Los pingüinos son nadadores fantásticos y rápidos, así que ¿por qué no crear un robotic submarino inspirado? por ¿a ellos? Eso es exactamente lo que ha hecho la empresa alemana de tecnología submarina EvoLogics, con su nuevo y mejorado Quadroin AUV (vehículo submarino autónomo).
El Quadroin es descendiente de un AUV experimental conocido como PingGuin, que EvoLogics presentado en una demostración al aire libre en 2020. Ese robotic fue creado en colaboración con el profesor Burkard Baschek del instituto de investigación Helmholtz-Zentrum Hereon, y su diseño se basó en los estudios de campo del Dr. Rudolf Bannasch sobre la locomoción del pingüino Adelia.
De hecho, la thought basic se remonta mucho más atrás. En 2009, EvoLogics desarrolló un demostrador conceptual related a PingGuin para la empresa alemana de automatización eléctrica Festo. Ese artilugio se llamaba AquaPingüino.

EvoLogics
La versión precise Quadroin de la tecnología debutó en mayo de 2021. Al igual que el PingGuin, estaba destinada a su uso en la iniciativa MUM (Modifiable Underwater Mothership) del instituto Helmholtz-Zentrum Hereon.
Como parte clave de ese proyecto, enjambres de AUV recopilarían datos sobre los remolinos oceánicos a través de sensores a bordo. Entre otras cosas, esos instrumentos eran capaces de medir la temperatura, la presión, el contenido de oxígeno, la conductividad y la fluorescencia del agua a distintas profundidades.
Y eso nos lleva al nuevo Quadroin de segunda generación, que se anunció el mes pasado.

EvoLogics
Diseñado para un uso científico más amplio, cuenta con instrumentos adicionales como un sonar de barrido lateral para obtener imágenes acústicas del fondo marino, junto con una cámara HD orientada hacia adelante y otra hacia abajo; ambas cámaras cuentan con la asistencia de focos LED regulables en condiciones de oscuridad.
Utilizando sus cuatro propulsores traseros, el robotic puede sumergirse a una profundidad máxima de 150 m (492 pies), tiene una velocidad máxima de 18,5 km/h (11,5 mph) y puede transportar hasta 3 kg (6,6 lb) de equipo. Según se informa, una carga de seis horas de su batería de iones de litio debería ser suficiente para 10 horas de funcionamiento a una velocidad de crucero de 7 km/h (4,5 mph).
Un módulo de reconocimiento de objetos con IA de marca propia detecta elementos captados por el sonar o las cámaras, además es parte del sistema para evitar colisiones. Ahora también hay un paquete de navegación submarina Nortek Nucleus1000 integrado, que ayuda al robotic a realizar un seguimiento de su paradero.

EvoLogics
Como otros AUVel Quadroin está diseñado para moverse de forma autónoma a lo largo de una trayectoria submarina preprogramada después de ser lanzado desde un barco o desde la costa, recopilando datos a medida que lo hace. Los datos registrados pueden ser transmitidos por el AUV cuando sale a la superficie, o simplemente descargarse desde él en la base.
El Quadroin transmite es datos a través de Wi-Fi o un módulo satelital Iridium opcional. Ambos sistemas, junto con el GNSS (sistema de navegación international por satélite) a bordo, utilizan una antena multifuncional en forma de arco que se levanta automáticamente desde la parte trasera del AUV cuando sale a la superficie. Como beneficio adicional, los LED rojos y verdes parpadeantes en esa antena ayudan a los usuarios a detectar el robotic cuando lo recuperan.
Un representante de EvoLogics nos cube que el nuevo Quadroin debería entrar en producción en el cuarto trimestre de este año y que los precios están disponibles para los clientes comerciales que lo soliciten. Puedes ver el AUV en acción bajo el agua en el vídeo a continuación.
Robotic submarino biónico EvoLogics Quadroin: la próxima generación
Fuente: EvoLogics