noche lunar de 14 a tierras. Astrobotic desarrolló el sistema en asociación con el proveedor de carga inalámbrica Wibótico. Tenían ayuda de Boschla Universidad de Washington y el NASA Centro de Investigación de Glenn en Cleveland.
“Esta es la base de un estándar de poder unificado e interoperable para la Luna y Marte”, dijo John Thornton, CEO de Astrobotic. “Estamos ofreciendo una solución de carga inalámbrica que puede admitir misiones entre la agencia cruzada y la industria, construidas para sobrevivir a los entornos planetarios más duros. Si sus activos necesitan una potencia confiable en la superficie, este es el enchufe que necesitarán”.
Poder inalámbrico para habilitar misiones de ciencias lunares
Un método inalámbrico de transferencia de potencia es essential para los sistemas automatizados y controlados por astronautas en la superficie lunar, según Astrobotic. Estos dispositivos están conectados y desconectados a menudo, sometiéndolos al polvo abrasivo del regolito lunar que se acumularía en los conectores tradicionales. Esto scale back su eficiencia y los hace no operables, dijo el compañía.
Cuando está en la superficie lunar, el sistema inalámbrico entregaría energía de un lunar astrobótico aterrizaje o plataforma de tecnología de matriz photo voltaic vertical (VSAT). Esto le permite a las misiones de ciencia de poder y a los rovers sobrevivir a la noche lunar o incluso proporcionar una carga fácil de las herramientas controladas por astronautas.
La potencia de la fuente se convierte en energía inalámbrica por un circuito transmisor wibótico y es enviada al dispositivo por una bobina de antena transmisor.
Según las pruebas anteriores realizadas en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, el sistema de carga inalámbrica de Astrobotic se cubrió en 4 cm (1,5 pulgadas) de regolito y no experimentó una degradación de rendimiento a la transferencia de potencia.
Astrobótico pasa pruebas rigurosas

El cuperover de Astrobotic con un nodo de carga inalámbrico conduce a un segundo nodo de potencia para cargar. | Fuente: Astrobótico
La campaña de pruebas de aceptación para el modelo de vuelo de cargador inalámbrico incluyó diferentes pruebas en el transcurso de cuatro meses. La primera fue una prueba de cámara de vacío térmica (TVAC) del sistema en diciembre de 2024 en la sede de Astrobotic. Durante estas pruebas, el sistema demostró un funcionamiento adecuado en un entorno lunar simulado prácticamente sin atmósfera.
A continuación, las compañías realizaron una prueba ambiental lunar aún más realista en enero en el Centro de Investigación Glenn de la NASA. Durante estas pruebas, el sistema operó con éxito dentro de una cámara TVAC que contiene regolito lunar simulado conocido como “TVAC sucio”, que cae a -292 ° F.
Las dos pruebas finales, realizadas en la sede de Astrobotic, aseguraron que el sistema sobreviviera a los rigores del lanzamiento al espacio. A fines de enero, el sistema sufrió pruebas de vibración. Esto implicó montarlo en una mesa de agitador y someterla a las vibraciones que experimentaría durante el lanzamiento.
Finalmente, el equipo realizó pruebas de interferencia electromagnética (EMI). Esto aseguró que la electrónica del cargador inalámbrico no interferiría con los del cohete.
“La aprobación de las pruebas de aceptación es un hito importante: significa que el sistema ha cumplido con todos los rigurosos requisitos de rendimiento y medio ambiente y ahora está oficialmente calificado de vuelo”, dijo Masoud Arabghahestani, ingeniero térmico senior de Astrobotic.
“Esta validación marca la culminación de años de diseño, ingeniería y pruebas, y ahora finalmente estamos listos para llevar este sistema a la luna. Con su eficiencia y confiabilidad probada, este sistema abrirá la puerta a una gama más amplia de misiones científicas, permitiendo a los investigadores explorar más regiones de la superficie de Lunar, reunir datos de mayor calidad y presionar los límites de lo posible en la exploración lunar”.
El equipo desarrolló el sistema bajo un contrato de punto de inflexión de la NASA otorgado por la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la Agencia. Un modelo de cargador inalámbrico de 125 W ahora está disponible comercialmente para soluciones de energía avanzada para aplicaciones espaciales. Un modelo de cargador inalámbrico de 400 W más potente está experimentando más pruebas. Este modelo ha visto eficiencias de transferencia de potencia hasta el 85%.