25.4 C
Colombia
lunes, julio 7, 2025

Stéphan Donzé, fundador y CEO de AODOCS – Serie de entrevistas


Stéphan donzé es el fundador y CEO de AODOCS, una plataforma de gestión de documentos nativa de nube que transforma el contenido empresarial en inteligencia procesable. A diferencia de los sistemas heredados limitados al almacenamiento básico, AODOCS Combina un management robusto de documentos con la automatización del flujo de trabajo, lo que permite a las empresas agilizar procesos complejos en todas las industrias.

Desde propuestas de ventas y gestión de reclamos hasta ingeniería y fabricación, AODOCS utiliza IA generativa para extraer datos estructurados de documentos no estructurados, a escala.

¿Qué te inspiró a comenzar AODOC en 2012? ¿Hubo un problema específico que vio en la gestión de documentos que no se estaba abordando en ese momento?

Provenía del concepto de llevar a la empresa a la empresa de empresas. Esto incluía tecnologías basadas en la nube, sin servidor y de escalado automáticamente que estaban ausentes en el software program empresarial en ese momento.

En ese momento, Google abogaba por que las aplicaciones se adaptaran a la nube alejándose de los clientes gruesos y adoptando arquitecturas basadas en el navegador y sin servidor. A diferencia de Microsoft y Amazon en ese momento, la postura de Google period que las aplicaciones en la nube deberían adoptar una arquitectura muy diferente que en el software program de las premisas. Vi la oportunidad de crear algo nuevo combinando enfoques antiguos y nuevos.

Los primeros adoptantes de las tecnologías en la nube en empresas, que habían adoptado Gmail y Google Drive, querían extender estos beneficios más allá del correo electrónico y la colaboración a los documentos críticos de los negocios. Hubo una falta de soluciones en el mercado para satisfacer esta necesidad, ya que los sistemas tradicionales de gestión de documentos estaban en las instalaciones con el software program y las arquitecturas antiguas. Esta brecha presentó la oportunidad de construir algo nuevo desde cero en la arquitectura de la nube correcta, trabajando con estos primeros usuarios.

Muchas empresas empresas SaaS luchan con la adopción de los clientes. ¿Cómo convenciste a las principales empresas como Google o Veolia para que confíen en AODOCS desde el principio?

Permitir a los clientes mantener documentos en su propio almacenamiento en la nube fue un issue significativo para convencer a las empresas. AODOCS administra documentos, incluidos los permisos de uso compartido y los procesos comerciales, pero los documentos permanecen dentro del entorno del cliente (inicialmente Google Drive, luego Azure, Google Cloud Storage y Amazon S3). Esta característica basic redujo el riesgo percibido para los clientes y los hizo más cómodos trabajando con una empresa pequeña y joven.

Otra razón clave fue las relaciones cercanas de los clientes. Co-construimos y desarrollamos conjuntamente con los clientes, especialmente en las primeras etapas. Esta proximidad y reactividad para solucionar problemas y hacer que las mejoras generaron confianza y redujeron aún más la percepción del riesgo.

Esto fue en última instancia lo que convencieron a empresas como Google, Veolia, Ascension, Pinnacol Assurance y otros para que nos adopten.

Mirando hacia atrás en sus más de 13 años de AODOC, ¿cuáles fueron algunas de las decisiones más críticas que llevaron al éxito de la compañía?

La decisión de mantener los documentos de los clientes en su propio almacenamiento en la nube es un issue importante en nuestro éxito y sigue siendo un issue diferenciador clave.

Desarrollar el producto manteniéndose muy cerca de los clientes también fue basic. Todo lo que construimos está inspirado o validado a través de las necesidades del cliente. Evitamos las características de la construcción sin un caso claro de uso del cliente.

Nuestra capacidad para clasificar las solicitudes de los clientes para identificar necesidades comunes y replicables que beneficien a toda la base de clientes, en lugar de solicitudes individuales muy específicas abordadas mejor por los servicios profesionales, es algo en lo que hemos sido buenos.

AODOCS nació en la nube y ahora se ha convertido en una solución con IA. ¿Cuáles fueron algunos de los mayores desafíos para hacer esa transición?

No es tanto una transición sino una continuidad. Nacer en la nube inherentemente hizo que AODOCS sea fácil de integrar con nuevas tecnologías basadas en la nube, incluida la IA.

Los modelos de IA como ChatGPT y Google Gemini están basados ​​en la nube, lo que hace que sea pure que los AODOCS interactúen con ellos y agregan capacidades de IA a nuestra plataforma de procesamiento de documentos.

Vemos AODOCS como una “columna vertebral” o una “línea de ensamblaje” para los procesos de documentos, donde la IA es simplemente una nueva “extremidad” o “módulo” que se puede conectar para mejorar la plataforma. No previmos la aparición específica de IA en 2022, pero nuestra arquitectura nativa de la nube fue diseñada para la extensibilidad e integración, lo que hace que la adopción de la IA sea un paso pure.

¿Cómo equilibra los AODOC la automatización con la supervisión humana, asegurando el cumplimiento y la precisión sin eliminar la validación humana?

Proporcionamos las herramientas a los clientes para usar IA en varios pasos de sus procesos de documentos. La decisión de cuánta autonomía dar IA es tomada en última instancia por los clientes caso por caso.

Los clientes pueden configurar sus procesos para la automatización completa, la revisión humana completa o una combinación de ambos en cualquier paso de IA. Recomendamos identificar casos fáciles adecuados para la automatización completa de IA (por ejemplo, detectar documentos faltantes en una solicitud), mientras que para casos complejos, la IA puede usarse para acelerar la revisión humana, generalmente generando resúmenes de documentos complejos.

Esencialmente, brindamos a los clientes un management del 100% sobre el nivel de supervisión humana en sus procesos al proporcionar las herramientas de configuración.

AODOCS está cambiando su plataforma para centrarse en los agentes de IA para el procesamiento de documentos. ¿Qué impulsó esta decisión y cómo mejoran los agentes de IA en los sistemas tradicionales de gestión de documentos?

Los agentes de IA son una nueva capacidad que puede integrarse en nuestra “línea de ensamblaje” existente para documentos.

El impulsor principal de nuestra emoción por los agentes de IA es su potencial para brindar una velocidad significativa a tareas específicas. Para tareas simples como rechazar documentos incompletos o aceptar automáticamente reclamos de bajo valor y sencillo, AI puede habilitar la automatización completa.

Para tareas complejas, los agentes de IA pueden acelerar dramáticamente el procesamiento al resumir documentos largos, permitiendo a los humanos revisar la información clave mucho más rápido. La IA sobresale por ingerir grandes cantidades de información y proporcionar resúmenes concisos, ahorrando a los revisores humanos un tiempo significativo. Este aumento de la velocidad y la eficiencia mejoran el valor de la plataforma AODOCS.

La búsqueda empresarial sigue siendo un desafío importante, con empresas que luchan por recuperar documentos relevantes. ¿Cómo se aborda mejor la solución de AODOC que aborda los problemas de descubribilidad que las herramientas de búsqueda empresariales existentes?

Los chatbots de IA representan una mejora importante sobre la búsqueda empresarial tradicional al permitir a los usuarios hacer preguntas en lenguaje pure y recibir respuestas directas. Sin embargo, tienen un defecto significativo: no pueden distinguir entre documentos y borradores válidos, actualizados, archivos incompletos u obsoletos.

Abordamos este desafío asegurando que los agentes de IA usen solo la información adecuada para proporcionar respuestas. La búsqueda tradicional presenta a los usuarios una lista de posibles coincidencias, lo que les permite identificar el documento más relevante (como distinguir entre un contrato firmado y un borrador).

En contraste, los chatbots de IA ofrecen respuestas seguras pero ocultan el proceso de búsqueda subyacente. Esto crea un mayor riesgo de usar información anticuada o incorrecta, ya que los usuarios no tienen visibilidad en qué documentos utilizó el chatbot para formular su respuesta.

Nuestro papel es curar y garantizar que todos los documentos en la base de conocimiento se hayan validado adecuadamente y están actualizados. Esto los hace seguros para los agentes de IA para usar como fuentes de información. Al garantizar que la búsqueda impulsada por la IA se basa solo en información confiable y controlada, reducimos significativamente el riesgo de respuestas inexactas.

Con la IA generativa convirtiéndose en una parte clave del procesamiento de documentos, ¿qué tecnologías o modelos específicos de IA aprovecha AODOCS para mejorar la precisión y reducir el trabajo handbook?

Los modelos LLM se destacan en la transformación del contenido existente, como resumir documentos complejos, traducir texto y categorizar archivos. Estas tareas tienen un riesgo muy bajo de alucinaciones, por lo que nuestro uso de IA se centra estratégicamente en estas actividades.

AODOCS aprovecha principalmente la IA para reformular, reutilizar y transformar el texto existente en lugar de crear contenido nuevo. Al trabajar con el materials correcto, generar resúmenes, traducir documentos y categorizar contenido mantienen una baja probabilidad de error. Del mismo modo, nuestras capacidades de extracción de datos, identificando las fechas de vencimiento o información clave de los documentos, se basan en el contenido existente para minimizar las inexactitudes o “alucinaciones”.

Al acelerar la ingestión de información y apoyar a los revisores humanos, estas capacidades de IA a menudo mejoran la eficiencia por un issue significativo. Esto crea un valor tangible mientras evita cuidadosamente los riesgos asociados con el contenido generado por IA creado desde cero.

Hay una ventaja adicional. AODOCS se integra a la perfección con cualquier LLM, dando a nuestros clientes la libertad de elegir a su proveedor preferido. Esta arquitectura versatile también garantiza que podamos incorporar rápidamente modelos futuros a medida que estén disponibles, posicionando a nuestros clientes para que se beneficien de las inevitables innovaciones de IA que emergen en los meses y años venideros.

Uno de los mayores desafíos de IA en el procesamiento de documentos son las alucinaciones o las respuestas inexactas. ¿Cómo se asegura los AODOC de que las concepts generadas por IA sean confiables y confiables?

La clave para garantizar la confiabilidad y la confiabilidad es la base. Nos aseguramos de que la IA se use para reformular o transformar información de fuentes confiables.

En el procesamiento de documentos, se le pide a la IA que resume o traduzca los documentos existentes, minimizando la posibilidad de alucinación. En los chatbots o agentes de IA, el sistema está provisto de extractos de documentos controlados y se les indica que genere respuestas solo a partir de esos extractos: el LLM siempre debe citar las fuentes de las cuales generó su respuesta, sin usar información normal o información externa. Esto evita que la IA invente o proporcione información no explícitamente presente en los documentos validados.

Con AI Remodeling Enterprise Software program, ¿dónde ves AODOC en los próximos cinco años? ¿Qué papel desempeñarán los agentes de IA en el futuro de la gestión de documentos?

Nuestro negocio principal como plataforma de gestión de documentos no cambiará. Nuestra misión sigue siendo garantizar la confiabilidad, moneda, la adherencia adecuada al proceso comercial y la trazabilidad de la información administrada.

La IA es una nueva necesidad de información controlada (para alimentar datos confiables a los chatbots de IA) y un acelerador de procesos comerciales que involucran documentos. La IA puede acelerar tareas como resumir, traducir y clasificar documentos, lo que hace que los usuarios humanos sean más productivos.

En los próximos cinco años, nuestro objetivo es proporcionar las herramientas para que las empresas apliquen fácilmente la IA donde tiene sentido mejorar sus procesos comerciales. Los agentes de IA desempeñarán un papel essential amplificando y acelerando nuestras misiones centrales: proporcionar información confiable, garantizar el uso de las versiones de documentos correctas, ayudar a evitar errores humanos y facilitar el acceso a los procesos comerciales. Queremos ayudar a las empresas a usar la IA de manera efectiva y estratégica para impulsar la productividad.

Gracias por la gran entrevista, los lectores que deseen obtener más información deben visitar AODOCS.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest Articles