Profesor Keehoon Kim y Ph.D. El candidato Jaewon Byun del Departamento de Ingeniería Mecánica de Postech (Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang) ha desarrollado un “robotic de desinfección UV-C inteligente” capaz de automatizar los procesos de desinfección hospitalaria. Esta investigación se realizó en colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (Sangrok OH, Director de la División de Investigación, y el Dr. Jinwoo Jung), el Instituto de Robotic y Convergencia de Corea (Goobong Chung, Vicepresidente, y Dr. Youngho Choi), Elphoton Co., Ltd. (Eunhyun Park, CEO, y Dr. Kyungmin Kim), y el Management de Infección de Infección), y el Pohang St. Hospital’s Hospitalats At Hospital’s St. Hospital’s Hospital’s Hospital (Jaemyung Kang y Eunjung Kim).
La pandemia Covid-19 ha subrayado la importancia crítica de la desinfección exhaustiva, particularmente en los entornos hospitalarios. Dada la mayor conciencia de la importancia de la desinfección, se han aumentado las preocupaciones sobre la escasez de mano de obra debido a la fatiga física y el riesgo de exposición a los patógenos. Además, el cumplimiento de las personas con tareas de desinfección realizadas manualmente tiende a variar, y el rendimiento humano es inconsistente. Además, las tecnologías existentes, como los robots UV-C y los sistemas de vapor de peróxido de hidrógeno, tienen limitaciones inherentes para eliminar completamente los contaminantes ocultos en áreas oscurecidas o difíciles de alcanzar.
Para abordar estos desafíos, el equipo de investigación desarrolló un robotic autónomo capaz de navegar en entornos hospitalarios y realizar tareas de desinfección. Una característica clave del robotic es su sistema de desinfección twin: primero, utiliza un manipulador robótico para limpiar físicamente las superficies y eliminar contaminantes; En segundo lugar, emplea la irradiación UV-C para desinfectar esquinas difíciles de alcanzar y espacios estrechos.
El rendimiento del robotic fue validado a través de pruebas del mundo actual en el Hospital Pohang St. Mary. El equipo realizó experimentos de cultivo bacteriano para confirmar la efectividad de la desinfección y llevó a cabo operaciones autónomas repetidas para verificar su usabilidad a largo plazo en entornos clínicos.
Una de las ventajas más importantes del robotic es su capacidad para automatizar las tareas de desinfección repetitiva y que consumen mucho tiempo, lo que permite a los profesionales de la salud dedicar más atención a la atención al paciente. Además, a diferencia de la variabilidad en el rendimiento humano, el sistema puede realizar una desinfección con una precisión consistente, reduciendo significativamente el riesgo de infección dentro del hospital. Los algoritmos de management de precisión minimizan las fallas operativas, mientras que la integración de una estación de autoalicización y un sistema de carga inalámbrica garantiza operaciones de desinfección sostenidas.
El profesor Keehoon Kim enfatizó: “Aunque Covid-19 ha pasado a una fase endémica, sigue siendo esencial prepararse para futuras pandemias. Continuaremos avanzando esta tecnología de robotic de desinfección más allá de los hospitales a las instalaciones públicas, diversas infraestructuras sociales y entornos cotidianos para reducir aún más los riesgos de infección”.
Este trabajo fue apoyado por la subvención Nationwide Analysis Basis of Corea (NRF) financiada por el gobierno de Corea (MSIT) (Director del Proyecto: Dr. Sang-Rok OH, Corea Institute of Science and Expertise).